Connect with us

Nacionales

Publicidad

Pobladores dejan basura frente a la Municipalidad de Arroyos y Esteros en protesta contra el intendente

Published

on

Pobladores dejan basura frente a la Municipalidad de Arroyos y Esteros en protesta contra el intendente
Publicidad
Comparte en:

Arroyos y Esteros: La tensión entre la Municipalidad y los ciudadanos volvió a estallar el lunes por la tarde, cuando un grupo de residentes lanzó bolsas de basura frente al edificio comunal en protesta contra el intendente José Filippi Vera (ANR).

Los desechos fueron trasladados desde la localidad de Mainumby, donde los vecinos acusan al jefe comunal de haber ordenado el vertido de basura días atrás.

Con micrófonos en mano, los manifestantes expresaron sus quejas, acusando directamente a Filippi de ser «corrupto» y de poner en peligro los recursos naturales de la zona.

«Señor basurero José Filippi Vera, aquí le devolvemos su basura que mandó a tirar en los humedales, contaminando nuestros ríos y sin pensar en el futuro de nuestros hijos», exclamó una vocera durante la manifestación.

Los ciudadanos pidieron a los policías en el lugar que se apartaran, aclarando que la protesta no era contra ellos, sino contra las decisiones de las autoridades municipales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Un conflicto de larga data

Este conflicto se remonta a 2024, cuando la empresa El Farol S.A., que controla la recolección de basura en Asunción y Central, intentó abrir un depósito de desechos en los humedales de Arroyos y Esteros.

Advertisement

Lea además:  Chile y Argentina encabezan la inversión; Paraguay ausente en el mapa tecnológico regional

Representada por José Fernando Vega, Adelaida Cañete Ojeda, Gonzalo Eduardo Enjunto, Ángel Gómez Rivarola y Hans Herman Staseek, la empresa ha expandido su influencia a otras regiones en la última década. Esta iniciativa generó un fuerte rechazo de la comunidad.

La situación se complicó más a principios de este año cuando se confirmó que la Municipalidad, con el apoyo del gobernador Denis Lichi (ANR) y del intendente Filippi Vera, promovía la construcción de un vertedero en Mainumby, a solo 1.400 metros del río Piribebuy.

Vecinos, agricultores de caña y concejales denunciaron que el proyecto pone en riesgo la biodiversidad, el agua y la producción de caña de azúcar orgánica, una actividad clave en la región.

En febrero, las protestas alcanzaron su punto máximo cuando un grupo de vecinos ocupó la Municipalidad, y nueve concejales apoyaron las demandas, logrando la revocación de la decisión que permitía el vertedero.

Paralelamente, se presentó una acción de amparo constitucional, alegando que el proyecto fue aprobado sin consulta pública ni estudios de impacto ambiental.

Así se ve la zona donde se pretendía hacer un vertedero en Arroyos y Esteros.

Creciente desconfianza ciudadana

Lo sucedido el lunes destaca la falta de confianza hacia las autoridades locales. En lugar de atender las demandas ambientales y sociales, el intendente Filippi es acusado de repetir acciones que la comunidad ya había rechazado, como el vertido irregular de basura en áreas frágiles.

Advertisement

La protesta demuestra que en Arroyos y Esteros, los ciudadanos están decididos a proteger sus recursos naturales, incluso enfrentándose a las instituciones locales. La devolución pública de desechos fue un acto simbólico de resistencia y una advertencia: la comunidad no permitirá que sus humedales y su agricultura sean sacrificados por intereses empresariales o políticos.

Lea además:  Cuatro miembros de una familia mueren en choque frontal en Canindeyú

En el pasado, cuando los residentes ocuparon la Municipalidad en enero, el intendente José Filippi Vera (ANR) negó responsabilidad, diciendo que la zona destinada al vertedero no era de riesgo, tratando de minimizar las preocupaciones ante el proyecto controversial.

Nuevamente se intentó contactar a Filippi para discutir la situación actual, pero no respondió. También se intentó hablar con el gobernador Denis Lichi (ANR), sin obtener respuesta.

Estamos disponibles si desean hacer comentarios sobre el caso.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  Policía reporta alto número de muertes en accidentes de tránsito durante el fin de semana

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  Policía reporta alto número de muertes en accidentes de tránsito durante el fin de semana

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: arrestan a peligrosos ladrones en moto después de una persecución en Fernando

Published

on

Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 21:03

Este sábado, agentes de la Comisaría 2ª Central arrestaron a dos jóvenes señalados como sospechosos de varios robos violentos con agresión en la zona norte de Fernando de la Mora. Durante la operación, la Policía confiscó un cuchillo, una motocicleta y recuperó un teléfono robado momentos antes.

La detención de los supuestos motochorros ocurrió cerca de las 14:30 de este sábado, luego de un aviso sobre un intento de asalto a dos adolescentes en la zona de Capitán Rivas y Río Confuso.

Tras recibir la denuncia, una patrulla policial recorrió el lugar y encontró a dos hombres en una motocicleta con descripciones similares a las dadas por las víctimas.

Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, iniciándose una persecución que terminó en la avenida Mariscal López y Acaray, donde fueron interceptados.

Se confiscó un cuchillo metálico de 25 centímetros a los detenidos, además de prendas y tres gorras presumiblemente usadas en otros delitos similares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

La motocicleta —una Kenton Fusión blanca, año 2024— fue retenida para inspección. Los detenidos fueron identificados como Esteban David Aguilar Villalba (19) y Néstor Javier Ruiz Arguello (26).

Lea además:  Revelan el estado de Ramón Silva después de su primera quimioterapia en IPS

Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.
Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.

Autores de varios robos

Según la Policía, las imágenes de cámaras de seguridad de eventos anteriores vinculan a los detenidos con otros robos en el área. Las víctimas del incidente —entre ellos menores— identificaron a los sospechosos y recuperaron un teléfono celular robado.

La Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1, dirigida por la abogada Tamara Ávalos, ordenó la detención de los jóvenes y la entrega de todas las pruebas. Los detenidos fueron trasladados a un centro médico para una evaluación antes de quedar bajo la jurisdicción del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!