Internacionales
¿Qué se sabe y qué no se trata del ataque contra Miguel Uribe Turbay?
Después del ataque bala sufrido por el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay el sábado por la tarde en el oeste de Bogotá, en Colombia se desataron dos cosas: miedo y una lluvia de preguntas y dudas. La angustia y el miedo eran patentes, mientras que la transferencia de Uribe duró, primero a un hospital de Fontibón, cerca del lugar del ataque, y luego a la Fundación Santa Fe en Bogotá, en el norte de la ciudad. Hubo partidarios para mostrar su apoyo al senador, pronto sometido a una delicada cirugía de emergencia. Las dudas, mientras tanto, han crecido durante las horas. Algunos han sido resueltos; otros permanecen pendientes. A continuación, un resumen hasta el domingo por la noche.
Lo que se sabe sobre el ataque
Se sabe que el ataque, que hirió a Uribe Turbay en la cabeza, fue perpetrado por un asesino a sueldo de 15 años, cuya identidad permanece en reserva. Después de disparar un par de metros del candidato, que pronunció un discurso en un parque en el vecindario de Modelia, el joven comenzó a ser perseguido por los guardaespaldas del senador y resultó herido en una pierna. Incapaz de continuar huyendo, fue capturado por la policía y transferido a la Clínica de Colombia para ser tratado. El hitman usó un arma Glock, un tipo de arma semiautomática que permite varios disparos en muy pocos momentos.
Después del ataque, en el que Uribe Turbay perdió mucha sangre, el senador fue remitido a la clínica Medicentro, en Fontibón y por la noche a la Fundación Santa Fe. Allí se sometió a una operación dirigida por el médico Fernando Hakim, jefe del departamento de neurocirugía de ese centro médico y una autoridad en ese campo con más de 30 años de experiencia. También fue operado en una herida en el muslo izquierdo. Después de las intervenciones, que tuvieron éxito, Uribe Turbay fue transferido a la unidad de cuidados intensivos para la estabilización. Sin embargo, según el Centro Médico, su estado todavía «es más incautado».
Lo que aún no se sabe
Muchos otros detalles del ataque, quizás los que han planteado la mayor cantidad de especulaciones, siguen siendo desconocidos. Las autoridades han anunciado una investigación para identificar a los instigadores del ataque, de los cuales no hay información. El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que la operación para esto no se detendrá y que «no habrá lugar a la impunidad». También anunció que hay una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos para aquellos que dan información para localizar a los responsables del ataque.
Tampoco se ha hecho pública ninguna hipótesis de las autoridades sobre la planificación y ejecución del ataque. Después del ataque, las autoridades han organizado sus capacidades para garantizar la seguridad del senador Uribe, su familia y también al asesino a sueldo que intentó contra su vid. También han ordenado medidas de seguridad extremas para todas las personas que intervienen en políticas públicas, «especialmente aquellas que tienen diferentes ideas o posiciones» para las del gobierno.



Internacionales
PSOE y Sumar se encuentran con la Comisión del Pacto de la Coalición después de la crisis desatada por Cerdán | España

PSOE y Add finalmente se reunirán el miércoles a la Comisión de Monitoreo del Pacto de la Coalición. El objetivo de la reunión, que comenzará a las diez de la mañana en el Congreso, es poner sobre la mesa medidas de regeneración democrática y relanzar la agenda social exigida por el socio minoritario del gobierno en respuesta a la crisis desatada dentro de los socialistas después de la vinculación de su antiguo número tres Saints Cerdán con la bocadillos de contratos públicos.
La oficialización de la cita, solicitada hace más de dos semanas para agregar, ocurre solo un día después de que el ex Secretario de la Organización de PSOE ingrese a la detención preventiva. El presidente del gobierno debe aparecer en el Congreso para hablar sobre el caso el 9 de julio y el grupo de Díaz había exigido que esta reunión ocurriera antes. Además de tratar de traer posiciones después de semanas muy tensas, la reunión debería servir para dar un impulso a las medidas acordadas en 2023 para la formación del ejecutivo y que han sido relegados hasta ahora. Entre ellos, permisos de concliación pagados o beneficios universales por crianza.
Desde la Cumbre de las Naciones Unidas en Sevilla, el vicepresidente Secondaz exigió un «giro copernicano» y llamó a «vergüenza» haber visto a Santos Cerdán ingresar a la cárcel el lunes. «Es muy serio, no quiero poner telas calientes. Es tan grave que hayamos instado a la comisión [de seguimiento del pacto de Gobierno] Porque tienes que actuar ahora. Estamos muy enojados, como tú y todo el país. Es una indecencia «, dijo Díaz en una conferencia de prensa». No hay más retrasos, debe tomar medidas claras para dar una cuenta claramente. Tienes que explicar esto. Tenemos que decirle al país qué sucedió, qué tan lejos llega. No es un problema del comité federal el sábado, es del país «, agregó en referencia a la reunión relevante de la Dirección de PSOE este fin de semana». Las personas que han votado necesitan transparencia «. El trabajo está en su discurso en su discurso» fuertes medidas de regeneración democrática «.
En este momento no han trascendido los detalles de quién serán los que asistirán a la reunión. Pero el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya era el representante máximo de agregar en la primera reunión de la Comisión (que se celebró en mayo del año pasado), mientras que el primer vicepresidente, María Jesús Montero, y el Ministro de la Presidencia, Félix Bolrimos, asistieron. Aunque en la reunión anterior solo había representantes del movimiento Sumar, el grupo de relacionado con Díaz, esta vez se espera la participación de otras formaciones de coalición.

Internacionales
La tumba giratoria a la ciudad y deja a las de Guardiola fuera de la Copa del Mundo | Club World Cup 2025

Cada vez más con más peso en la geopolítica, aliado de la FIFA de Gianni Infantino, económicamente decisivo para la concreción de esta Copa Mundial de Club, con una participación en Dazn, la plataforma que permite la transmisión gratuita, y el único organizador para la Copa Mundial de 2034, Arabia Saudita, se demostró el lunes por la noche en Orlando que también quiere ganar un nombre de fútbol.
Para la victoria 2-1 en su debut en Qatar 2022 sobre Argentina, el futuro campeón mundial, el Al Hilal produjo uno de los resultados más sorprendentes en la historia moderna de los clubes, al menos en el siglo XXI. El equipo de Simone Inzaghi venció al Manchester City 4-3 en tiempo extra, después de haber empatado 2-2 en los 90 minutos, y eliminó al equipo Pep Guardiola en la ronda de 16 del nuevo juguete FIFA.
El ganador del mejor juego de la Copa Mundial del Club jugará el viernes para los cuartos de final contra Fluminense, también ganador el lunes de Inter Italia, en un día negro para los representantes de la Liga de Campeones. Al menos habrá un semifinalista de América del Sur o Asia. Para Inzaghi, quien debutó en Al Hilal en esta Copa del Mundo después de su llegada solo por el Inter, 4-3 es una especie de dicita contra Guardiola, su verdugo en la final de la Liga de Campeones 2023, ganada por la ciudad. En cualquier caso, el entrenador italiano ya tenía otro histórico 4-3 hace unas semanas en la semifinal de los campeones-Still en el interno Barcelona.
Justo cuando Manchester City era un club inglés que comenzó el juego sin ningún futbolista británico, Al Hilal fue revelado como una tracción del equipo por una fuerza heterogénea: la disciplina italiana bajo Inzaghi, experiencia de jugadores de fútbol con un largo viaje europeo, talento joven brasileño y cultura saudita. En nombres propios: un portero marroquí reconocido en el primer mundo de, Bond; Un líder defensivo con pasado en Napoli y Chelsea, Kalidou Koulibaly; Tres brasileños en diferentes líneas -enan Lodi en defensa y Malcom y Marcos Leonardo en Attack-; Un mediocampista serbio de larga distancia en Italia -Sergej Milinkovic Savic y un capitán local -Mohamed Kanno, con dos copas mundiales para Arabia Saudita.
Si la ciudad llegó como el único equipo con tres victorias en la primera fase, firmada con 5-2 contra los sustitutos de la Juventus, 1-0 a 11 minutos convertido por Bernardo Silva en la parte superior parecía liquidar lo que se suponía como un procedimiento. Al Hilal, además, tenía todo el derecho del mundo a reclamar una injusticia. El objetivo llegó con un desbordamiento de la velocidad de Rayan Aït Nour, Una carambola en los defensores sauditas y el oportunismo de los portugueses, pero también del mal lugar del árbitro venezolano Jesús Valenzuela y especialmente de la ceguera de la varilla por otro compatriota, Juan Soto: el lado argelino, uno de los refuerzos para la Guardiola, había acomodado el balón con su armado.
Pero en ventaja, el Manchester City comenzó a mostrar sus dos caras, una ambivalencia constituida por una fluidez ofensiva que multiplicó las llegadas y una debilidad defensiva que inesperadamente comenzó a dar oportunidades al Hilal, especialmente al lado del propio Anet Nour. Es cierto que Bono, en la primera mitad, mostró su validez a los 34 años y mantuvo al saudí en un juego en el que la ciudad podría haberse retirado al resto con una amplia ventaja: fueron los minutos en que Jeremy Doku filtró donde quería y vuelve gündogan en el área rival como si fuera la sala de su casa. Y, sin embargo, el equipo de Guardiola entró desconectado después del medio tiempo, con bajo voltaje.
Dos brasileños, Malcom, el ex delantero de Barcelona (hoy, 28), y Marcos Leonardo, con un pasado en Santos y Benfica (hoy de 22), aprovecharon los regalos defensivos de la ciudad, particularmente uno de Ederson, y los sauditas fueron a ganar 2-1 a 7-1 a 7 minutos de la segunda mitad. El tema fue en serio y Guardiola señaló los primeros cambios: Rodri, Nathan Aké y Manuel Akanji entraron en lugar de Gundagan, Josko Gvardiol y Matheus Nunes. Luego llegó el Draw de Erling Haaland, 2-2, lo que, sin embargo, ya no cambiaría en el resto de la segunda mitad. El empate después de 90 minutos parecía una fuerte sorpresa y, sin embargo, lo más inesperado estaba a punto de venir.
Se suponía que se alargaría, Al Hilal ya no podía soportar el uso físico contra un rival que no dejó de entrar en figuras mundiales de primer nivel. Eran Rayan Cherki y Omar Marmoush y la resistencia saudita parecía caer, pero Lodi creó una esquina en el medio del desierto, Koulibaly asintió entre Ruben Days y Aké y Al Hilal se convirtieron en 3-2. Tampoco duró mucho, porque Phil Foden, reemplazando el propio Rodri, marcó 3-3 antes del único error de enlace.
La lógica dijo que las penalizaciones o el triunfo de la ciudad y, sin embargo, 4-3 ascendieron a Marcos Leonardo en su segundo objetivo personal, la noche en que Arabia Saudi entró en el mapa de los méritos deportivos, los objetivos brasileños, la disciplina italiana y el orgullo saudí. La ciudad, eliminada, confirmó su temporada sin títulos.
Internacionales
La guerra en Ucrania pone en contra de las cuerdas el tratado para abolir las minas antipersone | Internacional

En una guerra de trincheras como Ucrania, ha quedado claro que las minas son un arma esencial para detener al enemigo. Los ejércitos rusos y ucranianos los usan masivamente en los 1.200 kilómetros de largo desde el frente. Es un recurso fundamental para congelar la línea de combate o para los avances de infantería, especialmente en la ofensiva rusa, son lentos. Dada esta evidencia, el presidente Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este domingo que su país se retirará de la Convención de las Naciones Unidas que prohíbe el uso y la producción de minas antipersonal.
La guerra en Ucrania se ha ido en horas Usted baja esta convención, aprobado en 1997 en Ottawa (Canadá). Cinco países de la Unión Europea – Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia y Polonia – han explicado su intención de retirar su firma del tratado. Los gobiernos de los últimos cuatro países mencionados aprobaron una declaración conjunta en marzo pasado en la que recomiendan dejar la Convención contra la proliferación de minas antipersonal: «La situación de seguridad en nuestra región ha sufrido un deterioro serio. Las amenazas militares han aumentado claramente contra los miembros de los vecinos de la OTAN de Rusia y Bielorrusia. Es esencial evaluar todas las medidas para la fortalecimiento de nuestra defensa y las capacidades de defensa».
Un total de 166 estados son firmantes del Tratado de Ottawa. No son los tres grandes poderes militares del mundo, Estados Unidos, China y Rusia, ni India o Pakistán. Este acuerdo, bajo la supervisión de la ONU, fue creado para erradicar el uso de minas antipersone, para el alto número de víctimas civiles que causan. Según un informe de la Cruz Roja Internacional de este junio, el 80% de los heridos por estas minas en el mundo son civiles. La ONU estima que en los más de tres años de invasión rusa, las minas han causado 1.500 heridos y muertos entre la población de Ucrania.
La cifra de pérdida entre el personal militar para estos explosivos es muy superior a la de los civiles. Roman Kuziv, teniente coronel de las fuerzas médicas del ejército ucraniano, explicó en marzo pasado a El País que las minas son la segunda causa de caída en el frente, después de los drones. Estos dispositivos no tripulados representan hasta el 50% de las víctimas, según Kuziv. Según un informe de este junio del American Strategic Analysis Center CSIS, las bajas militares totales en Rusia y Ucrania, entre lesionados y muertos, es de 1.4 millones.
Minado por drones
El sistema principal actualmente utilizado por ambos contendientes para socavar el frente es por drones, tanto aéreos como terrestres, que dejan caer las minas en los senderos y áreas alrededor de posiciones donde deben viajar la infantería o los vehículos ligeros.
La ONG Human Rights Watch estima que Ucrania hoy tiene alrededor de 3,3 millones de minas antipersonal heredadas de la Unión Soviética. Kiev había destruido hasta el comienzo de la invasión, en 2022, más de 2.5 millones de estos explosivos soviéticos. Ya causó controversia en noviembre de 2024 que la Casa Blanca del ex presidente Joe Biden transfirió por primera vez las minas antipersonal a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Oleksii Reznikov, ex ministro de Defensa de Ucrania, reiteró en enero pasado que su país necesitaría al menos 30 años para demorar por completo. Incluso hoy es común ver a los equipos de desminación en los campos agrícolas en provincias como Kiev, Zhitómir o Chernihiv, que dejó de sufrir en 2022. Zelenski dijo que su ejército no tiene más remedio que usar este armamento ante un enemigo «nunca ha sido un participante en el Convenio de Ototawa y que usa el antipersonnel Mines con extremo citicismo».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania emitió una declaración al admitir que abandonar el tratado «es una decisión política difícil pero necesaria»: «Desde 2022, cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala sobre nuestro estado, el uso masivo de estas armas para su parte le dio una ventaja asimétrica al agresor». «Destacamos que Cuando Ucrania ratificó la convención de Ottawa [en 2005]Estas circunstancias no existían y no podían esperarse. «
Los analistas consultados para este artículo acuerdan que es impensable que el ejército ucraniano pueda renunciar a las minas de antipersone. «Su uso es crucial hoy en día porque es la forma de detener los asaltos de la infantería rusa. En una zona minada, el progreso de sus soldados es más lento y les permite ser eliminados con drones», ilustra Mikhail Samus, director del Centro Ucraniano para el Análisis de Defensa Geopolítica de Nuevo Geopolitics.
Samus afirma que el personal general ucraniano ha hecho todo lo posible para evitar el uso de estas minas antipersone y que en los primeros dos años de la guerra (2022-2023), su despliegue fue mucho más bajo. En ese momento, apostaba por las minas antitanque, porque los asaltos rusos se basaban en un ataque blindado.
Ambos ejércitos han dejado autos de combate en segundo plano desde 2024, porque son presas fáciles de los drones de bomba. La táctica utilizada por ambos ejércitos se centra en pequeñas unidades de infantería más difícil de detectar, incluso motocicletas. «La razón básica para retirarse de la Convención de Antiminas se deriva de las tácticas rusas, que enfatizan el uso de infantería desechable», dice Mikola Bielieskov, investigador ucraniano del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos y Analista de ONG regresa con vida. «Si se usan de manera inteligente, las minas antipersonal reducen la presión sobre las posiciones avanzadas de Ucrania».
A pesar de la lógica militar, las organizaciones para el desarme están planteando sus críticas desde que los gobiernos de los países bálticos, Polonia y Finlandia comunicaron la primavera pasada su intención de abandonar el Tratado de Otawa. «Las prohibiciones globales de las minas de tierras antipersonal y las municiones Rocimo son dos de los logros humanitarios más significativos de la posguerra fría Indica un manifiesto del 16 de junio de la campaña internacional. para la prohibición de las minas terrestres y el cazador de clúster (ICBL-CMC, en su acrónimo en inglés).
«Cinco estados de la región báltica han iniciado el proceso de retiro de estos tratados. Esto podría llevar a otros a hacer lo mismo», advierte el ICBL-CMC. Las autoridades ucranianas han destacado precisamente los anuncios anteriores de estos aliados para tomar la decisión de abandonar la Convención de Ottawa.
-
Policiales1 semana ago
Localizan a dos adolescentes desaparecidos en Capiatá, Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Detenido hombre de 56 años por coacción sexual en Paraguay
-
Policiales1 semana ago
Detenido en Paraguay por abuso sexual a menores de edad
-
Policiales1 semana ago
Detenido rebelde en Horqueta por orden de captura efectiva