Internacionales
Real Madrid – Valencia: una final de Pintona ACB | Baloncesto |

Esperando que la realidad apoye al buen presagio, el póster del último acto de la temporada parece inmejorable. El Real Madrid, Dominator Clear de la temporada regular, y Valencia, enfrentan el mejor baloncesto de esta campaña. Dos plantillas profundas y talentosas a las que la final llega a un buen momento. Las temporadas tan largas y exigentes como las actuales (85 juegos han jugado Real Madrid; 62 Valencia) causan fluctuaciones inevitables en los deportes, enérgicos y ambientes de los equipos, y las excelentes citas con los mejores estados de forma no siempre coinciden. En este caso, la sensación es que ambos alcanzan el último obstáculo en un buen estado de diario y están dispuestos a ofrecer una batalla atractiva.
Madrid actúa como un favorito por varias razones. Primero, los números. Su récord en la temporada regular es tremendo (30-4) y su sprint Final lo llevó a ganar los últimos 22 juegos. El premio de tener la ventaja de campo, si nos apegamos a lo que cuenta la historia, los convierte en casi campeones, porque los blancos tienen 29 juegos consecutivos sin perder en su pista. Para encontrar una derrota, debes volver al 31 de marzo de 2024. Una barbarie.
Luego está el juego. Estos datos sorprendentes se complementan con la sensación de que una vez eliminados de la Euroliga, un tormento durante toda la temporada, Madrid ha tomado aire, ha podido entrenar con continuidad y, como consecuencia, tiene piernas frescas y mecánicas recuperadas e ideas mucho más claras que hace un mes. La mejor noticia puede ser que Campazzo, una pieza fundamental en la que se han basado los éxitos anteriores, ha recuperado sensaciones y jerarquía.
En el otro lado de la pista encontramos a Valencia, un soplo de aire fresco que ocasionalmente se convierte en un huracán que se lleva adelante al delante. El estilo vertiginoso implantado por Pedro Martínez es un regalo. El Taronjas Proponen una pelea de campo abierto, donde no hay pausa ni especulación. La mala noticia para sus rivales es que el estilo Martínez tiene jugadores ideales para ponerlo en práctica. Comenzando con un niño de 21 años llamado Jean Montero. El dominicano es un angustiaPorque cada vez que la pelota toma atrae looks porque puede pasar algo grande. Su baloncesto es elegante, fluye suavemente, sin estridencia, es preciso y no sabe miedo. Su temporada ha sido escándalo, con algunas actuaciones fuera del alcance de la mayoría de los jugadores. Una joya para disfrutar mientras la tenemos en estas partes.
Atención también a Sergio de Larrea, un Opinión de Rara quien ha elegido quedarse aquí para completar su entrenamiento. 19 años, 1,98 metros y una impudencia que se probará en esta final. Y otro que ha dado un paso adelante ha sido Jaime Pradilla, más protagonista que nunca y cuya actividad cubre casi todas las facetas del juego. Pero más allá de las individualidades, el secreto valenciano está en la convicción con la que han adoptado el estilo propuesto por su entrenador, lo que nos lleva a una duda casi existencial. ¿Madrid aceptará el desafío de jugar a 100 por hora o intentará minimizar sus peligros con un mayor control del tempo de juego?
En el campo más psicológico, donde lucha con las expectativas, se exigen ambos equipos. En el caso de la derrota, Madrid completaría la primera temporada sin abrir exhibiciones durante 14 años, lo que seguramente causará acidez en el club. Para el proyecto Valencia, por otro lado, ha sido el momento de dejar de sembrar y comenzar a coleccionar, por lo que la prisa de un título frente a un rival de tanta enjundia vendría, ahora que está a punto de lanzar un pabellón y haber puesto sus cabezas nuevamente en la Euroliga.
Tavares, Hezonja, Campazzo, Llull, Musa, Abalde, Montero, Jones, Pradilla, Badio, Larrea, Ojeleye … La nómina de los protagonistas ilustres es extensa, algunas de las disputas individuales como las de los directores de juegos son de una enorme atracción y en la banda dos post -Postiros de después de la publicación. Poco más podemos pedir una final de pintura.



El desgaste de la Casa Blanca en estos días a Chavismo hace una mella en el Palacio Miraflores, la residencia presidencial venezolana. «Nunca habíamos vivido una situación similar. Hay mucha confusión», dice alguien cercano a Nicolás Maduro. El aire ha empeorado. Las señales vienen de todas partes.
En las últimas 24 horas, Donald Trump anunció el hundimiento de una nueva partida de embarcaciones de las costas venezolanas y, poco después, un ex funcionario de Trump escribió en las redes sociales Un mensaje enigmático Dirigido al piloto en los controles del avión de Maduro, Bitner Javier Villegas. «¡Feliz cumpleaños «General» Bitner! «, Leído en el texto, en el que se adjuntan dos fotos, un retrato de Bitner con sus galones, su uniforme militar, sus medallas; y otra imagen inicial, en la que se ve al piloto hablando con alguien no identificado. De enigmático, en realidad, tiene poco: Marshall Billingslea, ex Secretario de Financiación de Financiamiento del Departamento del Departamento del Terrorismo, Bitner ha negociado con algún tipo de acuerdo.
Maduro no quiere llegar a un conflicto armado y, por lo tanto, informó a Trump por carta, después del primer ataque de la Marina de los Estados Unidos a un bote en el que viajaban 11 personas. «Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica», Maduro envió una carta dirigida a Trump, Según Reuters. «Estos y otros problemas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial (Richard Grenelll) para superar el ruido de los medios y las noticias falsas», continúa la carta. Grenell fue la persona que negoció en enero con Chavismo un intercambio de prisioneros y la base de la renovación de las licencias de petróleo para Chevron.
Maduro quiere sacar al Secretario de Estado de la ecuación, Marco Rubio, el funcionario de más alto nivel que mantiene un idioma muy agresivo contra el régimen de Chavista. Rubio es una amiga personal del líder de la oposición, María Corina Machado. «Hasta la fecha, este canal (Grenelll) ha funcionado perfectamente», insistió Maduro. A pesar de todas las tensiones entre los dos países, la deportación de inmigrantes ilegales a Venezuela desde los Estados Unidos ha continuado.
La paranoia ha disparado entre el liderazgo de Chavista. Internet ha estado lleno de noticias de que hablan sobre deserciones masivas en el ejército de Chavista, conversaciones secretas del círculo de Maduro con la Casa Blanca para entregarlo, del proceso de transición una vez que se depuesta al gobierno de Chavista. La mayoría son imposibles de verificar. Se está construyendo la narración de que algo inminente sucederá. La flota estadounidense en el Caribe, por otro lado, más real no puede serlo. Venezuela de asalto y submarinos nucleares dispuestos a disparar a los vasos que dejan Venezuela supuestamente cargado de drogas.
Trump dice que de esta manera terminará con el tráfico de drogas hacia su país. Sin embargo, si se analiza, esta es el área mundial menos indicada para hacerlo. El Cartel Sinaloa mueve miles de kilos de drogas por día desde Guayaquil, la ciudad portuaria ecuatoriana, o de Tijuana, que se forma con San Diego un enclave histórico de tráfico de narcóticos. Venezuela tiene una transferencia importante, pero poco relevante para la escala global. Los analistas están de acuerdo en que este despliegue apunta a la teoría de que Maduro es, además de un presidente, un narcotraficante, algo que no se ha demostrado, y que debe responder a la justicia de los Estados Unidos.
Chavismo mantiene una tira y se afloja con Washington durante al menos seis años. Las negociaciones políticas, los acuerdos para la liberación de prisioneros, licencias de petróleo, permisos para el trabajo de los Oenegés o el respeto por la oposición, de los cuales casi no hay rastro, han sido objeto de discusión entre los dos países. Maduro o Diosdado Cabello, el número dos del régimen, podría mantener un discurso antiimperialista muy fuerte y en los días siguientes sentados con enviados de la Casa Blanca. Era un juego pendular.
Ahora las cosas son diferentes. «No hay un canal de comunicación abierto en este momento con la gente de Trump, no lo existe», dice alguien consciente de esas conversaciones. Esto preocupa a Chavismo de que, por primera vez desde que se estableció la Revolución Bolivariana que ha resultado en un estado de partido único, realmente teme un conflicto armado. Maduro, Cabello, incluso Jorge y Delcy Rodríguez, los principales operadores políticos de Miraflores, desconfían de las intenciones de Trump. El fantasma de la invasión es una sombra que ahora congela a los que se refugian.
Chavismo se prepara como si una guerra fuera inminente. Lo primero, monitorea posibles traidores. El segundo, recluta el número máximo de combatientes. Las cifras ofrecidas por el Presidente son las de millones de militares y milicianos, pero son imposibles de verificar y no hay imágenes distribuidas por el canal de Chavismo que corroboran que son ciertas. Este fin de semana, las fuerzas armadas enseñan a disparar a la gente de los vecindarios populares, que son las áreas más pobladas del país. Esos enclaves fueron los bastiones de Chavismo, lo que llevó a Hugo Chávez al poder con su mensaje contra los privilegiados y en beneficio de los pobres. Ese idilio ahora está roto. Chavismo, teniendo en cuenta los resultados de las elecciones de julio del año pasado, ha perdido el apoyo de manera abrupta. De hecho, la mayoría de los venezolanos que han emigrado a España, Estados Unidos y otros países latinoamericanos, sienten millones, según la ONU, han abandonado estas villas.
Además, Chavismo realiza maniobras en el Caribe venezolano. Ha mostrado imágenes en Instagram de sus combatientes ya maduros, Diosdado y el Ministro de Defensa, Vladimir Godfather, que anhelan las tropas. A uno de los hermanos de Chávez, Adam, ha dado Una exposición de artes marciales. En este punto, Maduro y su visión en el horizonte un posible enemigo real, que lanza amenazas de manera intermitente, con misiles y propaganda en partes iguales. En el Palacio Miraflores reina la confusión.

Uno de los problemas de exageración es que nos deja sin un vocabulario cuando las cosas se ponen feas. Si llamamos a la tragedia a algún pequeño revés de la vida, no sabemos cómo llamar a la muerte de un niño. Si llamamos a alguna violencia de discusión, estamos sin palabras para describir un asesinato. Si llamamos a alguna tristura, ansiedad, miedo o trastorno de angustia, ¿qué hacemos cuando la esquizofrenia está al frente? Cuando hemos exagerado tanto, quedarse sin palabras a verdaderas tragedias es equivalente a entrenarlas desarmadas. Hablar con la propiedad le permite aplicar las soluciones apropiadas a cada problema, porque ni los flujos de pistola son asesinados, ni un genocidio con frenos de Batucadas.
Las palabras censura Y cancelación Han estado sujetos a exageraciones recurrentes en los últimos años. Aunque la presión social, la movilización activista y, a veces, la acción política, han sometido órdenes a escritores, músicos, cineastas, artistas y diversos opinión, con acoso y signos inaceptables en una democracia, nada se parece a la tiranía totalitaria de Trump, que ha cobrado la cabeza de Jimmy Kimmel.
No hay ingenuidad: por supuesto, todos los gobiernos intentan influir en la opinión pública controlando las voces más destacadas. Los incómodos y los relacionados están programados, y debe ser muy ciego para no ver las maniobras que la Orquesta de Moncloa en la televisión, la pública y las privadas (este Moncloa y todo lo anterior; no hay un solo gobierno que no haya aspirado a dirigir la conversación pública). La diferencia con una tiranía es que el poder democrático tiene límites y fuerzas autoimpuestas que se oponen, y en el juego de influencias bronco y sucio debido a la hegemonía, la pluralidad prevalece, porque nadie gana en absoluto y nadie está completamente derrotado.
Trump ha roto ese mazo como nunca había visto en los Estados Unidos, incluso durante la noche MacArthysta. No se contenta con promover a los seguidores y hacer que los oponentes sean un poco un poco: amenaza y reprime en opinión de todos, en un cambio de panorama radical. ¿Cómo llamamos a esta política vengativa, si las palabras censura y cancelación se han gastado hablando de mierda? ¿Cómo enfrentamos a este monstruo sin el vocabulario correcto? Como en muchos otros temas, los hiperboles recurrentes nos han dejado indefensos contra la barbarie. Es urgente recuperar el significado de las palabras y darles un buen uso. Solo entonces serán efectivos.


Qué roca, lo mismo otra vez. En Tokio fresco y nocturno como en el París luminoso y cálido. A los niños les encanta escuchar nuevamente y mil veces la misma historia cuyas aventuras saben y disfrutan cuando escuchan el final como si fuera la primera vez que lo cuentan, pero los adultos buscan el cambio, el triunfo de los imprevistos les hace creer que no todo en sus vidas está determinado, que su voluntad puede guiarlos a lo largo del camino que quieren, e incluso pueden tocar la lotería, y Moha AtTaoui, a pesar del aire del aire de los niños, a pesar del aire. El cabello afilado se cortó las orejas y la frescura en los ojos de un año de 23 años, lo mismo, y siempre gana bajando 1M 42s (1M 41,86), un tiempo normal para él, que siempre tiene un cambio oculto en su amplia caja de herramientas, y les permite que el enfoque de falta de su aspecto les prometa caramelitas y les da un Guantaazo.
«Así es como Diamond me hizo», dice Attaaui, de Torrelavega, quien todavía tiene humor para asumir esas cosas como pasos en el crecimiento y la maduración. «Me puse a su altura antes de la curva pensando que él podría pasarle a él, pero no sé de dónde obtuvo otro cambio y me dejó plantado. Él es el único que puede correr solo en 1M 41». Después de él en Tokio, todos conocen la posición que corresponde y repite actuar, para que el niño no se enoje. «A la mierda de nuevo, qué tan pesado», dice el atleta español. De nuevo París, que ya visto Cuando mira el marcador, quinto nuevamente (1m 42,29s), como en los juegos; Y su incomodidad se multiplica cuando demuestra que los mismos dos, comunes y especialistas en el asunto, el Djamel Sedjati argelino (1M 41.90s) y el canadiense Marco Arop (1M 41.95S), comparten nuevamente podio, aunque intercambian posiciones entre ellos.
El resultado fue el habitual, pero podría haber sido diferente y esto llegó a creer que Attaaui se lanzó dentro en el tramo final, rastreando, volviendo, hasta que choca con la falta de energía. «No estoy feliz, quería mucho más», dice. «A pesar de ser la carrera que me benefició menos porque Wanyonyi pasó de 400 a 49 años, una barbarie, me he visto más cerca, más de combate. Hasta los últimos 100 que incluso parecía ganar, le digo totalmente serio, vi un agujero dentro y dije: Ganaré, ganaré y luego pagué un freno que tuve que dar antes porque tuve que usar el brazo para que Masalla. Pasó». Pasó «. No llegó a Wanyonyi y lo pasó por alto, cuando ya no podía, el sorprendente irlandés Cian McPhillips, de 23 años, que en dos carreras en Tokio ha reducido la marca con la que llevó a dejar un nuevo récord en la isla de 1M 42.15s. La rueda Attaaui continuó hasta el final, pero con los últimos 200 de 25.99 superó al Cantabrian of Fire.
Si los atletas masculinos, cuando se recolectan con los rivales, montan botellas y bromas en su esquina estadio, tanta masculinidad feliz que los pertiguistas del duplántico de la hermandad, las mujeres buscan más un sentimiento, una complicidad, una preocupación común y una forma común de comodidad, como la que se cementa la amistad inestable entre María Pérez y el Palmisano de la Palmisia Italia y la Palmisano de la Medena, como la que se cementa. El fondo medio es una década, Faith Kipyegon, de 31 años, y Beatrice Chebet, edad de una hermana pequeña, de 25 años, y Revolta. Entre los dos tienen todos los récords mundiales de 1,500 m a 10,000m, con tiempos inalcanzables para otros, excepto, tal vez, para la italiana Nadia Battocletti, que crece y se acerca cada vez más y se atreve a atacar cuando suena la campana de 5,000m. Ambos hablan de empoderamiento de las mujeres kenianas, cómo enseñar a las niñas que sus sueños pueden ser posibles, no aceptar las imposiciones masculinas en sus hogares. Y se emocionan, se abrazan y lloran. Cuando Kipyegon ganó los 1,500m por cuarta vez, Chebet se deshizo de las gradas, y cuando Chebet ganó 10,000m como lo había hecho en los juegos de París, los que dio, en lugar de si ella hubiera ganado, saltaban. Ambos cruzaron en un muy lento 5,000, amabilidad de la pareja estadounidense, que solo alentó a Battocletti. Los dos amigos kenianos se fueron con ella, y ambos la superaron. Kipyegon (14m 55.07s) lanzó su final a 250 m, con su velocidad final Aguada, y Chebet (14m 54.36s), más resistente, lo superó en la última línea (14s los últimos 100). En la meta, besos, abrazos, amor. El poder de la mujer africana que cambiará el mundo
Una felicidad y esperanza de aquellos que participan a distancia Marta García, el Doctor de Buitrago de Lozoya y Saint Moritz, que corre un discreto afilado del cuchillo en la parte inferior de la clase. Decimotercero cuando Battocletti despierta la campana, décima a 200 metros, Marta García, con el final de Milera (30s the Last 200), termina séptimo (15m 1.02s), la segunda mejor posición de un atleta español en la prueba después del sexto de la gran julia vaquero en Sevilla 99, obviendo la plata fogada de Doping de Doping de Martaz en Edmontz en Edmontz en Edmongue en Edguez en Edguez en Edguez en Edguez en EDMONGERE INDMEZE INDMEGERE INDMEGERE INDMEGERA 2001.
Con las posiciones finalistas de Marta García y Moha Attaoui, y la que alcanzará el domingo, y quizás no solo, el relevo corto, España finalmente agrega 14 finalistas, el segundo número más alto después del 17 de Edmonton 2003 precisamente. Aunque en esa Copa del Mundo, en la marea completa de Eufemiano Fuentes, no se ganaron medallas de oro: María Pérez tenía tres años.

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales2 semanas ago
Asesinó a su pareja tras una «simple discusión», admite el fugitivo
-
Nacionales7 días ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo