Connect with us

Nacionales

Publicidad

PLRA acusa a Peña de autoritarismo tras incidente con concejala de Luque

Published

on

PLRA acusa a Peña de autoritarismo tras incidente con concejala de Luque
Publicidad
Comparte en:

Hugo Fleitas, líder del PLRA, declaró que el gobierno de Santiago Peña actúa con prepotencia y restringe la participación política de la oposición. El partido apoyó a la concejala Belén Maldonado en su denuncia de violencia política contra las mujeres y aseguró que no permanecerán callados ante estos hechos.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) respaldó a la concejala Maldonado en su denuncia penal contra el presidente Peña, tras un incidente en un evento en Luque. Según la denuncia, Peña no habría impedido la agresión de sus guardias y limitó su participación política, lo que consideran violencia política e institucional.

Publicidad

Hugo Fleitas calificó el incidente como una evidencia del autoritarismo del gobierno: «Desde el primer momento nos solidarizamos con la concejala. Las imágenes muestran claramente la prepotencia del presidente. Esto es sistemático y repetido».

El dirigente enfatizó que el PLRA y la oposición no se quedarán en silencio. Instó al Ministerio Público a actuar ante estas denuncias de autoritarismo y violencia. “Se ve en el video. Él (Peña) arrebató el micrófono; evidentemente, los guardias actuaron siguiendo su ejemplo, si eso no es violencia contra la mujer, ¿cómo se define ese episodio?”, afirmó.

La oposición no se callará, sostuvo el presidente del PLRA, prometiendo resistencia ante el aumento de prepotencia y autoritarismo, junto a la ciudadanía.

Lea además:  Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas

El mensaje del PLRA y la oposición es claro: no se van a callar. Fleitas subrayó la necesidad de que los líderes den un ejemplo y respeten las críticas.

“El presidente debe ser un ejemplo, debe saber escuchar críticas, así como ha manejado las críticas relacionadas con su mansión, sus paseos en helicóptero. Hay muchos cuestionamientos que él debe atender”, declaró.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT

Published

on

Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT
Publicidad
Comparte en:

El precandidato presidencial por Colorado Añetete, Arnoldo Wiens, criticó fuertemente al gobierno de Santiago Peña debido a las acciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), incluyendo la intervención en una finca en Boquerón. Wiens acusó al gobierno de perseguir a pequeños agricultores y de confundir el trabajo honesto con actividades ilegales.

En su discurso, Wiens expresó que el Estado «no debería confundir la producción nacional con un delito», describiendo la intervención como «un atropello a los paraguayos que trabajan arduamente en el Chaco». También destacó que este tipo de medidas desalienta la agricultura, mencionando las múltiples dificultades que ya enfrentan los productores.

Publicidad

Durante el evento de lanzamiento de la candidatura de Alberto Candia a la Intendencia de Carapeguá, Wiens aprovechó para defender el trabajo del sector productivo y reiterar sus críticas hacia las políticas gubernamentales actuales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La fiscalía señala a Nenecho como líder en la compra del "detergente de oro"
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos

Published

on

Médicos extranjeros con formación cuestionable atienden en clínicas privadas, advierten flebólogos
Publicidad
Comparte en:

A través de un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Flebología y Linfología (SPFyL) alertó sobre casos de presuntos médicos que cruzan fronteras para trabajar en centros privados sin garantías de seguridad.

Los miembros de la SPFyL informan a la población paraguaya que «recientemente han aumentado los casos de médicos extranjeros sin documentación y con formación cuestionable» que cruzan fronteras para practicar flebología en centros privados.

Estas prácticas serían, advierten, «con el único fin de lucro» y sin seguridad para los pacientes.

“Estos supuestos especialistas no han presentado ningún respaldo ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ni ante la SPFyL, que demuestre que están debidamente capacitados para realizar procedimientos flebológicos que, de complicarse, podrían causar graves daños e incluso la muerte de los pacientes”, señalan.

Igualmente, reiteran que las instituciones o empresas privadas que respalden estas acciones violan las leyes y reglamentos sanitarios vigentes en el país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Flebólogos certificados en Paraguay

Como parte de su advertencia, también compartieron la lista de flebólogos «debidamente certificados» por las autoridades sanitarias para ejercer esta especialidad con seguridad.

Lea además:  Trágico accidente en Quyquyhó: policía fallece tras colisión con un caballo

Médicos especialistas y certificados en flebología.

“Nos mantendremos atentos y vigilantes ante estas infracciones para denunciarlas y que las autoridades competentes actúen al respecto y apliquen las sanciones pertinentes”, concluyen.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente

Published

on

Habitantes del km 24 de Minga Guazú piden al MOPC la construcción de un puente
Publicidad
Comparte en:

El 20 de octubre de 2025 a las 20:41, vecinos del kilómetro 24 de Minga Guazú se congregaron para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que agilice la construcción de un puente que reemplace la antigua balsa que une esta área con el distrito de Los Cedrales.

La protesta se llevó a cabo en el retorno del antiguo kilómetro 24 de la Ruta PY02, como consecuencia de los frecuentes accidentes debido al mal estado de la estructura actual.

Publicidad

Teodocio Ramos Cabrera, líder de la comisión pro-puente, expresó que la comunidad ha perdido la paciencia. «Solicitamos al Gobierno que acelere el proceso de construcción del puente, ya que ha ocurrido otro accidente. No queremos lamentar más pérdidas humanas. Por eso estamos exigiendo al MOPC que comience con las obras», señaló.

Ramos Cabrera mencionó que los accidentes en el área son cada vez más comunes y temen por la seguridad de las personas. «En el último incidente, un hombre se salvó milagrosamente mientras trasladaba a una persona enferma. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero la situación es muy peligrosa», comentó.

Hace una semana, Ismael Piris sobrevivió al caer al río Monday después de ser golpeado por el molinete. Con suerte, logró aferrarse a una rama de árbol hasta que los vecinos lo rescataron.

Lea además:  Trágico accidente en Quyquyhó: policía fallece tras colisión con un caballo

«Sabemos que hay un préstamo en trámite para financiar este y otros puentes, pero pedimos que aceleren el proceso. Ya no podemos esperar más», añadió Ramos Cabrera.

La antigua balsa, situada a unos 11 kilómetros de la Ruta PY02, solo transporta vehículos ligeros y es utilizada diariamente por alrededor de 400 familias. Cuando no está operativa, los habitantes deben tomar rutas largas para llegar a las áreas urbanas, lo que causa retrasos y pérdidas económicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!