Connect with us

Nacionales

Publicidad

Promeseros bailan e intercambian «vito» de dinero en Guarambaré

Published

on

Promeseros bailan e intercambian «vito» de dinero en Guarambaré
Publicidad
Comparte en:

GUARAMBARÉ. Cada año, la víspera de la celebración de la Natividad de María, protectora de la localidad, se convierte en un evento festivo. La avenida principal, Tte. Nicasio Insaurralde, se llenó de colores con un deslumbrante desfile de galoperas. Al mediodía, los promeseros llevaron a cabo el tradicional vito de dinero desde una plataforma frente al templo local, acompañado de un karu guasu. La misa central será mañana a las 09:00, dirigida por el obispo de San Lorenzo.

Esta mañana, en Guarambaré, departamento Central, se llevó a cabo la tradicional festividad en honor a la protectora espiritual, Natividad de María. El evento incluyó un desfile de galoperas en la avenida Tte. Nicasio Insaurralde.

La calle se vistió de alegría y vida con la participación de diversas delegaciones tanto locales como de municipios cercanos.

Lea más: Vito de dinero, misa, galopa y karu guasu programados para la festividad patronal en Guarambaré

A las 11:45, se rezó el ángelus y a las 12:00 se lanzaron petardos dando inicio al rito del vito de dinero desde una plataforma frente al templo.

Todos los beneficios reunidos en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

El desfile de galoperas atrajo a una gran multitud.

Una decena de promeseros participaron en esta tradición, y aunque solo niños menores de 12 años se involucraron en el evento, algunos debieron ser asistidos por la policía tras recibir golpes al intentar atrapar billetes.

Lea además:  Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Advertisement
Promeseros de la Natividad de María cumplieron con el rito del vito de dinero desde una tarima, instalada frente al templo local.
Promeseros honraron el rito del vito de dinero desde una plataforma frente al templo.

Esta es una tradición familiar y distintiva de Guarambaré; por eso, nunca debería desaparecer”, afirmó Jacqueline Benítez, una de las promeseras, quien prometió continuar con el vito toda su vida.

El vito comenzó con los veteranos de la Guerra del Chaco

El intendente municipal, ingeniero Óscar Cabrera (ANR-HC), explicó que el vito de dinero fue iniciado por los veteranos de la Guerra del Chaco (1932-1935) que regresaron con vida.

Originalmente, el rito se realizaba desde el campanario del templo, pero hace tres años el párroco local, presbítero Marcos Wilk, solicitó su suspensión por el peligro que representaba, especialmente para los niños que salían lastimados.

En dos ocasiones la policía tuvo que intervenir durante el vito y así rescatar a dos menores lastimados.
En dos ocasiones, la policía intercedió para rescatar a menores heridos durante el vito.

El vito de dinero se originó tras la Guerra del Chaco; se decía que los soldados supervivientes lo iniciaron en agradecimiento a la Natividad de María”, explicó el dirigente municipal.

El líder comunal deseó para los habitantes que vivan en armonía y respeto, aspirando a construir una ciudad más unida. “Ruego a la Virgen por la unidad y solidaridad entre todos en Guarambaré”, declaró.

Karu guasu con 2.200 platos

Más de 2.200 platos fueron distribuidos en la ciudad de Guarambaré, durante el tradicional karu gausu.
Se distribuyeron más de 2.200 platos en Guarambaré durante el karu guasu tradicional.

Varios promeseros llevaron a cabo el karu guasu, preparando más de 2.200 platos para los necesitados que asistieron al templo y a diversas capillas de la ciudad.

Lea además:  Condenan a 24 años de cárcel a Gustavo Florentín por el homicidio de Rodrigo Quintana

El párroco elogió el esfuerzo colectivo en la preparación de una tallarinada para más de dos mil personas, e instó a vivir este año jubilar con amor y solidaridad, especialmente hacia los más vulnerables.

La gente se retira con su plato de tallarín. La fila llegó a cubrir más de una cuadra.
Las personas partieron con su plato de tallarín; la fila ocupó más de una cuadra.

“En este año de esperanza, es crucial ser guiados por Jesús, especialmente en un mundo lleno de conflictos y confusiones”, expresó el sacerdote.

Misa y procesión mañana

La misa central en honor de la protectora espiritual será mañana a las 09:00. Estará a cargo de monseñor Joaquín Robledo.
La misa principal en honor a la protectora espiritual será mañana a las 09:00, presidida por monseñor Joaquín Robledo.

Mañana a las 09:00 se llevará a cabo la misa principal en honor a la protectora espiritual, dirigida por el obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, seguida de una procesión de la imagen sagrada por las calles de la ciudad.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Derribo de aviones: Latorre rechaza cambiar la legislación

Published

on

Derribo de aviones: Latorre rechaza cambiar la legislación
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aclaró que la Constitución Nacional no permite cambios legales para autorizar el derribo de aviones en vuelos irregulares. Explicó que la ley vigente solo permite interceptar y disuadir, salvo en legítima defensa.

Raúl Latorre descartó impulsar modificaciones a la Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo para permitir el derribo de aeronaves en situaciones irregulares, debido a que la Constitución lo prohíbe.

Publicidad

«Como legisladores, debemos actuar dentro de los límites de la Constitución. Una ley no puede contradecir principios constitucionales, especialmente cuando son explícitos», comentó. El diputado enfatizó que la pena de muerte está abolida en Paraguay, por lo que aprobar una ley que contemple el derribo automático de aviones sería ilegal y constituiría una ejecución extrajudicial.

Latorre destacó la necesidad de fortalecer los mecanismos de intercepción y disuasión. Mencionó que ya se han adquirido radares y escuadrones de caza para mejorar el control aéreo y coordinar acciones con otros países.

También señaló que la política de derribo ha ocasionado tragedias en otros lugares, como en Perú, donde un avión con civiles fue abatido por error. «¿Cómo aseguramos que una nave no es de narcotraficantes y que no lleva personas inocentes?», advirtió.

Finalmente, aclaró que la única excepción a la norma vigente es la legítima defensa, cuando una aeronave supone una amenaza directa. Destacó que cambiar esta política requeriría una reforma constitucional, algo que actualmente no está en la agenda.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía vincula a suboficial acusado de matar a Rodrigo Quintana con el Clan Rotela
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Latorre renuncia a su candidatura y apoya a Alliana como opción presidencial de Honor Colorado

Published

on

Latorre renuncia a su candidatura y apoya a Alliana como opción presidencial de Honor Colorado
Publicidad
Comparte en:

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, aclaró que no está interesado en ser candidato a la presidencia por Honor Colorado. En cambio, destacó a Pedro Alliana, actual vicepresidente, como la persona más adecuada para liderar la chapa presidencial del movimiento cartista.

Latorre afirmó: «El candidato a presidente de Honor Colorado es Pedro ‘Mangui’ Alliana». Destacó su experiencia como gobernador, diputado, presidente de la Cámara de Diputados, presidente del Partido Colorado y vicepresidente, subrayando su compromiso con el país.

Publicidad

Resaltó el consenso dentro del movimiento en torno a Alliana y mencionó que «sin dudar, el nombre es Pedro Alliana».

En cuanto a la dupla presidencial, Latorre mencionó que hay varias opciones de líderes de diferentes sectores de Honor Colorado, como Juan Carlos Baruja, César Sosa, Basilio “Bachi” Núñez, Antonio Barrios, Derlis Maidana, Marcelo Soto, Norma Zárate y Landy Torres.

Concluyó diciendo: «Todos coincidirán en que Pedro Alliana es el candidato a presidente. Sin embargo, surgen diversos nombres para acompañarlo, todos con la trayectoria y capacidad necesarias».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Yby Yaú: Fallecidos tras explosión tenían 324 kilos de marihuana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Piloto del Mundial de Rally: «Los recuerdos de Paraguay siempre estarán conmigo»

Published

on

Piloto del Mundial de Rally: «Los recuerdos de Paraguay siempre estarán conmigo»
Publicidad
Comparte en:

El piloto Kajetan Kajetanowicz continúa mostrando su aprecio por el Rally de Paraguay 2025, que finalizó a finales de agosto. El polaco, entusiasta de los carpinchos, compartió un video en sus redes con recuerdos de su visita, afirmando que estos «permanecerán conmigo para siempre».

El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 dejó huellas imborrables tanto para los aficionados como para los pilotos. Kajetan Kajetanowicz, de origen polaco, expresó en diversas ocasiones su admiración por Paraguay, la cual reafirmó a través de sus redes sociales.

Publicidad

En un gesto que demuestra su especial conexión con el país, el piloto publicó un video en sus cuentas oficiales con el mensaje: “186 segundos es mucho tiempo en el rally, pero este video es solo una pequeña parte de los recuerdos de Paraguay que permanecerán conmigo para siempre”.

El video recoge momentos vividos por Kajetanowicz en Paraguay, tanto en la competición como en interacciones con fans.

Lea más: Kajetanowicz: el piloto polaco cautivado por los carpinchos

Kajetanowicz y su aprecio por los carpinchos

El piloto polaco se ganó el cariño de los paraguayos gracias a su admiración por los carpinchos, animales que mencionó varias veces durante su visita. Incluso, visitó una granja en Itapúa para conocer de cerca a estos roedores sudamericanos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Yby Yaú: Fallecidos tras explosión tenían 324 kilos de marihuana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!