Connect with us

Nacionales

Publicidad

Revisarán archivos del caso Berilo y de Miguel Cuevas

Published

on

Revisarán archivos del caso Berilo y de Miguel Cuevas
Publicidad
Comparte en:

La decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia fue solicitada por el ministro Manuel Ramírez Candia en la última sesión ordinaria. Ramírez Candia pidió una auditoría de gestión debido a las 13 suspensiones de la audiencia preliminar para los acusados en el caso Berilo, incluido el supuesto narcotraficante Reinaldo «Cucho» Cabaña y el exdiputado Ulises Quintana.

El ministro señaló que los medios mencionan frecuentemente las suspensiones, y destacó la importancia de que la Corte y la ciudadanía conozcan las razones de estas interrupciones y su legalidad.

Sobre el caso del exdiputado Miguel Cuevas, Ramírez Candia señaló que los medios informan que su expediente lleva tiempo sin resolución en la Corte. Insistió en que el informe de gestión debería aclarar las razones de este retraso.

Ambas solicitudes fueron apoyadas por los demás ministros de la CSJ, y se encargó a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, bajo la dirección de Rodolfo Heyn Arias, realizar auditorías en los casos de Reinaldo Cabañas y Miguel Cuevas.

En cuanto al caso Berilo, el juez Miguel Palacios intentará por 14ª vez llevar a cabo la audiencia preliminar para los 29 acusados, programada para el 7 de octubre. Entre ellos se encuentran Reinaldo Javier «Cucho» Cabaña Santacruz y el exdiputado Ulises Rolando Quintana Maldonado.

Lea además:  Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

Otros acusados convocados incluyen a Yisela Ramírez, Marcelo y Yamil Cabaña Santacruz, Carlos Brítez, Gloria López, entre otros.

La audiencia preliminar ya se ha suspendido 13 veces desde mayo de 2022, debido a recursos presentados por los acusados que, según la Cámara de Apelaciones y la Sala Penal de la Corte, son dilatorios para evitar su realización.

Por el lado de Miguel Cuevas, fue condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito y al comiso de bienes, sentencia confirmada en diciembre de 2023. Su defensa presentó un recurso de casación pendiente en la Corte, y la acción de inconstitucionalidad presentada en 2021 aún está sin resolver.

Advertisement

La Sala Penal de la CSJ, encargada de resolver el recurso de casación, incluye a la ministra María Carolina Llanes y el camarista José Waldir Servín. Desde septiembre de 2021, la acción de inconstitucionalidad está en manos de los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón y sigue pendiente según el informe de marzo de 2025 en el Observatorio Judicial.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Fiscalía aclara la liberación de arrestados tras protesta de la «Generación Z»

Published

on

Video: Fiscalía aclara la liberación de arrestados tras protesta de la «Generación Z»
Publicidad
Comparte en:

La fiscal Patricia Sánchez explicó que la liberación de los 28 manifestantes arrestados tras la marcha de la «Generación Z» se debió a la falta de pruebas suficientes para vincularlos directamente con los hechos violentos. Aclaró que la investigación sigue en curso, revisando videos de seguridad y testimonios para identificar a los responsables.

Sánchez comentó que uno de los desafíos fue la falta de evidencia clara para conectar a los detenidos con los incidentes en el plazo de 24 horas necesario para tomar una decisión. Indicó que no se pudo establecer un vínculo claro de participación de los arrestados en los hechos.

Publicidad

La fiscal destacó que continúan revisando imágenes de cámaras de la zona, incluidos videos de estaciones de servicio y tiendas. Señaló que en muchos casos no había registros detallados del procedimiento durante las detenciones, lo que complicó una imputación inmediata.

Pese a la liberación, enfatizó que la investigación sigue, ya que hay personas heridas y bienes dañados que requieren esclarecimiento. Algunos de los arrestados incluso intentaron calmar a encapuchados que buscaban causar disturbios. Sin embargo, también se detuvo a individuos con órdenes de arresto pendientes, a quienes se presentó ante la justicia.

Así, la Fiscalía aseguró que continuará con las diligencias para determinar responsables individuales en los eventos ocurridos durante la manifestación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senado aprueba subir a 30 años la pena para casos de abuso sexual en niños
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Productores advierten con protestas a menos que el mercado de la papa en Paraguarí mejore

Published

on

Productores advierten con protestas a menos que el mercado de la papa en Paraguarí mejore
Publicidad
Comparte en:

GRAL. CABALLERO, en el departamento de Paraguarí. Con el inicio de la primera cosecha de papa, los productores han manifestado que, si el mercado no mejora en los próximos quince días, se verán obligados a llevar a cabo protestas. Exigen un mercado seguro y precios justos para sus productos.

El agricultor Víctor Curtido mencionó que, en principio, tras reuniones con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y técnicos de diversas dependencias del sector agrícola, se había fijado un precio de G.5.000 por kilo de papa.

Sin embargo, los compradores que llegaron el fin de semana solo ofrecieron G. 4.000 por kilo, lo que generó descontento entre los agricultores.

En cuanto a la cebolla, Curtido explicó su preocupación por la baja cantidad de compradores que visitan sus fincas. Si en 15 días no se normaliza la venta, protestarán para exigir un mercado seguro y precios justos.

De acuerdo con el responsable del programa de papa y cebolla del MAG, Diego Garcete, durante el fin de semana pasado se vendieron alrededor de dos mil bolsas en el distrito de Gral. Caballero.

Lea además:  Funcionarios de Relaciones Exteriores en la mira por irregularidades en concurso
Advertisement

Se estima que a nivel nacional ya se han comercializado unas cuatro mil bolsas desde diferentes puntos del departamento. El precio de venta directo desde la finca se mantiene en G. 80.000 y por kilo se vende a G.4000 por bolsa de 18 kilos.

Se prevé una cosecha de hasta cuatro millones de kilos de papa

Se espera que en los próximos 15 días se alcancen cerca de un millón de kilogramos de papa comercializada, y durante octubre, la producción del departamento podría variar entre tres y cuatro millones de kilos.

La campaña continuará hasta la primera semana de noviembre, asegurando la continuidad de la venta.

El responsable del programa de papa y cebolla indicó que los canales de distribución están preparados para satisfacer la demanda del mercado durante toda la temporada de cosecha, con producción potencial hasta noviembre.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar

Published

on

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar
Publicidad
Comparte en:

La familia de Cynthia Cardozo confirmó que la joven, quien fue atropellada junto con su madre por agentes linces, permanecerá internada en el Hospital de Trauma. Deberá someterse a al menos dos cirugías y estará hospitalizada al menos 15 días.

Cynthia Cardozo Sánchez, de 32 años, sigue en el Hospital de Trauma tras el accidente junto a su madre, la escritora María Graciela Sánchez, cuando fueron embestidas por motociclistas de la Unidad Lince durante una marcha de la «Generación Z».

Publicidad

Su hermano, Sergio Cardozo, mencionó que Cynthia necesitará al menos dos operaciones. «Está estable, pero le preocupa la anestesia en la columna. Esperamos que todo salga bien», comentó.

La recuperación será lenta y con riesgos. La hospitalización podría extenderse de siete a 15 días, con temor a complicaciones por infecciones hospitalarias. La familia espera que pueda recibir el alta tras la segunda cirugía.

Al principio, los medicamentos fueron cubiertos por la familia, pero tras la atención en los medios, la Policía se comprometió a asumir los costos. «Nos asesoraremos legalmente para que se cumpla lo debido», aclaró Sergio.

Cynthia y su madre también enfrentan el impacto psicológico del incidente, añadió su hermano. «Tratamos de apoyarlas lo más posible», expresó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Esto opina el MEC respecto a los materiales de educación sexual de Feipar
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!