Nacionales
Policía reporta 23 muertes durante fin de semana de Año Nuevo

La Policía Nacional reportó 23 fallecidos durante el fin de semana por Año Nuevo. La mayoría perdió la vida en accidentes de tránsito. En la Nochevieja se registraron más fallecimientos.
Entre el sábado y el domingo, víspera de Año Nuevo, la Policía Nacional reportó el fallecimiento de un total de 23 personas, de entre las cuales 8 ocurrieron a raíz de accidentes de tránsito.
Uno de estos accidentes se registró el domingo sobre la avenida República Argentina, en Asunción, donde una joven de solo 19 años perdió la vida.
La víctima estaba al mando de una camioneta y, en un momento dado, chocó contra una columna y falleció como consecuencia del fuerte impacto.
Si bien se activaron los airbags del vehículo, la joven no tenía puesto el cinturón de seguridad, según los datos preliminares de los intervinientes.
La segunda causa son los suicidios, que sumaron cuatro entre el sábado y el domingo.
El reporte también menciona sobre tres personas que fallecieron calcinadas y dos hallazgos de cadáveres. Todo en ambos días.
Mientras que dos perdieron la vida por ahogamiento y una por traumatismo interno. A esto se le suma una muerte cuya causa se debe determinar, un electrocutado y un homicidio.
Durante el fin de semana pasado, durante los festejos por Navidad, unas 43 personas fallecieron de forma violenta.
De ese total, 19 ocurrieron a raíz de accidentes de tránsito.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología

La doctora Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, profesora de grado y posgrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, ha hecho historia al ser elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión desde su fundación en 1971. Su liderazgo se extenderá del 2027 al 2029.
La elección tuvo lugar durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión en Guayaquil, Ecuador, que reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la FCMUNA, quienes participaron como ponentes, moderadores y evaluadores de investigaciones científicas.
La doctora Vázquez Jiménez también recibió el Premio del Presidente de la SLANH en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y científica.
Como futura presidenta, busca fortalecer la cooperación entre centros académicos y hospitalarios en toda Latinoamérica, impulsar proyectos compartidos, capacitaciones, y promover el intercambio de experiencias clínicas y de investigación.
Además, enfatizó la importancia de dar visibilidad a los estudios locales, promoviendo la publicación de investigaciones autóctonas y facilitando recursos que fortalezcan la innovación en nefrología.
Sobre la integración entre la experiencia académica y las necesidades clínicas y sociales, destacó que «la educación y la práctica clínica deben avanzar juntas», buscando aplicar el conocimiento académico en estrategias prácticas adaptadas a las realidades sociales y sanitarias.
Sobre los próximos especialistas en nefrología, subrayó la importancia de combinar conocimiento científico, experiencia práctica y sensibilidad social, enfocándose en la prevención, manejo integral de enfermedades renales, trasplante renal e hipertensión.
En cuanto a su designación como primera mujer presidenta de la SLANH, expresó que es un logro significativo, reflejo de esfuerzo y pasión por la nefrología. Es un honor y una gran responsabilidad que asume con alegría, acompañada de líderes en Latinoamérica, y una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones de médicas y especialistas en la región. Agradeció a sus colegas por el apoyo y la confianza.

La Dirección de Meteorología ha comunicado que hay posibilidades de tiempo severo para la tarde de este jueves, con tormentas eléctricas principalmente en la región Oriental del país.
Según la institución, las tormentas continúan desarrollándose en la zona y podrían provocar fenómenos severos de forma puntual en la tarde.
Se esperan lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento de la misma intensidad y posible caída de granizo.
Las áreas afectadas son el este y noreste de la región Oriental, incluyendo los departamentos de este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapúa, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.


La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha revisado su aviso para informar que las lluvias y tormentas persistirán este jueves en ciertas áreas del país. ¿Dónde? A continuación, más información.
Para hoy, un día crucial para la Albirroja con un partido importante que tiene al país expectante por la posible clasificación al Mundial, se prevé la continuación de lluvias, tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, con ráfagas de viento de similar intensidad y, posiblemente, caída de granizo.
Según la DMH, hay "celdas de tormentas presentes" en la zona de vigilancia, lo que podría provocar fenómenos meteorológicos severos localizados esta tarde.
La zona bajo alerta incluye el centro-este de la Región Oriental.
Siete departamentos afectados:
- Sureste de San Pedro
- Centro este de Caaguazú
- Extremo este de Caazapá
- Itapúa
- Alto Paraná
- Sur de Amambay
- Canindeyú
Lea más: Policía: “Festejos durarán el tiempo que la gente se comporte”

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar