Connect with us

Nacionales

Publicidad

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente

Published

on

Protesta, Dron e Intervención Policial durante el Estreno del Cente
Publicidad
Comparte en:

El exsenador Alfredo Jaeggli lleva tiempo en conflicto con el Club Centenario tras ser suspendido por denunciar polución sonora. Anoche, aprovechó el evento del Debut para realizar una protesta notable usando un dron. Incluso la FOPE se involucró en el incidente.

La celebración tradicional del debut del Club Centenario fue interrumpida por una protesta de Alfredo Jaeggli, quien lanzó folletos desde un dron durante el evento.

Tras el lanzamiento de los folletos, la administración del club solicitó la intervención de la Policía debido a la presencia del dron, y agentes de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) acudieron al lugar.

Lea más: Así respondió el Club Centenario a la denuncia de Jaeggli por polución sonora

El dron de Jeggli se atoró en un árbol después de la protesta.

¿Por qué protestó Jaeggli?

En el mensaje, tras felicitar a los jóvenes por su debut en la sociedad, lamentó su ausencia debido a que fue suspendido “injustamente”. Explicó que esto ocurrió después de denunciar la polución sonora que afecta su hogar, ya que vive cerca del club.

“Por años, la polución sonora del salón de fiestas me ha impedido descansar,” señaló. Afirmó que, pese a sus quejas, “los directivos, respaldados por estatutos anticuados y autoritarios” le prohibieron asistir a los eventos.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Lea además:  Terrible hallazgo: descubren feto en un vertedero en CDE

Lea más: “No son chuchis, son salvajes”: Jaeggli denuncia al Club Centenario por polución sonora

El exsenador hizo un llamado a las nuevas generaciones para que promuevan un “cambio, derriben esta dictadura” y exijan la actualización de los estatutos. “Son más propios de un dictador bananero que de un club social”, añadió.

Finalmente, sugirió crear un “Movimiento Rebelión contra la Dictadura en el Centenario”.

En conversación con ABC, Jaeggli comentó que sigue suspendido, tras recibir la notificación en su patio sin oportunidad de defensa. Fue sancionado por quejarse en pijama durante una boda después de soportar 20 años de ruidos fuertes.

Espera que la nueva generación de socios apoye su petición de convocar una asamblea para renovar el estatuto y la directiva, que -según él- lleva casi una década en el poder.

Contrató a alguien para manejar el dron y lanzar folletos, buscando captar la atención, pero desconoce los detalles de la intervención policial.

Intentamos contactar a la FOPE y a la directiva del Club Centenario, pero no recibimos respuesta antes del cierre de este informe.

Advertisement
Panfletos arrojados por Jeggli en el debut del Centenario
Panfletos lanzados por Jeggli durante el debut del Centenario

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Proyecto de indemnización para víctimas de la «Mafia de pagarés» fue presentado y luego retirado

Published

on

Proyecto de indemnización para víctimas de la «Mafia de pagarés» fue presentado y luego retirado
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 13:50, se informó que el diputado cartista David Manuel Jara presentó un proyecto de ley para indemnizar a las víctimas de sentencias judiciales en casos de la llamada «Mafia de los pagarés». Sin embargo, el proyecto fue retirado el mismo día, según el Sistema de Información Legislativa (SILpy). Se estima que hay alrededor de 17,000 afectados por este esquema.

El proyecto, presentado por el diputado Jara, quien asumió tras el fallecimiento de Derlis Rodríguez, fue ingresado a las 8:17 de la mañana y retirado rápidamente. Aunque se intentó averiguar la razón del retiro, no se obtuvo respuesta. A pesar de que en la exposición de motivos Jara parecía convencido de que el Estado debía compensar a las víctimas, esa convicción no duró ni un día.

Publicidad

El proyecto se basaba en el Artículo 39 de la Constitución, que establece el derecho a una indemnización justa y adecuada por daños causados por el Estado. Jara argumentó que el caso de la «Mafia de los pagarés» constituía una típica responsabilidad estatal. No obstante, la convicción del legislador desapareció en menos de 24 horas.

Se sospecha que la retirada del proyecto pudo haber sido influenciada por su bancada cartista. El proyecto solicitaba que se derivara rápidamente a las comisiones asesoras de la Cámara de Diputados, aunque finalmente fue retirado antes de recibir dictámenes.

Lea además:  Terrible hallazgo: descubren feto en un vertedero en CDE

El proyecto proponía indemnizaciones para un grupo específico de víctimas, determinando los montos compensatorios. Establecía que «el Estado pagará a cada víctima el total del perjuicio acreditado en juicio, más una compensación adicional de Mil Quinientos jornales». Esto significaba que cada beneficiario recibiría al menos G. 167.253.000. Los herederos solo recibirían la compensación adicional. El proyecto únicamente consideraba víctimas a quienes fueron perjudicados por sentencias en los casos de «mafia de los pagarés» en los juzgados de paz de la capital.

Por formalismo, el retiro del proyecto se comunicará en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el próximo martes 11.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Organizarán una importante minga ambiental en Caacupé antes de la festividad mariana

Published

on

Organizarán una importante minga ambiental en Caacupé antes de la festividad mariana
Publicidad
Comparte en:

El próximo 21 de noviembre, en Caacupé, se llevará a cabo una importante jornada de limpieza ambiental con el fin de mantener la ciudad limpia y evitar enfermedades antes de la festividad de la Virgen. Participarán la Municipalidad de Caacupé, la Gobernación de Cordillera, el Senepa, instituciones educativas, fuerzas vivas y voluntarios locales, para preparar la ciudad para los peregrinos.

Pablo Cáceres, jefe del Senepa de Caacupé, mencionó que el punto de encuentro será la plaza Teniente Fariña a las 7:00. Se recorrerán zonas cercanas a la Basílica para eliminar criaderos y asegurar una fiesta libre de enfermedades. Se está implementando un plan con tareas de rociado, recogida de residuos, limpieza de cauces y campañas educativas para eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, relacionado con enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que se intensifican en climas cálidos y lluviosos.

Publicidad

Además, habrá charlas informativas en escuelas y comunidades sobre la importancia del mantenimiento de patios limpios y la eliminación correcta de objetos con agua. Cáceres destacó la importancia del compromiso ciudadano para prevenir la reaparición de criaderos.

La festividad mariana empezará el 28 de noviembre con el novenario y finalizará el 8 de diciembre, Día de la Virgen. Durante esta época, muchos peregrinos visitarán la capital espiritual de Paraguay, y las autoridades buscan garantizar un entorno limpio y seguro.

Lea además:  Descubren un pabellón VIP con jacuzzi en la cárcel de Emboscada

Cada año, Caacupé se convierte en un punto clave para la fe católica, por lo que se intensifican las labores de limpieza, control sanitario, ordenamiento del tráfico y cuidado de espacios públicos. Instituciones locales, fuerzas de seguridad y organismos de salud trabajan juntos para una festividad tranquila y segura, apelando a la colaboración ciudadana para mantener los espacios comunes en buenas condiciones y asegurando el cumplimiento de las normas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aviso: continúan las tormentas eléctricas en el sur

Published

on

Aviso: continúan las tormentas eléctricas en el sur
Publicidad
Comparte en:

### 7 de noviembre de 2025 – 11:43

Este viernes, el sur de la Región Oriental experimentará fuertes lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo, según Meteorología. Una alerta indica que estas condiciones podrían persistir durante la mañana y las primeras horas de la tarde.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó sobre la presencia de tormentas eléctricas de moderadas a fuertes en el sur de la Región Oriental.

La alerta meteorológica, emitida a las 11:20, advierte que el fenómeno podría extenderse durante la mañana y primeras horas de la tarde.

Se pronostican ráfagas de viento de moderadas a fuertes y hay posibilidad de granizo en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, por lo que se aconseja a la población tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.

Consulta más: Tras intensas tormentas, la alerta persiste en gran parte del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde conviene comprar hoy.

La DMH enfatizó que los fenómenos de tiempo severo podrían ser puntuales, instando a seguir las actualizaciones oficiales y las indicaciones de las autoridades locales.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Investigan posible intoxicación en una fábrica de bolsas en Mariano Roque Alonso
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!