Connect with us

PJC: Título: Campaña Lazo Verde promueve conciencia sobre abuso sexual infantil en Paraguay

Published

on

PJC: Título: Campaña Lazo Verde promueve conciencia sobre abuso sexual infantil en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Pedro Juan Caballero se une a la lucha contra el abuso sexual infantil

El 31 de mayo se conmemora el Día Nacional contra el Abuso y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Paraguay. Este año, el lema de la campaña Lazo Verde es: "No todo es lo que parece."

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero, bajo la administración del Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, se suma a esta importante causa. A través de la CODENI, busca concienciar sobre el abuso sexual infantil.

El Lazo Verde simboliza la lucha contra el abuso y explotación sexual infantil. Esta fecha se estableció en memoria de Felicita Estigarribia, una niña asesinada en 2004 tras sufrir abuso sexual.

La campaña "Todos Somos Responsables" pretende involucrar a la comunidad en la prevención y denuncia de estos delitos. El lema invita a la sociedad a estar alerta y escuchar a los niños.

A lo largo del mes, se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización. Estas incluyen campañas de difusión y la entrega de pines conmemorativos en reconocimiento a la causa.

También se instalarán puntos de información y atención, donde se recibirán denuncias y se brindará apoyo a las víctimas. La participación de diferentes sectores es esencial para el éxito de estas iniciativas.

Advertisement

Las autoridades recuerdan que para denunciar un caso de abuso, se puede contactar al 911, al Fono Ayuda del MINNA al 147, o al Ministerio de la Defensa Pública.

La prevención del abuso infantil requiere el compromiso de toda la sociedad. Educar a los niños sobre sus derechos es fundamental para crear un entorno seguro y protector.

La CODENI, liderada por el Abg. Fabiano Saavedra, realiza un trabajo invaluable en este ámbito. Un equipo de profesionales ha llevado información a escuelas y asentamientos en la región.

Durante la actual campaña del Lazo Verde, se han impartido más de 13 charlas en diversas instituciones educativas. Aproximadamente 2,600 niños y adolescentes han recibido orientación y prevención sobre el abuso sexual.

Así, Pedro Juan Caballero continúa avanzando en la lucha por los derechos de los más vulnerables. La colaboración de padres, educadores y la comunidad es vital para erradicar este flagelo.

La concientización y la educación son las armas más potentes en esta batalla. Con esfuerzo y dedicación, se espera un futuro más seguro para niñas, niños y adolescentes.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Policía Nacional presenta reporte diario a través de La Voz

Published

on

Policía Nacional presenta reporte diario a través de La Voz
Publicidad
Comparte en:

𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼

En el reporte diario de hoy, compartimos información relevante de seguridad y orden público del país. A través de la recopilación de datos, buscamos mantener informada a la comunidad sobre los eventos más destacados y las medidas adoptadas por las autoridades.

Este espacio informativo se dedica a proporcionar una visión clara y concisa de los sucesos que ocurren a nivel nacional. Buscamos brindar transparencia en las acciones del día a día, asegurando que los ciudadanos estén al tanto de las estrategias implementadas para su seguridad.

Publicidad

Las autoridades han estado trabajando de manera continua para fortalecer la confianza pública. Este informe diario es una herramienta crucial para fomentar un ambiente de cooperación entre la comunidad y las fuerzas del orden.

Nuestro compromiso radica en mantener un flujo constante de información. Cada reporte se elabora con el objetivo de identificar áreas de mejora y reconocer el esfuerzo de aquellos que trabajan para salvaguardar el bienestar de todos.

La seguridad es una responsabilidad compartida, y este espacio busca ser un puente entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de garantizarla. Seguimos avanzando en la construcción de un entorno más seguro para todos.

Publicidad


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Camión dejado en avenida Eusebio Ayala lleva años allí

Published

on

Camión dejado en avenida Eusebio Ayala lleva años allí
Publicidad
Comparte en:

Un camión lleva dos años abandonado en la avenida Eusebio Ayala, denuncian vecinos. Está a una cuadra de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción.

Por ABC Color

10 de octubre de 2025 – 07:26

Publicidad
Publicidad

Un camión pequeño ha estado estacionado en la acera de la avenida Eusebio Ayala, cerca de una base de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción, durante dos años, según señalan los vecinos.

El vehículo, de la marca Forland, está ubicado en la esquina de Eusebio Ayala y la calle Capitán Rivarola, a una cuadra de la unidad de la PMT situada bajo el viaducto de la avenida General Santos.

Lea más: PMT Asunción insta a reportar autos abandonados

Los vecinos comentan que ya han hecho quejas al propietario del camión y mencionan que el vehículo es frecuentemente utilizado como refugio por personas con adicciones.

Descubre más beneficios en un solo lugar Descubre dónde es mejor comprar hoy

Reportar vehículos abandonados

Las denuncias sobre vehículos abandonados en Asunción pueden realizarse a la PMT por la línea telefónica *916, mediante una carta a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción o a través del sitio web de la Comuna asuncena (www.asuncion.gov).

Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Figura opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 | Internacional

Published

on

Figura opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Este viernes, el Comité Nobel Noruego entregó el Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado (Caracas, 58 años). El comité la ha elegido “por su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Machado lleva casi un año escondido debido a la represión desatada por el régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el ganador, entonces descalificado, apoyó la candidatura de Edmundo González. «Estoy en choque«Machado le dijo a González en una entrevista que el político opositor difundió en sus redes sociales. «No puedo creer esto», continuó emocionado Machado.

“Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en los últimos tiempos”, dijo el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, al anunciar el premio. “Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró puntos en común al exigir elecciones libres y un gobierno representativo”, continuó Frydnes.

El opositor venezolano se ha alzado entre los miembros del comité noruego por encima del candidato que mayor campaña y esfuerzos había hecho en los últimos meses, el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hija de un importante empresario metalúrgico, Machado es, junto con Edmundo González, candidato en las elecciones del año pasado, el principal rival político de Maduro y el chavismo – «una burguesía de buena apariencia», la describió el ex presidente Hugo Chávez. De no ser por una inhabilitación por parte de la Contraloría General -de línea oficialista-, Machado habría encabezado la boleta opositora en las elecciones presidenciales. En octubre de 2023, obtuvo el 92,5% de los votos en las primarias.

Su carrera política y su avance hasta la primera línea de la oposición a Maduro no ha sido, sin embargo, meteórica, sino gradual. En 2012, obtuvo sólo el 3,81% de los votos frente al opositor venezolano Henrique Capriles (64,3%) en las elecciones primarias de la oposición. Luego, sus posiciones radicales de obligar a Maduro a salir con movilizaciones masivas o “el uso de la fuerza” no le ayudaron. Hace tres años, su popularidad despegó. El intento de consolidar un Gobierno paralelo en manos de Juan Guaidó había fracasado.

Cuatro meses después de las elecciones de julio de 2024, cuya victoria reivindicó Maduro pese a las denuncias de irregularidades por parte de la oposición y la comunidad internacional, la Fiscalía venezolana abrió una investigación sobre Machado para acusarla de haber apoyado supuestamente un nuevo paquete de sanciones de Estados Unidos contra Caracas. Fue entonces cuando la líder opositora pasó a la clandestinidad, que rompió el pasado mes de enero cuando intervino en manifestaciones en la capital venezolana contra la toma de posesión de Maduro.

Promoción de la paz

Desde 1901, el comité es el órgano encargado de designar a la persona que considera que cumple con los criterios del fundador del premio. El deseo de Nobel, incluido explícitamente en su testamento, enumera los puntos clave que se buscan en el perfil del candidato más merecedor: “[…] «la persona que más o mejor ha contribuido a fomentar la hermandad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y el establecimiento y promoción de congresos de paz».

El Premio Nobel de la Paz, el último de los cinco premios que Alfred Nobel indicó en su testamento -las otras categorías incluyen Medicina o Fisiología, Física, Química y Literatura- se entrega en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el próximo 10 de octubre, después del resto de premios ya anunciados a lo largo de esta semana.

Advertisement

En 2024, el premio recayó en Nihon Hidankyo, la organización nacional japonesa de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, conocida como la Hibakusha, “por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar mediante testimonios de testigos que las armas nucleares nunca deberían volver a utilizarse”, según el comité noruego.

Este año, el favorito para llevarse el premio según los registros de los últimos días de la plataforma Polymarket, uno de los mercados de predicción más grandes del mundo, era el Salas de respuesta a emergencias de Sudán (ERR)una iniciativa liderada por la comunidad sudanesa como respuesta a la crisis humanitaria desatada por la guerra civil que estalló en el país africano en abril de 2023. Le siguieron la organización Médicos Sin Fronteras, con misiones de ayuda en todo el mundo; Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexei Navalny; la Corte Internacional de Justicia y, ya en quinto lugar, según esas cifras, Donald Trump. Machado se levantó en estas quinielas el viernes por la mañana, pocas horas antes del anuncio del premio en Oslo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!