Connect with us

Nacionales

Publicidad

Radio comunitaria y cooperativa Ko’eju cumple 26 años de emisión

Published

on

Radio comunitaria y cooperativa Ko’eju cumple 26 años de emisión
Publicidad
Comparte en:

La estación Radio Ko’eju 91.5 FM, un baluarte de la comunicación en Santa Rosa del Aguaray, conmemora 26 años continuos sirviendo a la comunidad. Creada en 1999 por la Cooperativa Multiactiva Ko’eju, ha sido fundamental en iniciativas sociales, culturales y democráticas del área.

En el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, esta emisora histórica celebra 26 años transmitiendo. Su origen responde a la necesidad de un medio propio durante el proceso de independencia administrativa de Santa Rosa del Aguaray respecto a Nueva Germania, logrado en 2002. Radio Ko’eju fue crucial en este proceso, al fomentar la organización ciudadana y la participación popular.

Actualmente, es una de las pocas radios comunitarias con autorización legal de Conatel, lo que reforza su legitimidad y compromiso comunitario.

Cuna de talentos y referente local

En sus más de veinte años, la emisora ha sido hogar de numerosos locutores y operadores que hoy trabajan a nivel nacional. Mantiene figuras icónicas como el Lic. Carlos Martínez, un profesional y docente no vidente, que sigue al aire con su conocido programa “Propuesta Sabatina”.

El programa principal de la estación es “La Mañana con Todo”, transmitido de lunes a viernes de 07:00 a 10:00, ofreciendo noticias locales y actuales; este espacio es uno de los más populares desde sus inicios.

Lea además:  Bancada de Honor Colorado apoyará desafuero de Hernán Rivas, adelanta Bachi Núñez

Un medio en crecimiento

Radio Ko’eju, en sus 26 años, se encuentra en franca expansión técnica y humana, apostando por la modernización y el aumento de su alcance a través de una aplicación digital que permite sintonizarla desde cualquier lugar del país y del mundo.

Advertisement

Propiedad de la cooperativa local, la emisora mantiene un fuerte compromiso con la educación, el desarrollo social y la cultura, siendo la voz de la comunidad y un elemento esencial en la vida diaria de los habitantes de Santa Rosa.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Operación Escudo Guaraní: confiscan marihuana en «Cachimbo», Pedro Juan Caballero

Published

on

Operación Escudo Guaraní: confiscan marihuana en «Cachimbo», Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025 a las 23:42 se reportó que una gran cantidad de marihuana fue decomisada durante la Operación Escudo Guaraní en Pedro Juan Caballero.

Como parte de esta operación contra el crimen organizado transnacional y las organizaciones terroristas internacionales, el Comando de Operaciones de Defensa Interna realizó una exitosa patrulla en la región de “Cachimbo”, dentro del distrito de Pedro Juan Caballero.

Publicidad

Durante la operación, se hallaron campamentos improvisados que contenían marihuana prensada y picada, junto a distintos utensilios para su procesamiento. La acción fue supervisada por la fiscal Rosana Isabel Coronel, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico N° 2.

En el lugar se confiscaron:

– 1,200 kg de marihuana prensada.
– 10,000 kg de marihuana picada en bolsas de arpillera.
– Cinco campamentos improvisados.
– 14 prensas hidráulicas.
– Dos balanzas electrónicas.
– 23 gatos hidráulicos.
– 40 zarandas.

Siguiendo las indicaciones de la fiscal, los elementos fueron incinerados, preservando muestras para análisis posteriores.

El daño económico para las organizaciones criminales es estimado en aproximadamente 1.680.000 dólares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Advertencia: estas son las seis áreas donde podrían ocurrir lluvias y tormentas esta tarde
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: aunque perdieron, paraguayos en EE. UU. disfrutaron con la Albirroja

Published

on

Video: aunque perdieron, paraguayos en EE. UU. disfrutaron con la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 22:03, comenzó el amistoso entre Paraguay y Estados Unidos en el Subaru Park, el primer choque de la última Fecha FIFA del año. Desde el inicio, los paraguayos en el país norteamericano se hicieron notar, especialmente durante el himno nacional.

El canto del himno paraguayo resonó en el Subaru Park de Chester, Pensilvania, donde la Albirroja cayó 2-1 ante Estados Unidos. A pesar del resultado, los fans demostraron su fervor y aprovecharon para reunirse entre compatriotas.

Publicidad

Paraguayos de distintas partes de Estados Unidos se reunieron para apoyar a la Albirroja, con vistas al Mundial 2026. Viajaron largas distancias y disfrutaron de una gran previa al partido, incluyendo el típico asado.

Llegaron con muchas expectativas en grupos de familias y amigos, vistiendo la albirroja, con la bandera paraguaya y pancartas de apoyo.

Algunos carteles decían “Soy Guaraní, soy mbareté” y “Maaiko oimoata”. Expresaron que, aunque habría sido mejor ganar, sentir la pasión albirroja «en vivo y en directo» hizo que el viaje valiera la pena.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El avión Hércules realiza su primer operativo contra incendios en el Chaco
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pasión albirroja: la emoción de los paraguayos antes del partido en EE.UU.

Published

on

Pasión albirroja: la emoción de los paraguayos antes del partido en EE.UU.
Publicidad
Comparte en:

Fecha: 15 de noviembre de 2025 – 17:46

Hinchas paraguayos ya se reúnen cerca del Subaru Park para apoyar a la Albirroja en su primer amistoso de la última Fecha FIFA del año. Entre banderas, asados, y refrigerios, la celebración comenzó lejos de su tierra.

La Selección Paraguaya se enfrenta hoy a Estados Unidos, pero la fiesta ya se vive fuera del terreno de juego. En Chester, Pensilvania, donde está ubicado el Subaru Park, paraguayos que residen en diferentes ciudades del país comenzaron a congregarse desde temprano para disfrutar del ambiente previo como si estuvieran en casa.

Publicidad

Llevaron sus sillas plegables, refrigeradores, parrillas, música, y, por supuesto, la bandera paraguaya ondeando al viento.

Familias enteras se ubicaron alrededor del estadio para demostrar la pasión albirroja, preparando el ambiente para el Mundial 2026. Sin importar el frío, los paraguayos no dejan de animar y acompañar a su selección.

Hora del partido

El encuentro está programado para las 19:00 y se transmitirá por ABC Cardinal 730 AM, ABC del Este 107.1 FM y ABC TV Paraguay en YouTube.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El avión Hércules realiza su primer operativo contra incendios en el Chaco
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!