Connect with us

Nacionales

Publicidad

¿Renuncia o destitución? “Bachi” Núñez comparte su opinión sobre el caso “Nenecho”

Published

on

¿Renuncia o destitución? “Bachi” Núñez comparte su opinión sobre el caso “Nenecho”
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), sugirió que sería más «saludable» para el Partido Colorado que Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, renuncie si el informe de intervención presentado hoy al Congreso resulta negativo. Añadió que no ha consultado con Rodríguez sobre este asunto y no sabe cuál será su decisión.

Este viernes a las 10:00, Óscar Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregará su informe final sobre la auditoría de la gestión de Rodríguez.

Publicidad

Núñez indicó que, si el informe es desfavorable, lo mejor para la ANR sería la renuncia del intendente. Comentó: «Como colorado, si es lapidario, lo más saludable es la renuncia, pero eso debe decidirlo el intendente, es personal». Aclaró que no habló con Rodríguez sobre su posible dimisión y desconoce si esperará la decisión de la Cámara de Diputados, similar a la destitución de Miguel Prieto en Ciudad del Este.

Sobre la posición del cartismo, Núñez señaló que no se discutió en el Comando de Honor Colorado y que Horacio Cartes, presidente de la ANR, no intervendrá en la situación de Rodríguez. Según él, la mayoría de los legisladores cartistas opina que es mejor renunciar que ser destituido.

Si Rodríguez renuncia, la responsabilidad de asumir el cargo recaería sobre alguien que enfrentaría una difícil situación financiera y administrativa en la Municipalidad. La Junta Municipal de Asunción, con mayoría colorada, elegiría al sustituto, lo que facilitaría al oficialismo definir quién reemplazará al intendente. Núñez aseguró que el Partido Colorado está listo para elecciones municipales si Rodríguez es finalmente destituido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Declaran asueto en San Pablo Cocuere y pobladores exigen justicia para mujer que fue desmembrada
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Yamy Nal advierte sobre solicitudes de pérdida de investidura y una «cacería» de brujas en el Senado

Published

on

Yamy Nal advierte sobre solicitudes de pérdida de investidura y una «cacería» de brujas en el Senado
Publicidad
Comparte en:

La senadora colorada cartista, Norma “Yamy Nal” Aquino, se encuentra en el centro de un nuevo escándalo por la publicación de una supuesta conversación comprometida con otro legislador oficialista. En caso de ser auténtica, podría acarrear consecuencias políticas. Aquino ha manifestado que podría solicitar la pérdida de investidura de otros senadores si se intenta expulsarla del Senado, mientras que la oposición evalúa una denuncia penal para expulsar a los parlamentarios involucrados.

Este sábado, Aquino publicó en redes sociales que respondería con «pedidos de pérdida de investidura» si intentan su expulsión. Se divulgó una grabación donde Aquino y el senador Javier “Chaqueñito” Vera, ambos cartistas, hablan supuestamente sobre la venta de votos y el reparto de fondos taiwaneses entre senadores cartistas como Basilio Núñez y otros.

Publicidad

Algunos senadores cartistas han pedido a Aquino que se retracte, mientras que la oposición planea acciones legales y políticas contra ellos. Aquino, en su mensaje, expresó que presentará pedidos de pérdida de investidura si es necesario y describió la situación como una «cacería de brujas.»

Criticó a la prensa por olvidar otros actos de corrupción y concluyó que todos deberían defenderse por igual sin favoritismos, pidiendo que las leyes se apliquen equitativamente a todos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Brasil: Hallan armas que habrían salido de Paraguay en doble fondo de autobús
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Comienzan obra de viviendas en una comunidad indígena

Published

on

Comienzan obra de viviendas en una comunidad indígena
Publicidad
Comparte en:

En Yataity del Norte, los líderes de la comunidad indígena La Paloma, del grupo Ava Guaraní, ubicada entre Yataity del Norte y San Estanislao en el departamento de San Pedro, anunciaron que funcionarios del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) visitaron para confirmar el inicio de la construcción de 23 de las 60 viviendas solicitadas por las familias de la zona.

El encuentro con los habitantes se realizó tras una prolongada movilización en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco y Cruce Guaicá, situada sobre las rutas PY03 y PY08. En la protesta, exigían la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Gral. (R) Juan Ramón Benegas, y el cumplimiento de compromisos con las comunidades indígenas, incluyendo La Paloma.

Publicidad

Los reclamos se centraron en la construcción de viviendas, mejora de caminos vecinales, creación de aulas, un puesto de salud, apoyo a la agricultura familiar campesina, pozos artesianos y extensión de líneas eléctricas de la ANDE, entre otras necesidades básicas.

Sobre el inicio de las obras de las primeras 23 casas en La Paloma, el líder César Dosanto afirmó que las construcciones comenzarían la próxima semana tras conversaciones con representantes del ministerio. Los pobladores esperan con entusiasmo el inicio de estas obras y aguardan la aprobación de otros pedidos para mejorar sus condiciones de vida.

Lea además:  Otro “sector vip” en Tacumbú: Hallan cuchillos, teles, aires, celulares y bebidas alcohólicas

La comunidad La Paloma abarca 213 hectáreas y alberga a aproximadamente 170 residentes, incluidas algunas familias recién llegadas de otras partes del departamento, según Dosanto.

Además, el líder destacó la necesidad urgente de reparar el camino vecinal que conecta con la ruta PY08. Mencionó que la parte más dañada no supera los 5 kilómetros y, a pesar de un reciente trabajo del Ministerio de Obras Públicas, sigue siendo intransitable para vehículos de carga.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Essap revisará la calidad del agua tras el derrame de combustible de un camión cisterna

Published

on

Essap revisará la calidad del agua tras el derrame de combustible de un camión cisterna
Publicidad
Comparte en:

Desde la 01:00 de esta madrugada, un camión cisterna con 50.000 litros de diésel derramó el combustible en la avenida Madame Lynch, afectando el desagüe que desemboca en el arroyo Itay. El personal de Essap se ha movilizado para evaluar la calidad del agua.

El combustible, proveniente de un camión cisterna boliviano, presenta una fuga desde la madrugada, lo que amenaza con verter hasta 50.000 litros en el arroyo Itay y, eventualmente, en el río Paraguay, lo que generaría un riesgo significativo de contaminación ambiental. Esta situación es preocupante, especialmente para los servicios de agua potable.

Publicidad

Essap señala que el recorrido del derrame va desde el canal pluvial en la avenida Madame Lynch, atraviesa el arroyo Itay, pasa por el parque Ñu Guasu y llega hasta el río Paraguay en el riacho San Francisco. Químicos de Essap están de camino a Villa Madrid y Mariano Roque Alonso para verificar la calidad del agua.

El capitán Roque González del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que los tanques del camión están interconectados, lo que dificulta detener la fuga.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alto Paraná: Un abatido y detenidos tras enfrentamiento entre policías y supuestos asaltantes
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!