Connect with us

PJC: Comunicado Importante Sobre el Vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural

Published

on

PJC: Comunicado Importante Sobre el Vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Vencimiento del Impuesto Inmobiliario en la Zona Rural

Frontera Seca News informa a la comunidad sobre la próxima fecha de vencimiento del Impuesto Inmobiliario, un tema de gran relevancia para los contribuyentes en nuestra zona rural.

Las autoridades locales han señalado que el pago de este impuesto es esencial para el desarrollo de la región. Los fondos recaudados se destinan a importantes proyectos comunitarios.

El vencimiento está programado para el próximo mes, y se espera que todos los propietarios de propiedades rurales cumplan con su obligación. De no hacerlo, podrían enfrentar multas.

La recaudación de este impuesto también contribuye a la mejora de infraestructuras en las áreas rurales. Esto incluye caminos, escuelas y hospitales, que son vitales para la calidad de vida de los habitantes.

Con el anuncio de esta fecha límite, se insta a los contribuyentes a no dejar el pago para último momento. Planificación y antelación son claves para evitar contratiempos.

Algunas organizaciones locales han ofrecido asistencia a quienes enfrentan dificultades para realizar el pago. Esto puede ser de ayuda para aquellos que no están familiarizados con el proceso.

Es imperativo que los ciudadanos estén al tanto de esta información. Las administraciones municipales están trabajando para facilitar el pago y aclarar cualquier duda relacionada.

Advertisement

Los habitantes de la zona rural juegan un papel crucial en el desarrollo económico local. Cumplir con las obligaciones fiscales es un paso importante hacia el progreso comunitario.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Meteorología: se esperan lluvias y tormentas en gran parte de Paraguay

Published

on

Meteorología: se esperan lluvias y tormentas en gran parte de Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Clima inestable regresa a Paraguay: Se espera lluvia y tormentas en gran parte del país este jueves.

Por ABC Color
11 de septiembre de 2025 – 05:20

La Dirección de Meteorología e Hidrología predice un día de clima fresco a cálido con cielos principalmente nublados. Habrá vientos variables, lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

Publicidad

Se prevé que las lluvias y tormentas continúen el viernes, pero el clima se estabilizaría a partir del sábado, sin lluvias adicionales.

Se espera un ambiente cálido con temperaturas máximas de 26 grados en Asunción, 27 en Ciudad del Este, 25 en Encarnación y hasta 35 en el Chaco.

Las temperaturas subirán ligeramente en los próximos días, alcanzando máximas de 28 grados mañana en Asunción y 32 grados el sábado.

Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje

Published

on

Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Senadores aprobó ayer, con modificaciones, un proyecto de ley que suspende los embargos salariales a las víctimas de la «mafia de los pagarés» si los expedientes están «desaparecidos», presunto acto de funcionarios judiciales implicados. La propuesta del Ministerio de la Defensa Pública ahora pasa a la Cámara de Diputados. Entre los senadores que apoyaron la iniciativa están Juan Afara, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Carlos Núñez, entre otros.

La ley tendrá vigencia de dos años para implementar medidas progresivas y regularizar los procesos judiciales afectados. El senador Filizzola enfatizó la importancia de permitir a las víctimas defenderse a pesar de la desaparición de expedientes, sin sufrir descuentos salariales. Esperanza Martínez pidió al fiscal general que persiga a las empresas de cobranzas protegidas por políticos.

Publicidad

Además, la Cámara de Senadores dio media sanción a la creación de la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (Pnad – Py), proyecto ahora en manos de la Cámara de Diputados. Este ente busca reemplazar y mejorar la actual Organización Nacional Antidopaje del Paraguay. Aunque la senadora Yolanda Paredes expresó que la agencia no puede ser independiente y depender del Ejecutivo, el proyecto fue muy apoyado, con Juan Carlos «Nano» Galaverna destacando la búsqueda de mayor autonomía del nuevo organismo. El proyecto recibió aprobación mayoritaria y fue enviado a la Cámara de Diputados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Sospechosa maniobra de Nenecho para «descongelar» deuda y liberar fondos en periodo electoral

Published

on

Sospechosa maniobra de Nenecho para «descongelar» deuda y liberar fondos en periodo electoral
Publicidad
Comparte en:

En el marco de las elecciones generales de 2023, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, vinculado al partido ANR-HC, llevó a cabo una cuestionable operación para liberar una deuda de la comuna con la empresa Empo, desembolsando 16.870 millones de guaraníes desviados de bonos. Los principales beneficiarios fueron Agustín Encina, director de la DNCP, y la empresa Platina SA.

Óscar Rodríguez renunció el 22 de agosto, antes de que Carlos Pereira, interventor de su gestión, presentara un exhaustivo informe final. Este informe reveló que en medio de elecciones, se reactivó una deuda de la Municipalidad con Empo Ltda. y Asociados, a raíz de un acuerdo extrajudicial del 11 de junio de 2021.

Publicidad

Debido a serias irregularidades, la Contraloría había recomendado a la comuna rescindir su contrato con Empo, principal responsable del manejo de residuos en Cateura. Inicialmente, Empo reclamaba 38 mil millones de guaraníes, pero el acuerdo se cerró en 16.870 millones.

Poco antes de las elecciones de abril de 2023, Empo, representada por Enrique Ortuoste y Arivaldo Domingues de Queiroz, realizó cesiones de crédito. Un pago de 5.153 millones de guaraníes fue para Platina SA, y otro de 3.061 millones para Universo de Créditos y Consumo SA.

El 17 de mayo de 2023, Agustín Encina, director de Contrataciones Públicas, recibió 8.655 millones de guaraníes de la Municipalidad, avalado por Rodríguez. El 17 de abril de 2023, Rodríguez firmó la resolución 541, aprobando una adenda al acuerdo y el pago del monto total de 16.870 millones a las entidades beneficiadas. Los pagos, equivalentes a 2.392.907 dólares, se realizaron durante los meses electorales.

Tras las elecciones de 2023, Lizarella Valiente, esposa de “Nenecho”, fue electa senadora, mientras que Santiago Peña nombró a Agustín Encina como titular de la DNCP el 15 de agosto. Encina declaró haber trabajado para Platina entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!