Nacionales
Pupitres chinos: Fiscalía aún en «etapa inicial» después de 6 meses

Hace seis meses, la Fiscalía asignó un equipo para investigar la adquisición de pupitres chinos por Itaipú Binacional. El fiscal Luis Piñánez comentó que aún están en una «etapa inicial» y no consideran necesario citar a los involucrados. Aún no han convocado al principal accionista de la empresa y no ven razones para investigar a Santiago Peña o Pedro Alliana por usar un avión.
Mañana se cumplen seis meses desde que la Fiscalía formó un grupo de fiscales para indagar sobre denuncias de mala gestión en la compra de pupitres chinos por Itaipú. El fiscal Luis Piñánez expresó que medio año es todavía una «fase incipiente» y criticó a parlamentarios que dicen que no se ha avanzado.
Piñánez destacó la necesidad de ser cuidadosos al citar a declarar y prefieren esperar a tener más pruebas. Además, mencionó que convocar a alguien implicaría que esa persona controle la investigación, algo que aún no creen conveniente.
Él afirmó que están analizando el proceso y llamando a declarar a funcionarios involucrados para entender mejor la denuncia. A medida que avancen, planean recolectar pruebas para un análisis técnico.
Respecto al uso del avión por Santiago Peña y Pedro Alliana, mencionó que la información aún es preliminar y no han encontrado evidencia que sirva como prueba. Aunque no descarta investigar, necesitan más evidencia de sobornos o tráfico de influencias.
La denuncia menciona manipulación documental por Kamamya SA, que presentó un registro industrial incorrecto y apunta a una sobrefacturación del 700% en el precio de los pupitres chinos.




Los organizadores de la Carrera de Triciclos anunciaron la fecha para la duodécima edición en Encarnación, programada para principios de octubre. Este evento se llevará a cabo en la Costanera y es una excelente opción de turismo local para familias.
Durante una rueda de prensa en el Paseo Gastronómico de Encarnación, se reveló que la 12ª edición de la Carrera de Triciclos se realizará el domingo 5 de octubre en la Playa San José de la Costanera en Encarnación. Esta actividad está dirigida a los niños y ofrece una oportunidad para disfrutar en familia como parte del turismo interno.
La inscripción es gratuita, aunque se sugiere donar un juguete que será entregado a un hogar de niños en la ciudad. Hay categorías para niños de 2, 3 y 4 años.
Los organizadores aseguraron que todos los participantes recibirán premios y se llevarán a cabo más de 60 carreras.
El evento, que se ha realizado desde 2012 bajo la dirección del concejal Eduardo Florentín (ANR), busca fomentar el entretenimiento familiar. La inspiración para esta actividad surgió de historias contadas por el padre de Florentín sobre carreras de triciclos en la antigua Villa Baja, ahora bajo el río Paraná, lo que llevó a trasladar la carrera a la Costanera.
La última edición contó con más de 500 participantes y este año tendrá la colaboración de 80 voluntarios del Instituto de Superior de Educación Divina Esperanza (ISEDE).

La Policía Nacional ha proporcionado información sobre una joven que se encuentra desaparecida en San Lorenzo e insta a la población a reportar si la ve.
El 23 de septiembre de 2025, ABC Color informó que el Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional difundió la imagen de una adolescente desaparecida, solicitando a quien tenga información que lo comunique.
Luz Sofía González López, de 15 años, fue vista por última vez ayer lunes alrededor de las 10:00 en el barrio Reducto de San Lorenzo, frente al Colegio Mariscal Estigarribia, cerca del Hospital Pediátrico Acosta Ñu.
Vestía un uniforme de buzo azul del colegio y calzado blanco. Para informar sobre su paradero, se puede llamar al Departamento Especializado al 0986760083, al 911 o contactarse con la comisaría más cercana.


SAN PEDRO. Después de una intensa búsqueda realizada por autoridades, familiares y vecinos, se encontró el cuerpo sin vida de Ariel Villagra, uno de los dos desaparecidos el domingo en el río Jejuí tras el vuelco de una canoa. La búsqueda sigue para encontrar a Araceli Ortiz, de 18 años, quien aún no ha sido localizada.
El trágico incidente ocurrió el domingo alrededor de las 19:00, cuando cuatro personas estaban en una embarcación pequeña que volcó por razones aún desconocidas en el río Jejuí, que separa los distritos de Liberación y General Resquín, en el departamento de San Pedro.
Dos de los ocupantes, Jorge León y una menor de 15 años, lograron sobrevivir; ambos residen en la ciudad de Liberación. Los otros dos fueron arrastrados por la corriente. Ayer se halló el cuerpo de Ariel Villagra y la búsqueda de Araceli Ortiz continúa intensamente.
El operativo de rescate es coordinado por la comisaría local, el Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray y la Prefectura Naval, con recursos acuáticos, personal especializado y voluntarios de la comunidad.
Un hecho que enluta a San Pedro
La tragedia ha generado un profundo pesar en la comunidad, dejando a las familias afectadas sumidas en el dolor mientras esperan noticias sobre la joven desaparecida.
Se reitera el pedido de tomar precauciones extremas en actividades sobre el río, especialmente al usar embarcaciones precarias o sin dispositivos de flotación.
El río Jejuí, atractivo para la pesca y el turismo por su belleza, presenta altos riesgos debido a sus fuertes corrientes y obstáculos, por lo que se recomienda no navegar sin condiciones de seguridad adecuadas.

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales1 semana ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente