Connect with us

Nacionales

Publicidad

Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez

Published

on

Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez
Publicidad
Comparte en:

El fiscal de Filadelfia, Jorge Armando Benítez Orué, presentó cargos contra cinco personas: cuatro hombres, entre ellos Eduardo Gauto, Édgar Kroker, Ibán Cáceres, y el juez penal Ricardo Gosling Ferreira, además de la madre de una joven de 17 años, por delitos contra la autonomía sexual.

Los cuatro hombres están acusados de abuso sexual infantil, coacción sexual y violación. La madre también enfrenta cargos por explotación sexual de su hija desde que tenía 13 años.

El fiscal ha solicitado la prisión preventiva de todos los acusados y pidió al Juez Penal que gestione el desafuero del magistrado, trasladando el caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La investigación comenzó tras una denuncia en mayo de 2025, presentada por una persona que se enteró de los hechos. Cuatro meses después, se formalizó la imputación, respaldada por evaluaciones psicológicas y declaraciones.

Según los antecedentes, en 2021, Gauto habría abusado de la niña de 13 años después de que su madre la dejara sola con él en un vehículo, recibiendo una suma de dinero por el acto.

En 2022, Kroker también abusó de la menor en su casa, entregando dinero después, mientras la madre se negó a sacarla del lugar.

Entre agosto y diciembre de 2023, Cáceres habría forzado a la niña en varias ocasiones, y el juez también la habría abusado con el consentimiento de la madre, a cambio de dinero.

Lea además:  Detienen al principal sospechoso de feminicidio en Santa Rosa del Aguaray

En mayo de 2025, la joven, ahora de 17 años, intentó escapar de su hogar, lo que llevó a una denuncia, precedida por dos intentos de suicidio debido a la depresión provocada por los abusos y la complicidad de su madre.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Latorre bloquea controvertida iniciativa sobre protección de datos personales

Published

on

Latorre bloquea controvertida iniciativa sobre protección de datos personales
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), no logró incluir en la agenda de la sesión de mañana, programada para las 9:00, la discusión del controvertido proyecto de ley sobre protección de datos personales. Esto se debe a que el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), no envió el documento al Senado, debido a su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra, Suiza, del 19 al 23 de octubre.

El anuncio original fue hecho por Bachi Núñez en una conferencia de prensa el viernes pasado, indicando que el miércoles se incluiría en la agenda el tratamiento del proyecto, con una clara tendencia a ratificar la versión del Senado. A pesar de la disposición del Senado para avanzar con el proyecto, hasta el mediodía de ayer, el documento no había sido remitido.

Publicidad

El viernes, Bachi había expresado su esperanza de que el proyecto se despachara rápidamente, al igual que otros proyectos anteriores. Subrayó que la versión del Senado, considerada como «más garantista y transparente», necesita 23 votos para su ratificación.

La versión de Diputados ha sido criticada porque podría restringir el acceso a información pública bajo el pretexto de protección de datos, debilitando leyes como la Ley de Acceso a la Información y la de Transparencia Gubernamental. Núñez señaló que con la versión del Senado no se derogarían completamente las leyes 5189/2014 y 5282/2014 en términos de obligaciones de transparencia.

Lea además:  Detienen al principal sospechoso de feminicidio en Santa Rosa del Aguaray

La comisión de Legislación tampoco ha podido analizar el proyecto porque aún no ha sido derivado al Senado para su dictamen. Se espera que el lunes se reúna la comisión para decidir sobre su inclusión en la agenda.

Imagen: Especialistas critican la influencia de intereses privados en el retraso del tratamiento de la ley de protección de datos personales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: fuego en las instalaciones del Club Sajonia de Asunción

Published

on

Video: fuego en las instalaciones del Club Sajonia de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Esta tarde, un incendio en el Club Deportivo del Puerto Sajonia convocó a bomberos voluntarios y de la Policía Nacional. El fuego impactó el sector del sauna de mujeres, causando daños materiales significativos pero sin provocar heridos.

La emergencia generó alarma entre socios y vecinos, al aparecer llamas en el sauna femenino, afectando aproximadamente el 50% del área. Videos en redes sociales mostraron una densa humareda, lo que llevó a una rápida intervención por parte de los equipos de emergencia.

Publicidad

Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, junto con bomberos de la Policía Nacional y personal del club, trabajaron juntos para apagar el incendio.

El Club Sajonia comunicó que no hubo heridos y la situación está controlada. El comunicado agradece la rápida intervención de empleados y bomberos, y confirma que aunque hubo daños materiales, no se dieron mayores consecuencias. Se anunció que el área afectada permanecerá cerrada temporalmente para inspecciones y seguridad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asueto en los tres poderes del Estado hoy
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: Presidenta de la Junta de Caapucú admite apoyar prohibición de Halloween a pesar de ser inconstitucional

Published

on

Video: Presidenta de la Junta de Caapucú admite apoyar prohibición de Halloween a pesar de ser inconstitucional
Publicidad
Comparte en:

La presidenta de la Junta Municipal de Caapucú, Lidia Téllez, respaldó la controvertida decisión del intendente Gustavo Penayo de prohibir las fiestas de Halloween en el distrito. Aunque admitió que la medida va en contra de la Constitución, sostuvo que «el intendente tiene la potestad» y anunció que patrullará junto con él para garantizar su cumplimiento.

Téllez detalló que, pese a que la prohibición tiene «motivos religiosos» que violarían la Carta Magna, el intendente «tiene la facultad de emitir una resolución», y la junta ya tiene el documento enviado por el ejecutivo municipal.

Publicidad

«Sabemos que es inconstitucional, pero el intendente tiene la potestad. No podemos intervenir», expresó Téllez.

Añadió que en una reunión de comisiones, solo dos concejales se opusieron a la medida, y se discutirá en la próxima sesión ordinaria.

«Como presidenta, me alegra que el intendente haya tomado esta decisión. Yo también patrullaré con él para verificar las calles y apoyarlo», afirmó Téllez. Durante la entrevista, usó la expresión: «Hay que chicotear».

La resolución del municipio, divulgada por el Ejecutivo de Caapucú, veta «toda clase de fiestas, eventos o actividades públicas o privadas alusivas a Halloween» en el distrito, argumentando que estas prácticas contradicen las tradiciones culturales y espirituales locales y la identidad cristiana del municipio. El intendente Penayo defiende la medida como una forma de prevenir «provocaciones» y proteger a los jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PGN 2026: hoy la bicameral se reúne con Desarrollo Social y gobernadores
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!