PJC: Celebración de la Virgen de los Milagros con alfombras artísticas
 
																								
												
												
											Pedro Juan Caballero:
Pedro Juan Caballero: Alfombras Artísticas y Procesión en Honor a la Virgen de los Milagros
La festividad de la Virgen de los Milagros del Perpetuo Socorro en Pedro Juan Caballero se reanuda hoy, luego de la suspensión del evento el día anterior por mal tiempo.
El evento principal de esta celebración será la confección de las tradicionales Alfombras Artísticas Artesanales. Este año se realizan en las calles que rodean el templo parroquial.
El Reverendo Padre Ronaldo Ocampos, Cura Párroco, instó a la comunidad a participar y disfrutar de estos hermosos trabajos artesanales. Se espera una gran afluencia de feligreses.
Los alumnos del Colegio Parroquial Rosenstiel, junto a los Voluntarios Allfombristas, serán los encargados de la creación de estas alfombras, contribuyendo al colorido del evento.
La jornada también incluirá una procesión en honor a la Santa Milagrosa, que contará con la participación de los Caballeros de la Virgen. La Banda de Músicos de la Municipalidad acompañará el evento.
La procesión es un momento significativo para los creyentes, simbolizando devoción y fe hacia la Virgen. La participación de la comunidad es clave en este aspecto.
Al finalizar la procesión, se celebrará una Santa Misa en la explanada del templo, conmemorando la festividad del Inmaculado Corazón de María. Este ritual resalta la pureza y el amor de la Virgen.
Se espera que la celebración atraiga a numerosos fieles, quienes disfrutarán no solo de la fe, sino también de la unión comunitaria que caracteriza a esta festividad local.
La comunidad de Pedro Juan Caballero aguarda con entusiasmo esta jornada, demostrando una vez más su devoción y sentido de pertenencia a la tradición.
 
																	
																															 
														Nacionales
Farmacéuticas refutan a Valdovinos y confirman que la deuda sanitaria asciende a USD 600 millones
El 30 de octubre de 2025, las cámaras farmacéuticas desmintieron las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien había estimado la deuda del Ministerio de Salud en USD 350 millones por medicamentos. Según estas cámaras, la cifra real supera los USD 600 millones, acusando al Gobierno de realizar recortes presupuestarios que ponen en peligro la provisión de insumos.
Las principales organizaciones farmacéuticas del país publicaron un comunicado cuestionando al ministro y su afirmación sobre la deuda con los proveedores. El ministro había comentado que no entendía cómo la deuda volvió a alcanzar USD 350 millones e insinuó que había proveedores «privilegiados» que recibían pagos antes que otros.
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica, la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, y la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica calificaron sus declaraciones como «inexactas y preocupantes», señalando que los datos oficiales del Ministerio de Salud las contradicen.
Según el comunicado, el Ministerio de Economía solo había pagado parte de la deuda acumulada hasta 2023, dejando un saldo de USD 180 millones para 2024. Las cámaras indicaron que la deuda total actualmente supera los USD 600 millones, considerando compromisos por medicamentos y otros servicios.
Las farmacéuticas recordaron una crisis de desabastecimiento en febrero que llevó a un aumento de entregas en marzo, a pesar de los pagos retrasados. También denunciaron recortes de más de USD 144 millones en el presupuesto para pagos a proveedores en 2025. Mientras las compras mensuales del INCAN y el Ministerio de Salud rondan los USD 47 millones, solo se pagan USD 23 millones.
El comunicado finaliza reafirmando el compromiso del sector con la salud pública, a pesar de enfrentar más necesidades y menos recursos financieros. Las farmacéuticas enfatizan que mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud requiere más recursos, no recortes.

Nacionales
Crecimiento en la Exportación de Arroz
 
														Con exportaciones a cuatro continentes, el producto paraguayo es bien recibido en los mercados, informó Andrea Ganchozo, gerente de la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz). Ella señaló que hasta mediados de octubre se exportaron 1.088.303 toneladas de arroz base cáscara, valoradas en US$ 293.500.000.
Hasta septiembre, Brasil fue el principal destino de las exportaciones paraguayas con un 78%, seguido por Chile con un 9%, Costa Rica con un 6%, México con un 3% y Portugal, que completa los cinco principales, con 13.000 toneladas de arroz integral adquiridas.
La gerente destacó que se están explorando nuevos mercados para el arroz paraguayo, trabajando en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
Además, Ganchozo mencionó la posibilidad de entrar en el mercado de Taiwán, con el apoyo activo de la Embajada Paraguaya en ese país asiático.
Antes del viaje del embajador Darío Filártiga a Taiwán, se reunieron y el gobierno se comprometió a negociar un cupo con el país, con el que tienen buenas relaciones comerciales.
En lo referente al precio promedio, el arroz base cáscara bajó de US$ 410 por tonelada a US$ 270 actualmente. Por lo tanto, los ingresos por exportaciones disminuyeron de US$ 353.727.061 entre enero y septiembre de 2024 a US$ 282.644.017 en el mismo período de este año.
En cuanto a la competitividad, Ganchozo subrayó que el arroz paraguayo sigue siendo muy competitivo frente a los países de la región como Brasil, Argentina y Uruguay.
Estamos adoptando nuevas tecnologías que mejoran la producción e industrialización del arroz paraguayo.
El arroz paraguayo es muy bien aceptado en América, Europa y África, reflejando la excelencia del producto y la fortaleza de la marca país. Exportamos arroz blanco pulido para consumo directo, lo que demuestra su nivel de industrialización y aceptación internacional.
La proyección del gremio es alcanzar 1.200.000 toneladas exportadas al finalizar el año. Aunque octubre fue un mes de menor movimiento, el comportamiento anual es positivo. Se estima que los ingresos podrían superar los US$ 300 millones, llegando incluso a US$ 350 millones.
Con motivo del Día del Arroz, que se celebra el 31 de octubre, Ganchozo destacó que Paraguay puede satisfacer completamente su demanda interna, de 17 a 20 kilos «per cápita» al año, por debajo del promedio latinoamericano. Se busca incentivar el consumo interno del arroz nacional, que es accesible para las familias.
Además de cubrir su consumo interno, Paraguay exporta excedentes para el comercio internacional. El arroz es el cereal más consumido mundialmente y Paraguay tiene la capacidad de ampliar su producción. Es fundamental mantener la colaboración entre el sector público y privado para expandir a más mercados y sostener el crecimiento. 
Policiales
Detienen a hombre por tres órdenes de captura en Luque
 
														Un hombre mayor de edad fue detenido por contar con tres órdenes de captura debido a presunta violencia intrafamiliar. Este caso subraya la necesidad de atender problemas críticos que afectan el bienestar de las familias.
El procedimiento se llevó a cabo en la ciudad de Luque, y estuvo a cargo del personal de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocido como LINCE. Esta unidad es famosa por su rapidez y efectividad en la respuesta a situaciones de emergencia.
Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Este paso es crucial para garantizar que el proceso judicial siga su curso y se haga justicia según las leyes establecidas.
La intervención fue un recordatorio de la importancia del trabajo policial. La protección y el servicio a la comunidad son valores fundamentales que guían cada acción de la Policía Nacional.
El caso del hombre detenido por violencia intrafamiliar resalta la responsabilidad de las instituciones de velar por la seguridad en el hogar. El compromiso de las fuerzas del orden es clave para asegurar que quienes infringen la ley enfrenten las consecuencias adecuadas.

- 
																	Nacionales3 días agoAlerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche 
- 
																	Nacionales2 semanas agoFeria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal 
- 
																	   Nacionales1 semana ago Nacionales1 semana agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón 
- 
																	   Nacionales7 días ago Nacionales7 días agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla» 





Gregoria Duarte
junio 28, 2025 at 6:14 pm
Felicitaciones🙏🙏🙏🙏
Luiza Elizabeth Torres Gonzalez
junio 28, 2025 at 7:31 pm
🙏❤️🌹
Yenny Araujo Quevedo
junio 28, 2025 at 7:33 pm
Felicitaciones Pedro Juan Caballero..!!
Viva..! Nuestra Madre del Perpetuo Socorro..!!