Nacionales
Reportan desaparición de una persona en las aguas del río Tebicuary en Villa Florida

Desde la comisaría décima de la ciudad de Villa Florida, Misiones, informaron que a las 15:40 se recibió una denuncia de la desaparición de una persona de 29 años en aguas del río Tebicuary. De acuerdo a las informaciones, el desaparecido se encontraba pescando con un grupo de amigos en una embarcación y en un momento dado se hundió la lancha que estaban usando y el mismo ya no volvió a aparecer en la superficie.
De acuerdo a los datos policiales, el hecho habría ocurrido en el lugar denominado playa Paraíso, donde el ahora desaparecido identificado como Carlos Daniel Soto Lugo (29), oriundo de la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, estaba pescando en una embarcación en el lugar citado más arriba.
En un momento dado se hundió la lancha que estaban usando para la pesca, y Soto Lugo se tiró para salvar la embarcación y desapareció en el agua. De inmediato, los demás acompañantes dieron aviso de lo ocurrido en la comisaría Décima de esta ciudad, quienes iniciaron el operativo de búsqueda y rescate.
Se dio aviso inmediatamente al personal de la Prefectura Naval, suboficial segundo Edgar Noguera, quien a bordo de una embarcación se constituyó en la zona, realizando la búsqueda de la citada persona.
El hecho se comunicó al asistente fiscal de turno de la unidad N.º 3, abogado Eduardo Alegre. A estas horas prosigue la búsqueda de la persona con ayuda de pescadores de la zona, personal de la Prefectura Naval y personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
Fuente: ABC Color



La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su oposición a la idea de establecer un feriado nacional debido a la clasificación de la Albirroja al Mundial. La organización opina que el desarrollo del país no debería interrumpirse con celebraciones que afecten la productividad.
La UIP emitió un comunicado reconociendo el valor de los logros deportivos como unificador nacional. No obstante, en cuanto a la ley que permite al Ejecutivo declarar un feriado si la Albirroja clasifica, la UIP advierte sobre el impacto económico de detener las actividades productivas.
El gremio argumenta que el progreso de Paraguay no se logra parando la productividad con feriados innecesarios, lo cual afecta la producción y eleva los costos.
“La verdadera celebración ocurre trabajando, produciendo y generando más desarrollo para todos,” declaró la UIP.
La organización añadió que decretar feriados adicionales afecta directamente los costos de producción y la competitividad de las empresas.
Aunque resaltaron el orgullo y la emoción que genera la Albirroja, subrayaron que esa alegría debería impulsar a seguir construyendo el futuro.
El mensaje concluye enfatizando que Paraguay se fortalece no solo al celebrar con pasión, sino también al transformar esa energía en más producción, empleo y oportunidades.


El clásico Corso de las Flores se llevará a cabo el 19 de septiembre, junto con un festival musical, la elección de Miss Primavera y un recorrido gastronómico en el centro histórico de la ciudad.
La Municipalidad de Villarrica ha comunicado que el tradicional Corso de las Flores y el Festival de la Primavera se celebrarán el viernes 19 de septiembre en el corazón de la capital de Guaireña. Este evento, que anualmente reúne a instituciones educativas, grupos sociales y culturales, será nuevamente el foco principal de la fiesta. Las carrozas y comparsas podrán inscribirse hasta el 12 de septiembre, según informó la Secretaría Municipal de Educación.
La temática de este año es «Flores Nativas del Paraguay», con la intención de fomentar el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del país mediante la creatividad de los participantes. Asimismo, se asegurará que el evento sea «residuos cero».
El corso se desarrollará sobre la calle General Díaz, teniendo como centro la sede municipal, donde se instalarán gradas y un área de animación para los asistentes.
Después del desfile, continuará el Festival de la Primavera, que contará con grupos musicales tanto locales como nacionales.
La elección de Miss Primavera sigue siendo uno de los atractivos principales, con una campaña previa en redes sociales para que el público pueda participar en el proceso.
Simultáneamente, se abrirá un recorrido gastronómico y de emprendedores alrededor del municipio, donde se ofrecerán comidas típicas, artesanías y productos locales.
La Secretaría de Emprendedurismo explicó que los puestos estarán principalmente dirigidos a las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACE) y grupos estudiantiles que participen en el corso, para que puedan recaudar fondos.
La Secretaría de Educación recordó que la participación está abierta a todos los niveles, desde inicial hasta universitario, con la opción de presentar carrozas, comparsas o números artísticos.
Se espera una gran concurrencia como en años anteriores, con miles de personas llenando las calles del centro para disfrutar de los desfiles y espectáculos.
Nacionales
FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón

El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) ha realizado un desembolso inicial para el proyecto de mejora del Centro de Frontera de Puerto Falcón, un importante paso entre Paraguay y Argentina. Se estima que la obra durará aproximadamente cuatro años.
El FOCEM ha invertido inicialmente US$ 1,19 millones en este proyecto, complementado por una contrapartida nacional de US$ 431,6 mil. Estos recursos permitirán iniciar las actividades para modernizar la infraestructura del Centro de Frontera y mejorar el flujo de personas, vehículos y mercancías.
La obra tiene un plazo estimado de cuatro años y una inversión total de más de US$ 55 millones. El financiamiento proviene principalmente de dos fuentes: alrededor de US$ 32,6 millones en recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de US$ 23 millones aportados por Paraguay.
El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el respaldo de la Unidad Técnica del FOCEM.
Las mejoras en Puerto Falcón prevén un impacto positivo significativo debido al alto volumen de comercio y personas que transitan por allí. Se busca agilizar las operaciones aduaneras y migratorias, facilitar el comercio transfronterizo y fortalecer la integración regional.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar