Nacionales
Preocupación en la Cámara Baja por el proyecto de «blanqueo exprés 2.0»
Diputados en alerta por proyecto de ley
Se encienden las alarmas en la Cámara de Diputados ante el debate de un proyecto de ley que propone que delitos con penas de hasta cinco años sean juzgados por un único juez. Se sugiere que esto podría beneficiar a políticos acusados de corrupción. La propuesta se discute hoy.
Datos del artículo
- Fuente: ABC Color
- Fecha: 16 de septiembre de 2025 – 01:00
Detalles del proyecto
El legislador cartista Édgar Olmedo, de la ANR, ha presentado el proyecto para modificar el artículo 41 del Código Procesal Penal, asignado como el punto 5 del orden del día en la sesión de las 09:00. Este cambio ha generado preocupación en la Corte Suprema, la Fiscalía y entre algunos legisladores debido a su potencial beneficio para políticos corruptos.
- Declaración de Rocío Vallejo: La diputada de Patria Querida advirtió sobre el riesgo de que delitos con penas de hasta cinco años, principalmente relacionados con el manejo de asuntos públicos, sean juzgados por un solo juez, en lugar de un tribunal de tres miembros. Esto incluye delitos como lesión de confianza, estafa y lavado de dinero.
Según Vallejo, este cambio permitiría que casos económicos y de corrupción sean manejados por tribunales unipersonales, que antes solo veían casos de hasta dos años de pena, facilitando la manipulación de la justicia.
Olmedo argumenta que el objetivo es "descongestionar" los casos, ya que es más ágil solucionar un caso con un solo juez que reunir un tribunal completo.
Observaciones de la OTP
El Observatorio de la Oficina Técnica Penal de la Corte también expresó su preocupación, indicando que la reforma permitirá que un solo juez maneje casos que actualmente requieren un foro especializado en delitos económicos y anticorrupción. Esto podría facilitar el soborno a jueces individuales.
Segundo intento cuestionable
Este es el segundo intento de avanzar con un "blanqueo exprés" desde Diputados. Un proyecto anterior, presentado por el fallecido diputado cartista Derlis Rodríguez, buscaba modificar varios artículos del Código Procesal Penal para acelerar el cierre de casos. Esta propuesta anterior pretendía que si la Fiscalía no presentaba cargos en tres meses, se desestimara la denuncia, favoreciendo a criminales de alto perfil.

En junio, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), gastó solo G. 35 millones en obras antes de ser apartado temporalmente para dar paso a la intervención de su gestión por Carlos Pereira. Según un informe del segundo cuatrimestre, presentado a la Junta Municipal, Pereira ejecutó G. 974 millones en obras en agosto, a pesar de tener funciones limitadas.
De enero a junio, la inversión de Nenecho en obras no superó los G. 30.000 millones, apenas el 4.5% de los casi G. 647.000 millones previstos para infraestructura. En 2025, la ejecución de obras fue desigual, sin inversión en enero y un aumento en febrero y marzo, llegando a G. 24.149 millones. En abril, se destinó G. 1.291 millones y G. 3.482 millones en mayo.
La prioridad fue hacia los salarios, con G. 251.222 millones pagados hasta junio, representando el 31.4% del presupuesto, ocho veces lo destinado a infraestructura. La gestión de Rodríguez gastó cuatro veces más en contratos que en obras.
Aunque Rodríguez se enorgullecía de las obras de infraestructura como su «marca registrada», recibió críticas por la baja ejecución, ejecutando solo G. 81.000 millones de un presupuesto de G. 627.000 millones en 2023 y G. 105.000 millones de G. 840.000 millones en 2024.
En 2025, en los primeros meses, se pagaron G. 236.000 millones en salarios, seis veces lo destinado a obras (G. 33.000 millones). El informe de Carlos Pereira, presentado al renunciar Rodríguez en agosto, documentó un desvío de G. 512.000 millones de bonos para obras.
El informe destacó aumentos de hasta el 183% en precios de referencia de proyectos, inflando costos hasta en US$ 8 millones. Pereira denunció prácticas ilegales y desvíos a gastos corrientes, donde el 93% del dinero fue utilizado, la mitad en salarios.
Irregularidades incluyeron el uso de bonos para pagar a acreedores de servicios de residuos y gastos personales relacionados con la esposa del intendente y el ANR.
Al dejar su cargo el 22 de agosto, Rodríguez dejó una ciudad en deterioro y una deuda de US$ 240 millones en bonos. También dejó deudas bancarias, facturas impagas y denuncias de mala gestión de contratos. Enfrenta al menos ocho procesos judiciales, incluyendo una acusación por lesión de confianza.
Tras la difusión de un video que muestra a un conductor circulando en dirección contraria por el carril rápido de la ruta PY02, la Patrulla Caminera ha comenzado una investigación y ha remitido el caso al Juzgado de Faltas. Están intentando identificar al conductor, quien podría enfrentar una multa de 2 millones de guaraníes y posibles acciones penales.
La Patrulla Caminera investiga las imágenes de un vehículo circulando en contramano por el carril rápido de la ruta PY02, en Itauguá. El incidente fue captado por la cámara de otro conductor y se viralizó rápidamente.
En ABC Cardinal, la inspectora Patricia Ferreira, portavoz de la Patrulla, mencionó que el caso ya está en manos del Juzgado de Faltas para su evaluación.
“El video fue enviado a las instancias pertinentes. Identificarán al dueño del vehículo, y el Juzgado de Faltas, con la Coordinación Jurídica, decidirá las sanciones”, explicó Ferreira.
Hasta ahora, no se ha podido identificar la chapa del vehículo debido a la baja calidad del video. Siguen las investigaciones para ubicar al propietario, ya que podría tratarse de un Kia Picanto, aunque aún no se ha confirmado. La infracción podría conllevar acciones penales adicionales.
El responsable enfrenta una multa de hasta 2 millones de guaraníes y una posible inhabilitación temporal para conducir, según lo que dictamine el Juzgado de Faltas.
Ferreira recordó que la Patrulla Caminera recibe este tipo de denuncias a través de su Unidad de Transparencia, especialmente cuando los incidentes se vuelven virales en redes sociales.

## La Dirección de Meteorología prevé un día fresco, mayormente nublado y sin lluvias importantes en casi todo el país. Los vientos vendrán principalmente desde el sur.
### ABC Color
29 de octubre de 2025 – 05:27
—
El tiempo inestable que caracterizó el inicio de la semana comenzará a disminuir desde este miércoles 29 de octubre, según el último reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las precipitaciones se concentrarán en el extremo norte de las dos regiones, donde podrían ocurrir algunos chaparrones, pero su intensidad disminuirá con el transcurso del día.
En el resto del país, el cielo permanecerá mayormente nublado, con vientos del sur, manteniendo un ambiente fresco y estable.
### Temperaturas previstas para hoy
Para el jueves 30 y los días siguientes, las condiciones mejorarán de forma generalizada, con un cielo parcialmente nublado, vientos del sureste de intensidad variable y escasa probabilidad de lluvias en todo el territorio nacional, reportó la Dirección de Meteorología.

-
Nacionales1 semana ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Nacionales6 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales2 semanas agoVídeo: le roban el auto y lo utilizan para más delitos
-
Nacionales5 días agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»




