Connect with us

Varios

Publicidad

Productor de mamón se queja de la falta de mercado para comercializar su producción

Published

on

Productor de mamón se queja de la falta de mercado para comercializar su producción
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO. Un productor de mamón de la colonia 10 Mil Santa Teresa del distrito de San Estanislao expresó su preocupación por la falta de mercado para comercializar su producción, que en estos momentos se encuentra en etapa de cosecha y no hay suficiente lugar para la venta. Debido a este inconveniente, en estos momentos una importante cantidad de frutas se está perdiendo en las plantas.

Una gran cantidad del producto se encuentra disponible para su venta con precios muy accesibles y  de muy buena calidad
Una gran cantidad del producto se encuentra disponible para su venta con precios muy accesibles y de muy buena calidad

Según el labriego, de esta parcela de mamón, que se encuentra en plena época de cosecha, el promedio de rendimiento es de 50 a 60 kilos por planta, por lo que fácilmente estaría alcanzando unas 80 toneladas del producto, lo que va a requerir de suficiente mercado para su colocación y, de esa manera, por lo menos recuperar el costo del mantenimiento del cultivo, refirió.

El productor Fidelino Báez pide ser tendido en cuenta en el programa hambre Cero para poder comercializar su producto para la alimentación de los estudiantes
El productor Fidelino Báez pide ser tendido en cuenta en el programa hambre Cero para poder comercializar su producto para la alimentación de los estudiantes

Dijo, además, que el otro problema que perjudica directamente a los agricultores de nuestro país es el contrabando, que afecta de sobremanera al mercado, como viene sucediendo hace varios años con los demás productos, ya sea tomate, cebolla, locote u otros rubros, subrayó.

Publicidad

Precios del producto

Certificación del Senave

Por otra parte, manifestó que su producción de mamón cuenta con la certificación del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), que de alguna manera garantiza la calidad del producto para su consumo, por lo que los interesados en adquirir las frutas pueden estar seguros de que van a consumir un producto completamente orgánico, sin ninguna clase de complementos químicos, enfatizó.

Lea además:  Cae en Asunción pareja de argentinos por supuesto abuso de menores

Incursionar en el programa Hambre Cero

También recordó que una de las alternativas de venta del producto sería la incursión en el programa Hambre Cero, a través de las empresas encargadas del programa y sin intermediarios, para poder contactar directamente con los encargados de este servicio, ya que hasta el momento es bastante difícil tener un contacto personal con los responsables de este programa del Gobierno Nacional sin la intervención de los intermediarios, refirió.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Olimpia va hasta Encarnación para enfrentar a Trinidense – Fútbol

Published

on

Olimpia va hasta Encarnación para enfrentar a Trinidense – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Olimpia visita esta tarde a Sportivo Trinidense, que ejercerá la localía en el estadio Villa Alegre de Encarnación, en el duelo correspondiente a la segunda fecha del torneo Clausura 2025 del Fútbol Paraguayo: el partido comienza a las 18:30, hora de Paraguay, con el arbitraje de José Méndez y el VAR de Marco Franco. Transmiten ABC Cardinal 730 AM, ABC FM 98.5, ABC del Este 107.1 FM y ABC TV Paraguay en Youtube.

Sportivo Trinidense, objetivo continental

Sportivo Trinidense tiene como objetivo regresar a una competencia internacional en 2026. La “cruz amarilla” de José Arrúa empezó el campeonato con una contundene victoria de 4-2 sobre a Recoleta FC y ocupa puesto de clasificación a la Copa Libertadores: está en el cuarto lugar de la tabla acumulativa con 37 puntos, a cuatro puntos de Guaraní, que ocupa el tercer lugar.

Olimpia, ganar y calmar las aguas

La formación de Sportivo Trinidense vs. Olimpia en la Primera División de Paraguay

La formación de Olimpia vs. Sportivo Trinidense en la Primera División de Paraguay

Gastón Olveira; Lucas Morales, Junior Barreto, Manuel Capasso y Alexis Cantero; Rodney Redes, Giovanni Bogado, Richard Ortiz, Hugo Quintana e Iván Leguizamón; Carlos Sebastián Ferreira.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  General Caballero JLM: Vázquez, primera víctima del Clausura
Continue Reading

Varios

Publicidad

Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 llegó a Concepción

Published

on

By

Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 llegó a Concepción
Publicidad
Comparte en:

La antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 realizó, este domingo, el recorrido por las principales calles de la capital del primer departamento. Deportistas, autoridades y representantes de diferentes instituciones se encargaron de transportar la llama, el acto central se desarrolló frente al polideportivo municipal.

Cada 150 metros se iban cambiando las personas que llevaban la antorcha, atletas concepcioneros de diferentes disciplinas deportivas y representantes de varias instituciones se encargaron de llevar la llama hasta la avenida Pinedo y la avenida Herminio Mendoza.

El ciclista concepcionero, Elìas Mendoza, fue uno de los que transportó la antorcha, que recorrió las principales calles de la ciudad de Concepción.

Frente al polideportivo municipal se realizó un breve acto donde participaron, entre otros, jugadores de la selección concepcionera de Fútbol de Salón, categoría 11 años, que serán anfitriones del campeonato nacional que se jugará desde el 21 de julio próximo.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Chile vs. Argentina: El abismo y el cielo, la diferencia - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

La llama panamericana ya alumbra en el país – Polideportivo

Published

on

La llama panamericana ya alumbra en el país – Polideportivo
Publicidad
Comparte en:

La hermosa, histórica y turística Misión Jesuítica de Trinidad (Itapúa), fue
testigo de otro hecho sin precedentes en nuestro país con el encendido del
Fuego Panamericano. Esta llama guiará al país en el recorrido rumbo a los
Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Tras el encendido del Fuego Panamericano se dio paso al acto cultural, que incluyó una impactante presentación artística con treinta bailarines en escena y la participación de la comunidad indígena mbya guaraní, que aportó una dimensión atávica y simbólica al momento.

La llama panamericana empezó el lunes 7 de julio su recorrido nacional, comenzando en Encarnación. Partió a las 9 de la mañana de la explanada de la Gobernación de Itapúa en Encarnación e irá extendiéndose por todos los departamentos, en diversas ciudades y comunidades del Paraguay.

La llama recorrerá por todo el país hasta su llegada al Defensores del Chaco el 9 de agosto.

Durante 33 días, la antorcha de los Juegos ASU2025 estará recorriendo las principales ciudades del Paraguay hasta llegar el 9 de agosto al emblemático estadio Defensores del Chaco en la inauguración oficial del evento multideportivo juvenil más grande del continente.

El recorrido

La antorcha Panamericana recorrerá todo el país.
La antorcha Panamericana recorrerá todo el país.

14 de julio: Villarrica, Guairá

16 de julio: Caaguazú y Coronel Oviedo

Lea además:  Abrigarse en capas con el sistema “cebolla” para no tener frío

18 de julio: Ciudad del Este, Alto Paraná

19 de julio: San Pedro

20 de julio: Itaipú, Hernandarias

Advertisement

21 de julio: Pilar, Ñeembucú

22 de julio: Central

23 de julio: Caacupé, Cordillera

Sobre los Juegos

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior se realizará del 9 al 23 de agosto por primera vez en nuestro país. En total serán 28 deportes y 43 disciplinas las que se presentarán en el evento multideportivo para juveniles más importante del continente. Se espera la participación de 4.206 atletas de los 41 países miembros de Panam Sports.

Del 9 al 23 de agosto se celebrarán los Juegos Panamericanos Junior en nuestro país.
Del 9 al 23 de agosto se celebrarán los Juegos Panamericanos Junior en nuestro país.

A diferencia de la primera edición de Cali 2021, habrá cuatro nuevos deportes: Hockey Césped, Golf, Rugby y Esquí Acuático / Wakeboard. Además, se agregan 2 disciplinas, el BMX Freestyle y Básquetbol 5v5.

Tito y Tika, mascotas oficiales

La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Se trata de dos gatos monteses que representan la energía, pasión y espíritu de superación de los más de 4.000 deportistas que serán parte de esta fiesta deportiva juvenil más importante del continente.

Tito y Tika los representantes de ASU2025
Tito y Tika los representantes de ASU2025

Panam Sports Channel, canal oficial de Asu2025

Panam Sports Channel tendrá más de 1.000 horas de transmisión, nueve pantallas en vivo y los relatos de grandes expertos del deporte continental, incluye la oferta del Canal del Deporte Panamericano para la fiesta que se vivirá en Asunción en agosto próximo.

Lea además:  Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!