Policiales
Policía Nacional recibe 14 decibelímetros para medir ruido ambiental

En un importante acto de colaboración interinstitucional, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Benítez, recibió en su despacho a la Directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luque, Lic. Elena Núñez. Este encuentro resultó en la entrega de 14 decibelímetros para la medición de presión sonora, una herramienta esencial para fortalecer la seguridad ciudadana.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el Subcomandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Ramón Javier Morales. También asistieron la Directora Interina de la Dirección de Enlace con el Congreso Nacional, Crio. Ppal. MCP. María Zamphiropolos, y la Directora Interina de la Dirección de Comunicación Estratégica, Crio. Ppal. MCP. Dra. María Achucarro, entre otros representantes.
Este acto no solo simboliza un avance en la gestión ambiental, sino también un compromiso compartido por parte de las autoridades para mitigar los problemas de contaminación acústica en la ciudad. La incorporación de decibelímetros permitirá llevar un control más riguroso sobre los niveles de ruido, impactando así positivamente en la calidad de vida de los residentes.
La Coordinadora de Seguridad Distrital de Luque, Josefina Báez Cuevas, también estuvo presente, destacando la importancia de estos equipos en la labor diaria de la policía. La colaboración entre la Municipalidad de Luque y la Policía Nacional es fundamental para abordar problemas de seguridad y bienestar comunitario.
Benítez expresó su satisfacción por la entrega de estos equipos, enfatizando que cada acción orientada a mejorar la seguridad es un paso hacia el desarrollo social. La Policía Nacional continúa trabajando en estrecha colaboración con diferentes sectores para garantizar un entorno seguro para todos.
En conclusión, la entrega de los decibelímetros refuerza la misión de la Policía Nacional y la Municipalidad de Luque de proteger y servir a la comunidad. Este esfuerzo conjunto, que involucra a múltiples autoridades, es un ejemplo de cómo la colaboración puede generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.





Un hombre de 41 años fue detenido tras una exhaustiva tarea investigativa realizada por el Departamento de Investigación de Hechos Punibles junto a agentes de la Comisaría 8ª. El motivo de su detención fue un supuesto hurto agravado.
Durante el procedimiento, se incautaron varios elementos que podrían estar relacionados con el caso. Entre estos, destacó un vehículo de la marca Toyota y varios aparatos celulares, considerados indicios cruciales en la investigación.
La operación tuvo lugar en la ciudad de Ayolas. Todo lo recabado durante esta intervención fue puesto inmediatamente a disposición de las autoridades competentes para dar continuidad al proceso legal correspondiente.
La Policía Nacional destacó la importancia del operativo, subrayando su compromiso con la seguridad y la justicia. Manifestaron su orgullo y dedicación en proteger y servir a la comunidad, valores fundamentales en su labor diaria.
Este tipo de operativos busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad, asegurando que se trabaja arduamente para mantener el orden y la seguridad en la región.
A través de estos esfuerzos, se reafirma el compromiso del cuerpo policial en la lucha contra la delincuencia, mostrando resultados positivos y efectivos en sus intervenciones.




El Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó el lanzamiento del curso “Liderazgo y Derechos de las Mujeres hacia una Igualdad Real y Efectiva, con Enfoque en Participación Política de las Mujeres”. Este evento fue presidido por la ministra Cynthia Figueredo y se celebró en la Casa de la Integración de la CAF.
Durante el acto, estuvo presente Hernán Benítez, representante del CAF, junto con el Ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín, y la Viceministra Yolanda Gómez, del Consejo Académico del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã. También participaron autoridades nacionales, lideresas y representantes de organizaciones de mujeres.
La Directora Interina de la Dirección de Comunicación Estratégica, Crio. Ppal. MCP. María Agustina Achucarro y la Jefa de Gabinete de la Dirección de Comunicación Estratégica, Subcomisario MGAP. Licia Espinoza, reafirmaron el compromiso institucional con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades.
Este tipo de eventos son cruciales para promover una participación política equitativa y empoderar a las mujeres en diferentes ámbitos. El curso se presenta como una herramienta fundamental para capacitar a las mujeres en liderazgo y derechos, ampliando su presencia y participación activa en la toma de decisiones.
El objetivo del curso es fomentar una igualdad real y efectiva, impulsando el desarrollo de habilidades de liderazgo y el conocimiento de derechos fundamentales. Esto permitirá a las participantes influir positivamente en sus comunidades y más allá.
El evento subraya el compromiso de las instituciones con la formación continua y el desarrollo de capacidades para las mujeres, promoviendo una sociedad más justa y equitativa para todos.


El programa «Ronda Vespertina» se emite por radio con la conducción de S/O Insp. PS. Nathalia Verdún. Este espacio radial se ha consolidado como uno de los favoritos de la audiencia, ofreciendo una combinación de análisis y noticias de actualidad.
La figura de Nathalia Verdún ha sido clave para el éxito del programa. Con su carisma y profesionalismo, logra conectar con los oyentes, brindando información relevante y de interés para la comunidad.
El programa no solo se centra en noticias, sino que también aborda temas de seguridad ciudadana, interactuando con la comunidad para esclarecer dudas y proporcionar recomendaciones. Este enfoque lo convierte en un espacio de comunicación efectivo.
Al integrar entrevistas con expertos y líderes comunitarios, «Ronda Vespertina» se convierte en un puente entre la autoridad y el ciudadano. El objetivo es fomentar un diálogo constructivo para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia.
Además de su formato informativo, el programa incorpora segmentos sobre cultura y entretenimiento, manteniendo así el interés del público a través de una variada programación que se adapta a los intereses de su audiencia.
La iniciativa de integrar este tipo de programación en la radio busca fortalecer la relación entre las instituciones y la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la confianza mutua, aspectos fundamentales en la construcción de una comunidad sólida y bien informada.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales1 día ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía7 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
Muñe Baez
junio 24, 2025 at 10:19 pm
Excelente persona la Directora de la Dirección de Gestión Ambiental – Luque
Juan Francisco Bergmann Gimenez
junio 24, 2025 at 10:19 pm
Que algun sabio en leyes de la policia me explique Porque lo que hace casi un año 8 comisarios de la promoción 1995 son directores interinos? Ocupando cargo de comisario general inspector siendo que había muchos oficiales de la promoción 1994 con el perfil de ascender cuando la ley 7280 Artículo 145 dice .»El Cuadro de Comisarios Generales Inspectores estará conformado, proporcionalmente, por dos promociones de egresados de la Academia Nacional de Policía, incluyendo la de Sanidad»
Y estan ahora la promoción 1993 y un poco de la 1994 siendo que cuando la promoción 1993 pase a retiro si no asciende a comisario general director en este fin de año..ahí recién debe darle esos cupos a la promoción 1995 para que haya 2 promociones proporcionadas en el cargo de comisario general inspector…no quisiera creer que haya intereses del comandante de acomodarle a algunas personas y sobrepasarse la organica policial..quisiera estar pensando mal