Connect with us

Nacionales

Publicidad

Productores de cebolla demandan detener contrabando y dar prioridad en el mercado

Published

on

Productores de cebolla demandan detener contrabando y dar prioridad en el mercado
Publicidad
Comparte en:

CORONEL OVIEDO. Productores de cebolla de la Federación Nacional Campesina (FNC) protestaron este lunes frente a las oficinas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) en este distrito. Solicitan que se elimine el contrabando y se suspenda la emisión de Autorizaciones Fitosanitarias de Importación (Afidis) para dar prioridad al producto nacional en el mercado local.

El contrabando de cebolla de países vecinos afecta gravemente al sector y amenaza a muchas familias que dependen de esta producción. Los productores destacaron que en unos quince días habrá una gran cantidad lista para el mercado, pero el precio actual en finca es de solo 2.500 guaraníes por kilo, mucho menos que el costo de producción de 4.000 guaraníes por kilo, creando un gran desequilibrio.

Con carteles y proclamas, los manifestantes señalaron la falta de control en las fronteras, lo que facilita la entrada de cebolla de contrabando en grandes cantidades al mercado local.

El productor Juan Ovelar comentó que un kilo de semilla cuesta aproximadamente 2.800.000 guaraníes. Además, es necesario tratar las plantas al menos dos veces por semana con productos agrícolas. Indicó que el costo de la producción se ha triplicado y que necesitan mayor apoyo del Gobierno.

Ovelar enfatizó que el Estado debe proteger la producción nacional y ayudar a los pequeños productores agrícolas que sufren cada año por el contrabando sin recibir respuestas efectivas.

Lea además:  Reducción en el límite de interés para créditos en septiembre

Por su parte, el director departamental del Senave, Antonio Escandriolo, explicó que el combate al contrabando es responsabilidad de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), pero que Senave contribuye asegurando la correcta documentación de los productos. Mencionó que los agricultores tienen una aplicación móvil para registrar sus productos destinados al mercado nacional.

Agregó que el Senave emite las Afidis según lo solicitado por la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y que están sujetos a las disposiciones de las entidades responsables de asegurar la producción nacional.

Los productores advirtieron que, si no se toman medidas, podrían intensificar sus protestas hasta obtener respuesta de las autoridades competentes.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Itauguá honró a sus exponentes de la música paraguaya

Published

on

Itauguá honró a sus exponentes de la música paraguaya
Publicidad
Comparte en:

ITAUGUÁ. Esta localidad del departamento Central conmemoró otro año del fallecimiento del destacado músico y poeta guaraní don Félix Fernández, rindiendo tributo a los principales exponentes de la música paraguaya dedicados a la ciudad y al Ñandutí. Las autoridades colocaron una corona de laureles en su tumba, ubicada en el cementerio municipal. La Sociedad Cultural Félix Fernández tiene el objetivo de recuperar la casa donde vivía el poeta para transformarla en un museo.

El sábado 13 de septiembre se celebró un aniversario más de la muerte del músico y poeta de Itauguá, don Félix Fernández (1984), con un emotivo homenaje de la municipalidad local.

Ese mismo día, se estableció el Día del Artista Itaugüeño en honor al cultor guaraní, y este año se homenajeó a 19 artistas que han compuesto versos para la ciudad y el Ñandutí.

El evento tuvo lugar en el auditorio municipal don Genaro Rodríguez, con la participación de estudiantes y familiares tanto de los homenajeados como de Félix Fernández.

Más información: Itauguá: conmemoración de otro aniversario de la muerte del poeta y músico Félix Fernández

Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presidente de la Sociedad Cultural Félix Fernández, Marcos González Fernández, también sobrino de segunda generación del artista, destacó el esfuerzo de la municipalidad por reconocer a los artistas.

Lea además:  Reducción en el límite de interés para créditos en septiembre

Advertisement
El auditorio municipal de Itauguá fue sede del acto de recordación de otro aniversario de la muerte del músico y poeta, Félix Fernández, y homenaje a los grandes artífices de la música paraguaya dedicada a la ciudad y al Ñandutí.

Asimismo, recordó las virtudes de Félix Fernández, quien tocó junto a grandes exponentes de la música paraguaya y contribuyó a la creación del género de la guarania, junto a José Asunción Flores.

Fernández, además de ser profesor superior de teoría y solfeo, fue el primer director de la banda de músicos de la Policía.

Recuperación de la casa familiar de Félix Fernández

El presidente de la sociedad cultural Félix Fernández, Marcos Gonzáles Fernández (centro) y el César Fernández, nieto del referido artista, ocupar la primera fila de invitados.
El presidente de la Sociedad Cultural, Marcos González Fernández (centro), y César Fernández, nieto del artista, en la primera fila de invitados.

El líder de la Sociedad Cultural mencionó que están en el proceso de recuperar la casa familiar del artista.

“Queremos restaurar la casa donde vivió don Félix Fernández en la compañía Mbocayaty del Sur. Aún está en pie y deseamos convertirla en un museo con objetos pertenecientes al poeta y músico”, explicó Marcos González.

También planean establecer una academia de música para que los jóvenes de la zona y alrededores puedan estudiar música y conocer más sobre el artista.

Actualmente, la propiedad pertenece a la familia Arce, pero las negociaciones están muy avanzadas, con la intención de que pronto quede bajo administración municipal.

Lea además:  Hombre mata a su tío político en sector rural de Concepción

El jefe comunal, Horacio Fernández (ANR), valoró la presencia de los artistas que dedicaron versos a la ciudad y al conocido Ñandutí.

Artistas homenajeados

Un total de 19 artistas fueron homenajeados por la municipalidad de Itauguá.
Diecinueve artistas fueron homenajeados por la municipalidad de Itauguá.

Artistas homenajeados: Rafael Paeta; Jackson Manosalva; Miguel Ángel Ortigoza; Aníbal Vera Sánchez; Miguel Ángel “Kelo” Ruiz Díaz; Isidro Benítez; Alam Pastor Cañete; Francisco Russo; Rolando Niela; Óscar Cardozo Ocampo.

Además, fueron reconocidos: David Torres Ale; Yamil Torres Ale; Mariano Celso Pedrozo; Manolo Meza; Esteban Coco Gaona; Carlos Sosa; Francisco Gauto Fleitas; Gilberto Fernández y Héctor Camilo Núñez.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Productores de caña de Troche piden tren de molienda

Published

on

Productores de caña de Troche piden tren de molienda
Publicidad
Comparte en:

Los productores de caña de azúcar de Mauricio José Troche exigen continuar las obras del tren de molienda iniciadas en el gobierno anterior y se oponen a un nuevo proyecto propuesto por el actual Ejecutivo, ya que ello retrasaría más el proceso.

Productores de caña del departamento de Guairá están preocupados porque el gobierno actual quiere descartar el proyecto anterior para el tren de molienda de Petroleos Paraguayos (Petropar). Este se inició hace años, avanzó parcialmente, y ya recibió un pago de anticipo de G. 41.815 millones (más de 5 millones de dólares).

Se presentaron problemas con la contratista que no cumplió el plazo y demanda pagos pendientes. La situación se complicó con el cambio de gobierno.

Jorge Alberto Denis, productor de la zona, expresó que el proyecto es crucial para más de 2.000 cañicultores que representan a 45.000 familias en Guairá, Caaguazú y parte de Caazapá. Comentó que la fábrica actual es obsoleta y necesitan aumentar la producción.

A lo largo de varios gobiernos, han solicitado un nuevo tren de molienda. Sin embargo, dado que las obras iniciaron con la administración anterior, consideran más razonable continuar con el contrato vigente.

Las obras se detuvieron con el cambio de gobierno y el proyecto está al 85% de su ejecución. Con la planta antigua, solo logran dos cargas cada quince días, lo que no es suficiente.

Lea además:  Concepcionero presenta plataforma que busca mejorar la comprensión lectora

En mayo, los cañicultores realizaron una protesta pacífica para que el titular de Petropar, Eddy Jara, levante las restricciones contra EISA, la empresa encargada de las obras que subcontrató a Ocho A.

El presidente Peña prometió concluir el tren en mayo, solicitando un mes para resolver el tema, pero ya han pasado cuatro meses sin respuestas. Recientemente, el titular de Petropar envió una comunicación anunciando la presentación de un nuevo proyecto el 18 de septiembre.

Advertisement

Los productores rechazaron esta nueva propuesta por considerar que no se podrá finalizar a tiempo. Argumentan que es mejor concluir las obras ya avanzadas, ya que EISA está lista para continuar si se les autoriza.

Finalmente, si no se reactiva el proyecto inicial, los productores planean movilizarse a la capital para exigir respuestas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Advertencia por tormentas para Asunción y 12 departamentos

Published

on

Advertencia por tormentas para Asunción y 12 departamentos
Publicidad
Comparte en:

La tormenta cubre gran parte de Asunción, Central y 11 departamentos del país, con pronóstico de fuertes temporales y ráfagas de viento esta tarde.

### Aviso Meteorológico

A las 14:00 de este lunes, la Dirección de Meteorología emitió una alerta por el avance de células tormentosas en el país, afectando gran parte de ambas regiones. Se prevén lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento y posible granizo.

### Zonas Afectadas

Las áreas bajo alerta incluyen:

– Asunción
– Central
– Centro y oeste de San Pedro
– Cordillera
– Centro y oeste de Guairá
– Centro y oeste de Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Centro y sur de Alto Paraná
– Ñeembucú
– Centro y sur de Presidente Hayes
– Norte de Alto Paraguay

### Pronóstico

Se esperan lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales durante la noche y madrugada, con más temporales el martes. Las temperaturas seguirán entre cálidas y calurosas hasta el jueves, con mínimas de 19 a 31 °C y máximas de hasta 34°C.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encuentran muerto a un reciclador con quemaduras de tercer grado en Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!