Nacionales
Policía recibe 28 años de condena por asesinato de docente

El exoficial de policía José Carlos Morel Chamorro, de 64 años, fue sentenciado a 28 años de prisión por el asesinato de María Isabel Vega Arana, directora del colegio San Agustín. El tribunal consideró que Morel, siendo una persona bien capacitada, actuó con premeditación en el delito.
El homicidio tuvo lugar el 1 de febrero de 2023 en un automóvil estacionado cerca del colegio San Agustín, en Loma Pytã, Asunción, donde ambos trabajaban. La fiscal Esmilda Álvarez indicó que Morel, además de ser guardia de seguridad, era prestamista, y una de sus clientes era la profesora María Vega.
El expediente señala que Vega sufría acoso y violencia psicológica y sexual por parte de Morel. En un juicio previo, Morel había sido condenado a 15 años, pero la Cámara de Apelaciones anuló la sentencia por falta de fundamentación.
El nuevo juicio, liderado por Christian González, Gloria Hermosa y Darío Báez, consideró tres aspectos en la decisión: las circunstancias personales y económicas de Morel, las repercusiones del crimen, que dejó huérfanas a dos niñas y afectó a la comunidad educativa y religiosa, y la planificación del acto, culminando en un intento de suicidio.
Momentos antes del crimen, los hijos de Morel llegaron al lugar. Uno de ellos, el oficial Emigdio Javier Morel Pereira, intentó convencer a su padre de entregar el arma y avisó a la policía. José Carlos se negó, regresó al auto y disparó a la docente en la cabeza. Tras el disparo, su hijo lo sacó a la fuerza del coche para evitar que se quitara la vida.




La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta de tormentas para esta noche. También se anticipa una disminución de las temperaturas que afectará a gran parte del país. Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 120 km/h, rayos y posible granizo en varias áreas del territorio nacional.
Un sistema de tormentas vinculado a un frente frío comenzó a formarse en la noche en el este de la región Oriental y se fortalecerá este sábado por la noche, informó la DMH. Según el informe de las 18:34, las tormentas se concentran ahora en el norte y este del departamento de Canindeyú, aunque podrían extenderse a otras zonas pronto.
El pronóstico indica que el fenómeno se moverá hacia el sur de la región Oriental durante la noche. Los departamentos afectados serían Ñeembucú, Misiones e Itapúa.
La meteoróloga Aracely Fernández indicó que el frente frío ingresará desde el sur del país y avanzará hacia el centro y norte durante la madrugada del domingo.
Se esperan lluvias acumuladas entre 40 y 120 milímetros, acompañadas de vientos de hasta 120 km/h. Este sistema persistiría al menos hasta la noche del domingo.
Con la llegada del frente frío, los vientos cambiarán al sur y se prevé un descenso temporal de las temperaturas, más pronunciado la madrugada del domingo y el lunes.


CAAGUAZÚ. Un ciudadano reportó que su moto fue desmantelada en el depósito del Ministerio Público de la ciudad, donde estaba incautada tras una detención de la que fue liberado por falta de pruebas.
La persona afectada, Lilio Franco, al recoger su moto, descubrió que le faltaban partes y otras habían sido reemplazadas. Indignado, grabó un video mostrando las condiciones del vehículo y lamentó que esto ocurriera en una institución que debería proteger los bienes incautados. Comentó que la motocicleta era su medio de trabajo para mantener a su familia.
El fiscal Ángel Gill, quien había ordenado su detención mientras se investigaba el asesinato de un joven repartidor, dijo que Franco fue liberado al comprobarse su falta de vínculo con el caso. Fue al intentar retirar su moto cuando descubrió su estado en el depósito fiscal.
Gill sugirió que el afectado presentara una denuncia por hurto, caso ahora investigado por la fiscal Nilsa Torales. ABC intentó comunicarse con la fiscal Torales, pero no respondió.


El Ministerio Público ha formulado cargos contra 12 empleados de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, incluidos exdirectivos, debido a posibles irregularidades en las devoluciones de aportes efectuadas a individuos que no estaban autorizados. Según la Fiscalía, estos pagos se realizaron de manera incorrecta, beneficiando a personas que no eran los legítimos destinatarios.
El sábado, el Ministerio Público informó que los cargos imputados incluyen presunta lesión de confianza y el uso de documentos falsos. Aunque los nombres de los involucrados no fueron revelados, se mencionó que las acusaciones están vinculadas con anomalías en el esquema de Devolución Total de Aportes.
Las autoridades sostienen que estos pagos se llevaron a cabo «sin seguir los procedimientos administrativos adecuados», perjudicando económicamente a la Caja Municipal con un daño aproximado de 10,000 millones de guaraníes.
Para más detalles: Los directivos de la Caja de Jubilación Municipal deberán devolver el dinero, reafirma una denuncia.

-
Economía3 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención