Nacionales
Revisarán archivos del caso Berilo y de Miguel Cuevas

La decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia fue solicitada por el ministro Manuel Ramírez Candia en la última sesión ordinaria. Ramírez Candia pidió una auditoría de gestión debido a las 13 suspensiones de la audiencia preliminar para los acusados en el caso Berilo, incluido el supuesto narcotraficante Reinaldo «Cucho» Cabaña y el exdiputado Ulises Quintana.
El ministro señaló que los medios mencionan frecuentemente las suspensiones, y destacó la importancia de que la Corte y la ciudadanía conozcan las razones de estas interrupciones y su legalidad.
Sobre el caso del exdiputado Miguel Cuevas, Ramírez Candia señaló que los medios informan que su expediente lleva tiempo sin resolución en la Corte. Insistió en que el informe de gestión debería aclarar las razones de este retraso.
Ambas solicitudes fueron apoyadas por los demás ministros de la CSJ, y se encargó a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, bajo la dirección de Rodolfo Heyn Arias, realizar auditorías en los casos de Reinaldo Cabañas y Miguel Cuevas.
En cuanto al caso Berilo, el juez Miguel Palacios intentará por 14ª vez llevar a cabo la audiencia preliminar para los 29 acusados, programada para el 7 de octubre. Entre ellos se encuentran Reinaldo Javier «Cucho» Cabaña Santacruz y el exdiputado Ulises Rolando Quintana Maldonado.
Otros acusados convocados incluyen a Yisela Ramírez, Marcelo y Yamil Cabaña Santacruz, Carlos Brítez, Gloria López, entre otros.
La audiencia preliminar ya se ha suspendido 13 veces desde mayo de 2022, debido a recursos presentados por los acusados que, según la Cámara de Apelaciones y la Sala Penal de la Corte, son dilatorios para evitar su realización.
Por el lado de Miguel Cuevas, fue condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito y al comiso de bienes, sentencia confirmada en diciembre de 2023. Su defensa presentó un recurso de casación pendiente en la Corte, y la acción de inconstitucionalidad presentada en 2021 aún está sin resolver.
La Sala Penal de la CSJ, encargada de resolver el recurso de casación, incluye a la ministra María Carolina Llanes y el camarista José Waldir Servín. Desde septiembre de 2021, la acción de inconstitucionalidad está en manos de los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón y sigue pendiente según el informe de marzo de 2025 en el Observatorio Judicial.


En la ciudad de Pedro Juan Caballero, al caer la tarde de este martes, se produjo un intenso tiroteo que dejó, según datos iniciales, al menos dos heridos. Las autoridades policiales se encuentran investigando las posibles circunstancias del incidente.
El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 18:30, en las intersecciones de Cerro León y Carlos Domínguez, en el centro de Pedro Juan Caballero. Entre los heridos se encuentra Luis César Argüello, apodado «Anguja», quien aparentemente era el objetivo de los atacantes. También resultaron heridos Víctor Manuel Benítez y un menor de 15 años con las iniciales E.G.A., considerados víctimas colaterales, ya que no estaban involucrados en el evento, sino que se encontraban cerca del lugar.
Tras el suceso, la Policía Nacional informó que se inició una persecución para intentar capturar a los responsables. Este es el tercer ataque violento en un poco más de 24 horas en la ciudad.


Los trabajadores del Hospital Psiquiátrico informaron sobre un hombre que, desde febrero, permanece allí pese a haber sido dado de alta hace tiempo. A pesar de la asistencia de la Policía Nacional, no se tienen registros de su identidad, por lo que se busca a sus familiares.
El psicólogo clínico César Cardozo explicó que un hombre que se identifica como “Juanchi” fue llevado al hospital por una patrulla en febrero, y aunque ya está de alta, sigue viviendo allí. Sus datos no aparecen en la base de identificaciones, y no se conoce su número de cédula.
Cardozo comentó que ya no quedan muchos pacientes residiendo en el hospital y destacó la peculiaridad de este caso. Cuando llegó, era para recuperarse, y ya se le ha dado el alta hace tiempo.
La trabajadora social, licenciada Keny Duré, señaló que “Juanchi” no se comunica mucho y solo menciona el nombre de su abuela “Buenaventura”, deseando regresar a la que dice ser su “casa”.
Cualquier información sobre el hombre o sus familiares puede ser comunicada al Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas o Extraviadas al (0986) 760083 o directamente en el Hospital Psiquiátrico.


21 de octubre de 2025 – 17:38
CIUDAD DEL ESTE. La Fundación Teletón Paraguay lanzó oficialmente su Campaña 2025 en el Hotel Acaray, ubicado en la capital del Alto Paraná. Este evento es el puntapié inicial hacia la conocida maratón solidaria, programada para los días 7 y 8 de noviembre.
Durante la noche, se destacaron las emotivas historias de Mayra Gómez Ibarra y Cristhofer Alberto López, quienes han estado asistiendo al Centro de Rehabilitación Integral de Teletón en Minga Guazú por ocho y nueve años, respectivamente. Sus familias elogiaron el trabajo de la fundación y su impacto en la vida y desarrollo de sus hijos.
Víctor Ibarrola, director ejecutivo de Teletón, subrayó “el ejemplo de vida que representan los niños y niñas de Teletón” y mencionó que actualmente el CRIT de Minga Guazú ofrece atención gratuita y de calidad a 419 familias de la región.
El evento contó con una presentación artística que incluyó a Cristhofer tocando la guitarra con su grupo de la iglesia, y la actuación del cantante Jaime Amarilla. También se otorgaron medallas a voluntarios del Alto Paraná por su dedicación a promover la inclusión y la solidaridad.
La gran maratón solidaria
La maratón Teletón 2025 se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre, con una transmisión continua de 28 horas que unirá a todos los canales de televisión abierta del país. Se esperan historias inspiradoras, sorpresas y momentos emocionantes.
Entre las actividades planificadas está el Partido de las Estrellas en su cuarta edición, programado para el 8 de noviembre, así como la tradicional Corrida Itaú, que lleva más de diez años siendo parte del calendario solidario de Teletón.
Puertas abiertas a nuevas familias
La Fundación informó que continúan abiertas las inscripciones para nuevas familias en sus tres Centros de Rehabilitación Integral, ubicados en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú. Los interesados pueden contactar a los números: Asunción: (0981) 901 686, Coronel Oviedo: (0962) 351 249 y Alto Paraná: (0981) 128 709.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte