Connect with us

Internacionales

Publicidad

Primaria de la izquierda chilena: las claves políticas de una carrera competitiva

Published

on

Primaria de la izquierda chilena: las claves políticas de una carrera competitiva
Publicidad
Comparte en:

El sello de la coalición y su liderazgo después de la era bórica

La carrera se resolverá entre las dos cartas fuertes, dos mujeres: Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista, ambos ex ministros del gobierno bórico de Gabriel. Los otros dos candidatos, los diputados Gonzalo Winter, del Frente Amplio, y Jaime Mulet, del socialista regionalista regional, no son favoritos, según las encuestas. El resultado de la escuela primaria no solo es importante porque los votantes que simpatizan con este sector político elegirán al candidato que enfrentará a los solicitantes de ala correcta en menos de cinco meses que llegarán directamente a la primera ronda (Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, hasta ahora), pero especialmente porque definirá una disputa en curso: el Sello de la izquierda después de la izquierda. Era bórica A partir de marzo de 2026, cuando la administración actual finalice. ¿La PC de la PC liderará por primera vez la izquierda moderada de la mano de Tohá o la Coalición, que en los últimos 15 años ha conquistado espacios crecientes en la institucionalidad chilena? Es lo que está en juego.

¿La participación llegará a 2,000,000?

Es una de las principales incógnitas: el número de personas que votarán este domingo en las primarias de la izquierda. En la primaria de la coalición, apruebo la dignidad entre Gabriel Bórico, del Frente Amplio, y Daniel Jadue, del Partido Comunista, en 2021 participaron 1.750,000 personas (1,058,027 votaron por Bórico y 692,862 por Jara). Es el techo mínimo que se espera para este 29 de junio, porque en esta ocasión, a diferencia de hace cuatro años, los partidos de competencia pasaron de dos a ocho, con cuatro candidatos que pertenecen al mismo pacto, Unidad para Chile. En el socialismo democrático indican que pueden movilizar al menos 500,000 personas, por lo que no deberían tener problemas que superen a los 2,000,000 de votantes.

¿Por qué podrían votar muchas personas?

Tres factores sugieren que muchas personas votarían: que la creencia incorrecta se ha instalado entre los votantes de que es un voto obligatorio, aunque no está, que los ciudadanos se han acostumbrado a votar desde que en 2022 se implementó la inscripción automática y el voto obligatorio (los llaman factor factor factor acostumbrado) y, además, que el primario se volvió competitivo entre Tohá y Jara. Un elemento adicional: alrededor de siete millones de personas han consultado sus datos en el sitio web del Servicio Electoral, Servel, que indica interés.

Lea además:  Lobato acusa a Ayuso de fallar en vivienda y alquileres.

Las razones para pensar en la baja concurrencia

Como el aire aún se ejecuta en el presidencial a favor de la derecha, para la solicitud de autoridad y cambio de mano con respecto al gobierno actual, en la izquierda misma se advierte que este principal podría entenderse como un ejercicio electoral de Los perdedores. Es decir, a medida que la gente advierte que entre los cuatro candidatos apenas hay el próximo presidente de Chile, a diferencia de lo que sucedió en 2013 con Michelle Bachelet, por ejemplo, el incentivo para votar se diluye. Un factor adicional: en servel, están atentos a las condiciones climáticas en todo el territorio y, teniendo mal tiempo en algunas áreas, se estima que la participación disminuiría. En cualquier caso, el número de personas que votan no influiría en los resultados de los resultados: si las tablas comienzan a cerrar alrededor de las 18.00 hora local, alrededor de las 19.00 o 19.30 sería el nombre del ganador.

Por qué a la izquierda se preocupa por la cantidad de votantes

El fallo está atento a la participación por razones relativamente obvias: si una gran cantidad de personas llegan, al menos con 2.000,000 de personas, mostrará que la Unidad para Chile Coalition está viva y ha logrado movilizar a sus personas, aunque por ahora la derecha sigue siendo favorita para mantener la moneda 2026, ya que reconocen en privado a la izquierda. Si la cifra de los votantes se instala alrededor de 1,500,000, reconoce que será complejo instalar una candidatura que tenga Un torrente de poder político en la espalda y se vuelve competitivo frente a los candidatos de oposición. En resumen, si el candidato de la izquierda es elegido por pocas personas, esa candidatura no comienza en un buen pie. En el caso de Jara hay una cifra en el horizonte: los 690,000 votos que Jadue obtuvo en las primarias contra el bórico en 2021.

Lea además:  Quién es quién en la próxima Corte Suprema: nueve solicitantes con una marcada cercanía a Morena

La distancia entre el ganador y el segundo

Un hecho importante será la diferencia en la cantidad de votos y el porcentaje obtenido por el candidato ganador con respecto al segundo, porque lo deja mejor instalado para el próximo período. Algunas referencias: en 2021, Bórico obtuvo 60% y Jadue 40%. En 2013, Bachelet tenía el 73%en la escuela primaria frente a Andrés Velasco (13%), Claudio Orrego (8.8%) y José Antonio Gómez (5%). A la derecha, mientras tanto, en 2021 había cuatro candidatos y ganaron el independiente Sebastián Sichel con 49% y con Joaquín Lavín en segundo lugar con un 31%. Este resultado permitió a Sichel llegar a la primera ronda, pero no fue a la boleta electoral, sino el republicano José Antonio Kast y Bórico.

El resultado del frente amplio

El frente amplio obtendrá previsiblemente el tercer lugar en la primaria. El número de votos que obtiene el invierno se comparará, en primer lugar, con los 1.058.027 copias de seguridad que Puerto Ric logró en la escuela primaria 2021 contra Jadue. Y a los 539,000 votos obtenidos por el amplio Frente en Consejeros en el Municipal de 2024.

Los gestos del final de la noche

Este domingo al final del día tiene que arrestar en el discurso del candidato ganador. Después de una intensa y acalorada campaña, donde hubo muchas confrontaciones sobre cuestiones de fondo, como el control del crimen, la protección de las fronteras, los modelos económicos, las relaciones extranjeras o Jara deben pronunciar un discurso para reconstruir las relaciones e intentar unirse a la decisión nuevamente. Será importante, a su vez, lo que el candidato dice en segundo lugar. Pero es una noticia de desarrollo: nadie duda de que las tradiciones republicanas, como los saludos y los reconocimientos de triunfo y derrota, se cumplirán, pero lo que está por ver será cómo la coalición todavía se detiene en los días sucesivos: o el resultado de la escuela primaria generará dispersión? El presidente Bórico tiene la intención de desempeñar un papel para evitarlo y se espera que el gobierno salude al candidato ganador.

Advertisement

El desafío de convertir a Jara en un candidato viable

Jara no es el candidato más competitivo frente a la derecha. Esto es lo que las encuestas han demostrado constantemente que esto ha señalado al comando de Tohá en las últimas semanas: «Si Jara gana, el derecho gana», dijo el minuto reservado del equipo de campaña del candidato del socialismo democrático que trascendió la prensa. Pero, para suceder a Jara el domingo, como se pronostica en el partido gobernante, comenzará un proceso para hacer de Jara un candidato viable. El primer paso, que admite la moneda, pasa por su renuncia a la PC. No tendría efectos formales, es decir, ella continuaría antes de que el Servicio Electoral (Servel) fuera el candidato presidencial presentado por su partido, que la registró como su carta en la primaria del Pacto de la Unidad para Chile. Y eso seguirá siendo hasta el 16 de noviembre, la fecha de la primera ronda. Pero, aparte de los formalismos, habría un importante gesto político y comunicativo al detener el ejército, ha sido desde los 14 años, y así buscando una mayoría, incluso el DC. Un punto importante: en la boleta primaria y presidencial no aparece el partido de los candidatos.

Lea además:  Arrestó a un joven por matar a su padre con un arma blanca en Aranda de Duero | España

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

La Policía Nacional encuentra casi 300 kilos de cocaína en un piso turístico en Málaga | España

Published

on

La Policía Nacional encuentra casi 300 kilos de cocaína en un piso turístico en Málaga | España
Publicidad
Comparte en:

Fueron seguidos por la pista de Valencia. Los agentes de la policía nacional mantuvieron una estrecha vigilancia en un grupo de personas que supuestamente se dedicaron al tráfico de cocaína en grandes cantidades. Se mudaron a Málaga, se alojaron en un hotel y, desde allí, planearon una nueva portada de drogas. Más tarde, la policía vio cómo los sospechosos se dirigían a un piso turístico ubicado en la ciudad. Pero no porque fueron a pasar unos días de vacaciones, sino porque lo usaron como ViveroAlmacén de drogas en la jerga. Hasta 282 kilos de cocaína se mantuvieron en el alojamiento, que fue intervenida por la policía después de arrestar a cuatro personas de nacionalidad albanesa acusadas de los crímenes de tráfico de drogas y pertenecer a la organización criminal. Todos están en prisión.

La operación, llamada Arroz verdeComenzó con el trabajo del Grupo I de la Unidad Organizada de Drogas y Crimen (Udyco) de Valencia. Junto con sus colegas en el Grupo II de Drogas Narcóticas en Udyco Costa del Sol, estaban desarrollando una investigación en una red dedicada a la distribución de grandes juegos de cocaína en España. Los principales sospechosos fueron cuatro hombres de origen albanés a quienes los agentes mantuvieron bajo vigilancia.

Lea además:  Arrestó a un joven por matar a su padre con un arma blanca en Aranda de Duero | España

Este trabajo permitió saber que dos de los traficantes se habían mudado a Málaga para organizar un nuevo transporte de sustancias narcóticas. Se quedaron en un hotel y, al día siguiente, se subieron a un automóvil. Bajo numerosas medidas de seguridad para tratar de evitar la vigilancia policial, luego compraron grandes mochilas deportivas para cargar la mercancía y se mudaron a un piso turístico de la capital de Málaga. Más tarde, otras dos personas de la organización llegaron a la casa con el objetivo de mover mercancías.

Cuando los delincuentes volvieron al vehículo, los investigadores los detuvieron e interceptaron una pequeña cantidad de drogas. Más tarde procedieron a ingresar y registrar el piso turístico. El lugar sirvió como guardería, Almacén de sustancias narcóticas, y en él había 282 kilos de cocaína. Los cuatro sospechosos, de origen albanés, fueron arrestados. Después de ser llevados a los tribunales, han sido enviados a prisión.

Hace unos días, la Policía Nacional también confiscó drogas en otro piso, en este caso un hogar habitual, en la zona del norte de Málaga. Allí encontraron 24 kilos de marihuana, además de un arma de fuego y 3.500 euros en efectivo. Fue el fuerte olor que la casa emitió el que llevó a los agentes a sospechar que en el interior había una plantación de cannabis. Cuando accedieron a la propiedad, confirmaron su hipótesis y, además, descubrieron que en una de las habitaciones también se realizaron toda la manipulación de las plantas y el trabajo de envasado. La operación culminó en el arresto de dos personas, acusados de un crimen contra la salud pública.

Lea además:  Pablo Gómez: Demandamos reformas económicas, políticas y sindicales de Sheinbaum

La Guardia Civil interviene 2.500 kilos de hachís en el bajo de un camión

Efusión

Los agentes del Servicio de Vigilancia de Aduanas (SVA) y la Guardia Civil han sido incautados en el puerto de Motril (Granada) de más de 2,500 kilos de hachís que estaban ocultos en los sótanos del remolque de un camión de Tangier-Med (Marruecos) y ese Parsley transportado. En esta operación, que aún está abierta, el conductor del camión, un ciudadano marroquí, ha sido arrestado, como un presunto autor un crimen contra la salud pública por el tráfico de drogas. La aprensión ocurrió el miércoles por la tarde en una operación conjunta llevada a cabo por la unidad de análisis de riesgos de la agencia fiscal y la sección fiscal y las fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Motril durante la inspección de los vehículos que aterrizan que cubren la línea marítima con el puerto de Tangier-Med.

Advertisement

Al principio, los agentes interceptaron el camión después de salir del barco y, más tarde, un perro del grupo de la Guardia Civil dio signos evidentes de la existencia de sustancias de narcóticos ocultos en el mínimo del vehículo. La intervención de bomberos fue necesaria para obtener el medicamento. Finalmente, se intervinieron unos 2.500 kilos de hachís distribuidos en píldoras de diferentes tamaño y peso. El conductor del camión ha sido arrestado y, al lado del medicamento y el vehículo intermedio, estará disponible para el Tribunal de la Guardia de Motril mañana el viernes.

Lea además:  Quién es quién en la próxima Corte Suprema: nueve solicitantes con una marcada cercanía a Morena

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Gustavo Petro toma la ofensiva contra el sistema de salud en su último año: «Todo debe intervenir»

Published

on

Gustavo Petro toma la ofensiva contra el sistema de salud en su último año: «Todo debe intervenir»
Publicidad
Comparte en:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reanudado su ofensiva contra el sistema de salud. Después de algunos mensajes esporádicos en X en las últimas semanas, optó el martes por la noche por dedicar un discurso de casi dos horas al tema. Días para que el Congreso comience su último año legislativo de este período de cuatro años, en el que el gobierno espera llevar a cabo su reforma de salud, el Presidente arrojó a Darts en todas partes: dijo que la prensa reside, que los propietarios de las aseguradoras del sistema roban todo el dinero, que el Fiscal General no cumple su trabajo de investigarlos, que el propietario del grupo de español es «una criminal y debe dejar» una criminal «. Aunque nada de esto es nuevo, el Loba agitó con suficiente vehemencia para poner sus argumentos sobre la crisis de salud en el centro de la agenda. El gremio ha reaccionado y definido el discurso como «inconveniente y delirante». Keralty, mientras tanto, ha anunciado que lo llevará a la justicia por «mentiras» que dañan su imagen.

El desencadenante fue un informe que el Contralor publicó a principios de este mes sobre la crisis de las entidades de promoción de la salud (EPS), las aseguradoras que administran, con fondos públicos, las redes de clínicas y hospitales en Colombia. El organismo de control advirtió que las deudas de estas compañías suman 32.9 mil millones de pesos (alrededor de 8,200 millones de dólares) y solo 6 de 29 cumplen con las condiciones financieras para mantener sus operaciones. Este deterioro tiene un impacto directo en los servicios médicos: las tutores (demandas para defender el derecho fundamental a la salud) aumentaron un 35% en 2024, y las solicitudes, las quejas y reclamos (PQR) aumentaron en un 23.2%. Las intervenciones gubernamentales en varias de las aseguradoras no han trabajado, dice el Contralor: «Acciones fuertes» faltan para estabilizarlas y están las mayores afirmaciones de reclamos.

Lea además:  Muere el Papa Francisco

Petro decidió reanudar el informe e interpretarlo a su favor. Él dijo, en un mensaje en X, que la explicación de las deudas está en los bolsillos de los propietarios de los EPS y algunos políticos. «El sistema de intermediación financiera es quizás la mayor malversación de dinero para la nación a lo largo de su historia», dijo, tanto en referencia a las responsabilidades de las últimas tres décadas como de los últimos años. Ignoró las críticas de las intervenciones que ha realizado el gobierno. Para él, la solución es continuar con las intervenciones del EPS y extenderlas a aquellos que aún no están bajo control estatal. «Si aplicamos la ley y la constitución, todo el sistema de salud debe intervenir. Y debe hacerlo si no hay una reforma de la ley», dijo. A pesar del hundimiento de un proyecto anterior en el Congreso, el presidente aún insiste en una iniciativa para tomar funciones de EPS en la administración y garantía del sistema.

El segundo capítulo llegó en discurso el martes por la noche. En medio de referencias a su sangre haitiana y al legado de Simón Bolívar en la lucha contra el colonialismo, insistió en que los empresarios son responsables. «Este gobierno le da más dinero que nunca a EPS y lo robó», dijo. Para él, una de las pruebas es un hecho que el Contralor revisado: hay una diferencia de 2.700 millones de pesos (alrededor de 680 millones de dólares) entre los recursos que el estado recurrió al EPS en 2024 y lo que informaron como ingresos. «¿A dónde fue ese dinero?» Él cuestionó. Se embistió especialmente contra el grupo español Keralty, propietario del EPS Sanitas y el objeto de su animosidad por haber financiado campañas de sus oponentes. «El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse, así que tengo que hablar con el rey de España», dijo.

Lea además:  Quién es quién en la próxima Corte Suprema: nueve solicitantes con una marcada cercanía a Morena

Gran parte del discurso se centró en defender las intervenciones, a pesar de las críticas al Contralor y una reciente decisión adversa del Tribunal Constitucional para una demanda de Sanitas. «No detenemos el sangrado, pero al menos dejamos de crecer», justificó. Según los gráficos que mostró, la deuda del EPS intermedio apenas aumentó 3.7% en 2024, en una inflación del 5,2%. Contrastan con los datos de los pasivos de los EP no interesados, que muestran un aumento del 101%. «¿Dónde está el fiscal que no está investigando?» Él afirmó.

La respuesta del gremio

Las respuestas llegaron de la primera hora del miércoles. El Presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI, que reúne 11 EPS), Ana María Vesga, dijo en X que el discurso del presidente era «inconveniente y delirante» y que solo sirve para agravar la crisis del paciente, hoy en día se preocupaba por la falta de medicamentos, el cierre de servicios de emergencias y la cancelación de las oficinas. Insinuó que prefería abstenerse de profundizar cada uno de los puntos y no ingresar al juego del presidente. «Responder a figuras y datos erróneos y juicios infundados contribuyen a la solución. No seremos parte de ese debate. Permaneceremos en los escenarios institucionales, los tribunales, los organismos de control».

Finalmente, Vesga respondió con mayor profundidad en las entrevistas de radio y televisión. Insistió en la radio Caracol que las deudas no se deben a la corrupción de los empresarios, sino a «una definición deliberada, metódica y sistemática» por parte del gobierno: la unidad de pago por capitación, una cantidad que el estado gira por cada afiliado, está muy por debajo de lo que el sector exige. Lo acusó de «generar una crisis explícita» desde el primer día de su gobierno y ignorar una decisión del Tribunal Constitucional que ordena que el UPC se reorganice. También señaló que las cifras sobre las deudas de los EP intermedios no coinciden con las del Contralor y la Superintendencia. Con respecto a los 2.7 mil millones de pesos faltantes, respondió que es imposible saber la razón si el nuevo EPS, la aseguradora más grande del país y bajo intervención estatal, continúa sin presentar sus saldos financieros de 2023 y 2024.

Lea además:  Tragedia en Brasil: Fallece segunda víctima por huevo de Pascua envenenado

Mientras tanto, Keralty anunció que demandará a sus funcionarios ante el colombiano y la justicia internacional. «No vamos a permitir el nombre de aquellos que han dedicado sus vidas para servir a otros con honestidad», dice una declaración firmada por su presidente, Joseba Grajales. Esta vez en medio de referencias a Platón y Séneca, el grupo empresarial buscó diferenciarse de «los que viven en mentiras». «Como nuestros padres nos enseñaron, la virtud se demuestra en la vida vivida con coherencia, y no pueden ser destruidos por aquellos que no lo conocen o la practican», dijo. «La historia siempre termina separándose solo de lo oportunista, la ética del manipulador», agregó.

Advertisement
Joseba Grajales, presidente de Keralty.

Otras personalidades se unieron críticas contra el presidente. El ex ministro de salud, Alejandro Gaviria, indicado por Petro durante el discurso, describió la presentación de «mentiroso, opaco e inexacto». Comentó que las cifras de los EP intermedios no son las de la superintendencia y que el presidente «parecía no saber» que su gobierno intervino familiar. año como presidente. Mientras tanto, la base de las enfermedades huérfanas y raras expresó su frustración por las omisiones del Presidente en su mensaje inicial en X: «No responde por las barreras de acceso, la no entrega de medicamentos, la disminución de la capacidad de atención para los cierres de hospitales y muchos otros problemas que no tuvimos antes».


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Tensión y reuniones después de 20 años separadas por la cerca del Golán High entre Israel y Siria | Internacional

Published

on

Tensión y reuniones después de 20 años separadas por la cerca del Golán High entre Israel y Siria | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Mundo Safadi, un hombre de los años treinta, cruza la cerca recién abierta por el ejército israelí y abraza a un grupo de mujeres y hombres de varias edades. En medio de la multitud, hay escenas de alegría y lágrimas al mediodía del miércoles. Munder acaricia su cara sudorosa para tratar de superar la incredulidad mientras todos hacen una familia con uno de los móviles. «¡Veinte años, veinte años!», Una de las mujeres grita al responder la pregunta de cuánto no se ven. Munder acaba de pisar Majdal Shams, la ciudad de la población de Drusa de los sirios Golán ocupados desde 1967 por el Estado judío y separada por una fuerza metálica del territorio sirio bajo la autoridad de Damasco.

A pocos kilómetros de donde se llenan varios miles de personas de ambos lados, el conflicto se intensifica con un aumento en los bombardeos de Israel sobre Damasco y otras áreas de Siria. Las autoridades del estado judío señalan que intentan defender a la minoría Drusa, enfrentando al nuevo gobierno sirio que se dirige interino a Shara, el ex y el líder que lideró la caída del régimen de Bachar Al Asad en diciembre pasado.

Al igual que el Safadi, se han visto nuevamente a muchos otros druss de cada lado después de los controles militares a la cabeza de un despliegue de cien uniformados decidieron abrir la puerta para evitar males importantes. La tensión había estado creciendo desde mediados de la mañana después de que varios cientos de personas llegaron desde el lado sirio hasta la cerca. Los botes de humo lanzados por los soldados no solo no arrestaron a los ciudadanos, quienes continuaron avanzando al aumentar las banderas de Druse, sino que terminó causando varios incendios en el área. Algunos vecinos de Majdal Shams arrojan disparos en el aire.

Lea además:  Arrestó a un joven por matar a su padre con un arma blanca en Aranda de Duero | España

Finalmente, llegó un camión de bomberos y, para poder calmar las llamas, la gran puerta Cancela tuvo que abrirse. Cientos de personas se aprovecharon de que se mezclan festivamente y sin las fuerzas de seguridad de Israel. La población de Drusa bajo la administración de Israel es de aproximadamente 150,000 personas y está exenta de ir al ejército, por lo que hay muy pocos que se preparen.

Después de calmar las aguas, durante toda la tarde, docenas de jóvenes de Majdal Shams lograron superar las cercas en varias olas y comenzaron a correr hacia el otro lado sin prestar atención a la llamada realizada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Entrada La noche mostró un goteo de personas que regresaban en ambas direcciones.

“Mis hermanos, Druss Citizens of Israel, la situación en [la provincia siria de] Sueida es muy seria. (…) El ejército de Israel está operando allí «, dice el primer ministro en un comunicado,» para salvar a nuestros hermanos Drusos y eliminar las bandas de la banda. «» Solo tengo una solicitud simple que hacer: ustedes son ciudadanos de Israel. No cruzan la frontera ”, agrega el presidente.

«Israel tiene que elegir entre ayudar al Druss o estar con el presidente Ahmed Al Shara y el Estado Islámico», dice el tono firme y enojado de Daniel, un vecino de 28 años de Majdal Shams que, como la gran mayoría en la meta, excepto los colonos judíos, no siente israelí. El joven, peleando un promontorio en medio de un tumulto de personas a pocos metros de la cerca, lamenta que la comunidad internacional esté blanqueando al nuevo líder sirio y que, incluso, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo considera «un buen niño». Además de haberse reunido con Shara de una manera amistosa, Trump ha elevado las sanciones al régimen de Damasco. Pero, al mismo tiempo, el líder republicano estadounidense es el aliado más fuerte de Netanyahu.

Lea además:  Lobato acusa a Ayuso de fallar en vivienda y alquileres.
Munder Safadi abraza a varios familiares que no habían visto durante 20 años después de cruzar la cerca al área ocupada por Israel.

Daniel enfatiza que Druss en Majdal Shams y otros lugares en el Golán Altos siempre ha protestado pacíficamente, pero eso puede terminar. En ese momento, saca su móvil y muestra un video supuestamente de estos días en Sueda en el que mira un automóvil que pasa varias veces en los cuerpos de dos druss en una calle. Lo hace indignado en el bucle, independientemente de la crudeza de la escena. Para este tipo de actos es por lo que Daniel defiende los bombardeos del ejército de Israel en Sueda o Damasco. «Somos una minoría en peligro. También están nuestros parientes», argumenta señalando al otro lado de la cerca. «

«Nací aquí y nunca he estado del otro lado, pero no siento Siria o Israel», dice Arish, una mujer de 40 años que observa el día ocupado de la caja privilegiada que es su casa, una docena de metros de la cerca. Él reconoce que nunca ha sido testigo de nada igual. Sí, señala que a veces los vecinos vienen de ambos lados para ver, incluso separados por la puerta. Junto a ella, su hija Julie, de 15 años, no le quita el ojo al fuego, las carreras, los gritos, las canciones, las afirmaciones …

Advertisement
Cientos de personas pasan de un lado de la cerca del Golán Syrias en lo alto después de ser inaugurados por las tropas israelíes.

Los máximos de Golán controlados por Israel llegaron a convocar para este miércoles una huelga general que tenía como objetivo presionar para que los derechos de sus hermanos del otro lado estén salvaguardando. Una asamblea con autoridades locales juzgadas en la mañana de combinar opiniones y la forma de actuar en medio del conflicto. No fue posible. Algunos defendidos van a presionar la cerca, otros no abogaron por no más alterado. El martes por la tarde, alrededor de medio cien personas, ya cruzó el otro lado sin que los militares lo evitaran, pero todos se vieron obligados a regresar. Fayez Shoquer, de 49 años, quiere que la población se mueva. «Tenemos que cruzar y ayudar a nuestras familias en Sueda. Ellos están masacrando. No sabemos lo que está sucediendo allí», agrega.

Lea además:  Muere el Papa Francisco

La tensión ha aumentado en las últimas horas desde que las tropas del ejército del régimen sirio ingresaron a la ciudad de Sueida, a unos 100 kilómetros de Majdal Shams, lo que ha llevado a Israel a tomar la decisión de atacar desde el aire. La provincia de Sueida ha sido el escenario en los últimos días de enfrentamientos sectarios, que han dejado casi 300 muertos, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, incluidos Druss y miembros de tribus beduinas favorables al gobierno de Damasco.

Minutos después de haber cruzado hacia las tierras bajo el control israelí, Mundo Safadi cruza junto a la cerca de la que llegó. Se monta sobre su motocicleta mientras sus parientes disparan sus brazos al cielo con algunas lágrimas brillando en su rostro. No saben cómo terminará la guerra y si pasarán otros 20 años nuevamente para abrazarse nuevamente.

Un ejército israelí observa a cientos de personas que van de un lado de la cerca al otro lado de los máximos del Golán, el área ocupada por Israel de la administrada por Damasco.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!