Connect with us

PJC: Título: Campaña Lazo Verde promueve conciencia sobre abuso sexual infantil en Paraguay

Published

on

PJC: Título: Campaña Lazo Verde promueve conciencia sobre abuso sexual infantil en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Pedro Juan Caballero se une a la lucha contra el abuso sexual infantil

El 31 de mayo se conmemora el Día Nacional contra el Abuso y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Paraguay. Este año, el lema de la campaña Lazo Verde es: "No todo es lo que parece."

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero, bajo la administración del Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, se suma a esta importante causa. A través de la CODENI, busca concienciar sobre el abuso sexual infantil.

El Lazo Verde simboliza la lucha contra el abuso y explotación sexual infantil. Esta fecha se estableció en memoria de Felicita Estigarribia, una niña asesinada en 2004 tras sufrir abuso sexual.

La campaña "Todos Somos Responsables" pretende involucrar a la comunidad en la prevención y denuncia de estos delitos. El lema invita a la sociedad a estar alerta y escuchar a los niños.

A lo largo del mes, se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización. Estas incluyen campañas de difusión y la entrega de pines conmemorativos en reconocimiento a la causa.

También se instalarán puntos de información y atención, donde se recibirán denuncias y se brindará apoyo a las víctimas. La participación de diferentes sectores es esencial para el éxito de estas iniciativas.

Advertisement

Las autoridades recuerdan que para denunciar un caso de abuso, se puede contactar al 911, al Fono Ayuda del MINNA al 147, o al Ministerio de la Defensa Pública.

La prevención del abuso infantil requiere el compromiso de toda la sociedad. Educar a los niños sobre sus derechos es fundamental para crear un entorno seguro y protector.

La CODENI, liderada por el Abg. Fabiano Saavedra, realiza un trabajo invaluable en este ámbito. Un equipo de profesionales ha llevado información a escuelas y asentamientos en la región.

Durante la actual campaña del Lazo Verde, se han impartido más de 13 charlas en diversas instituciones educativas. Aproximadamente 2,600 niños y adolescentes han recibido orientación y prevención sobre el abuso sexual.

Así, Pedro Juan Caballero continúa avanzando en la lucha por los derechos de los más vulnerables. La colaboración de padres, educadores y la comunidad es vital para erradicar este flagelo.

La concientización y la educación son las armas más potentes en esta batalla. Con esfuerzo y dedicación, se espera un futuro más seguro para niñas, niños y adolescentes.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Señalizan «pozos del terror» en Asunción: reclaman seguridad en infraestructura urbana

Published

on

Señalizan «pozos del terror» en Asunción: reclaman seguridad en infraestructura urbana
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 22:15, un grupo ciudadano llamado «La Red Agroecológica Py» se dedicó a marcar los pozos peligrosos en las aceras situadas principalmente en el área de la Plaza Italia en Asunción. Este grupo demanda al Gobierno la implementación de políticas de infraestructuras urbanas seguras.

Compartieron en redes sociales imágenes de los llamados «pozos del terror» en Asunción, cerca de la Plaza Italia. Los pozos fueron señalizados y adornados con muñecos que simulan figuras humanas para ilustrar los peligros que representan.

Publicidad

El grupo sostiene que el «territorio urbano» debe ser considerado como un organismo vivo que depende del cuidado colectivo. Cada espacio urbano, como calles y aceras, forma parte de nuestro entorno común, donde interactuamos y creamos recuerdos. Advierte que las obras mal señalizadas o abandonadas no solo son errores técnicos, sino reflejos de una política urbana que no cumple con su responsabilidad de protección.

Invitan a la ciudadanía a ejercer su derecho a un entorno urbano seguro, movilizándose en sus comunidades para exigir espacios públicos accesibles y seguros, propicios para el encuentro y no el peligro.

La organización enfatiza la necesidad de que el Estado, a través de sus instituciones locales y nacionales, promueva políticas de infraestructuras urbanas que sean seguras, inclusivas y sostenibles, priorizando el bienestar colectivo por encima de la corrupción y la improvisación.

La Red Agroecológica fomenta la soberanía alimentaria, la economía solidaria y el derecho a la ciudad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Policiales

Detienen a hombre en Luque por robo agravado sospechoso.

Published

on

Detienen a hombre en Luque por robo agravado sospechoso.
Publicidad
Comparte en:

Un hombre de 33 años fue aprehendido debido a una orden de captura por presunto robo agravado. Este hecho sucedió en la ciudad de Luque, llevado a cabo por el personal de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas LINCE.

El procedimiento se realizó con total profesionalismo y respeto hacia las normas. La actuación fue debidamente comunicada a las autoridades pertinentes para los procedimientos legales correspondientes.

Publicidad

Los agentes del grupo LINCE, reconocidos por su capacidad y eficacia, siguen trabajando arduamente para mantener la seguridad en la comunidad. Este tipo de intervenciones buscan fortalecer la confianza pública en el sistema de justicia.

Las operaciones policiales en la zona buscan prevenir delitos y asegurar que se cumplan con las leyes vigentes; un esfuerzo contínuo por parte de las fuerzas del orden para ofrecer un entorno seguro a los ciudadanos.

Con un compromiso firme, la Policía Nacional reafirma su misión de proteger y servir a la población, siempre bajo el lema de que es un orgullo pertenecer a esta institución.

Publicidad


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Tiendas en Clorinda cierran debido a la disminución de compradores paraguayos

Published

on

Tiendas en Clorinda cierran debido a la disminución de compradores paraguayos
Publicidad
Comparte en:

Hace apenas un año y medio, ir a Clorinda, una ciudad en la frontera, era una opción económica para los paraguayos, pero esto ha cambiado y los comercios están sufriendo. Muchos han tenido que cerrar.

Los comerciantes de Clorinda, en Argentina, se quejan de la falta de ventas. Anteriormente, los paraguayos eran quienes impulsaban la economía local. Un informe del canal 23 de Formosa revela que la situación es crítica, con 110 negocios cerrados y la ausencia de compradores paraguayos.

Publicidad

Mario Bernal, presidente de la Cámara de Comercio de Clorinda, comentó que la recesión afecta intensamente y están tratando de sobrellevarla. Ahora, además de la caída en el flujo de compradores, enfrentan demoras de tres a cuatro horas en el Puente San Ignacio de Loyola para trámites migratorios.

La Cámara de Comercio advierte que este problema desanima a los pocos que aún cruzan la frontera para comprar.

«En este momento, la visita de nuestros hermanos paraguayos no es como antes, y eso es evidente. Donde antes había mucha gente, ahora las calles están vacías, y la disminución en la afluencia es notable”, señaló Bernal al medio de Formosa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!