PJC: Acto de Clausura y Entrega de Premios en JEEN 2025

Pedro Juan Caballero:
Pedro Juan Caballero Celebra la Clausura de los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales 2025
En un evento cargado de emoción, el Estadio Municipal "Don Roberto Ramón Acevedo Quevedo" acogió la clausura de los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales 2025 (JEEN) en su fase distrital.
La ceremonia inició con un vibrante desfile de los equipos clasificados, quienes se destacaron por su esfuerzo y dedicación a lo largo de la competencia. Este año, diecisiete equipos lograron clasificar para la fase departamental.
Las autoridades municipales, departamentales y educativas se hicieron presentes, mostrando su apoyo a los jóvenes atletas. Este respaldo es fundamental para el desarrollo del deporte escolar en la región.
La entrega de premios incluyó reconocimientos para los campeones, vicecampeones, arqueros menos vencidos y goleadores en varias disciplinas. Fútbol, vóley, handball, natación, baloncesto y atletismo fueron parte del evento.
El atletismo se disputó en las instalaciones del CADEM, mientras que las otras disciplinas tuvieron lugar en el estadio municipal. Los atletas compitieron en categorías de 14 y 17 años en sesso femenino y masculino.
La organización estuvo a cargo de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, liderada por el Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La Secretaría de Deportes, encabezada por Vicente Insaurralde, garantizó la logística del evento.
Además, se instituyeron trofeos y medallas como parte de una estrategia para incentivar el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes. Se busca no solo fomentar la competencia, sino también reconocer el talento joven.
La coordinación de estos Juegos corresponde a la Secretaría Nacional de Deportes, que trabaja en conjunto con los municipios y las coordinaciones departamentales de educación. Este enfoque es crucial para el éxito del evento.
Los equipos clasificados ahora se preparan para representar a su distrito en la fase departamental. Posteriormente, los ganadores competirán a nivel regional, buscando avanzar hacia la competencia nacional.
El objetivo final es llegar a representar a Paraguay en un evento internacional que se llevará a cabo en Brasilia. Esta es una gran oportunidad para los jóvenes atletas sudamericanos y un motivo de orgullo para la comunidad.
El éxito de estos juegos refleja el compromiso por fomentar el deporte y la actividad física entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo integral de la juventud en Pedro Juan Caballero.


Nacionales
Senado ratifica normativa contra el descuento de pagarés y establece entidad antidopaje
La Cámara de Senadores aprobó ayer, con modificaciones, un proyecto de ley que suspende los embargos salariales a las víctimas de la «mafia de los pagarés» si los expedientes están «desaparecidos», presunto acto de funcionarios judiciales implicados. La propuesta del Ministerio de la Defensa Pública ahora pasa a la Cámara de Diputados. Entre los senadores que apoyaron la iniciativa están Juan Afara, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Carlos Núñez, entre otros.
La ley tendrá vigencia de dos años para implementar medidas progresivas y regularizar los procesos judiciales afectados. El senador Filizzola enfatizó la importancia de permitir a las víctimas defenderse a pesar de la desaparición de expedientes, sin sufrir descuentos salariales. Esperanza Martínez pidió al fiscal general que persiga a las empresas de cobranzas protegidas por políticos.
Además, la Cámara de Senadores dio media sanción a la creación de la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (Pnad – Py), proyecto ahora en manos de la Cámara de Diputados. Este ente busca reemplazar y mejorar la actual Organización Nacional Antidopaje del Paraguay. Aunque la senadora Yolanda Paredes expresó que la agencia no puede ser independiente y depender del Ejecutivo, el proyecto fue muy apoyado, con Juan Carlos «Nano» Galaverna destacando la búsqueda de mayor autonomía del nuevo organismo. El proyecto recibió aprobación mayoritaria y fue enviado a la Cámara de Diputados.

Nacionales
Sospechosa maniobra de Nenecho para «descongelar» deuda y liberar fondos en periodo electoral

En el marco de las elecciones generales de 2023, el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, vinculado al partido ANR-HC, llevó a cabo una cuestionable operación para liberar una deuda de la comuna con la empresa Empo, desembolsando 16.870 millones de guaraníes desviados de bonos. Los principales beneficiarios fueron Agustín Encina, director de la DNCP, y la empresa Platina SA.
Óscar Rodríguez renunció el 22 de agosto, antes de que Carlos Pereira, interventor de su gestión, presentara un exhaustivo informe final. Este informe reveló que en medio de elecciones, se reactivó una deuda de la Municipalidad con Empo Ltda. y Asociados, a raíz de un acuerdo extrajudicial del 11 de junio de 2021.
Debido a serias irregularidades, la Contraloría había recomendado a la comuna rescindir su contrato con Empo, principal responsable del manejo de residuos en Cateura. Inicialmente, Empo reclamaba 38 mil millones de guaraníes, pero el acuerdo se cerró en 16.870 millones.
Poco antes de las elecciones de abril de 2023, Empo, representada por Enrique Ortuoste y Arivaldo Domingues de Queiroz, realizó cesiones de crédito. Un pago de 5.153 millones de guaraníes fue para Platina SA, y otro de 3.061 millones para Universo de Créditos y Consumo SA.
El 17 de mayo de 2023, Agustín Encina, director de Contrataciones Públicas, recibió 8.655 millones de guaraníes de la Municipalidad, avalado por Rodríguez. El 17 de abril de 2023, Rodríguez firmó la resolución 541, aprobando una adenda al acuerdo y el pago del monto total de 16.870 millones a las entidades beneficiadas. Los pagos, equivalentes a 2.392.907 dólares, se realizaron durante los meses electorales.
Tras las elecciones de 2023, Lizarella Valiente, esposa de “Nenecho”, fue electa senadora, mientras que Santiago Peña nombró a Agustín Encina como titular de la DNCP el 15 de agosto. Encina declaró haber trabajado para Platina entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022.

Policiales
Detenido ciudadano brasileño en San Pedro por violación presunta

En San Pedro, un ciudadano brasileño de 48 años fue detenido por la Policía Nacional debido a un exhorto por presunta violación. La operación fue llevada a cabo por el Departamento de INTERPOL–OCN. Todos los procedimientos fueron comunicados a las autoridades competentes.
Esta acción subraya el compromiso de la Policía Nacional en la protección y servicio de la comunidad, destacando la integridad y el profesionalismo en sus operativos. Además, refleja el orgullo de ser parte de una institución dedicada a mantener el orden y la justicia.
El detenido, cuya identidad se resguarda por razones legales, es acusado de un delito grave que requiere la colaboración internacional. La trayectoria cooperativa entre Paraguay y Brasil es esencial para la efectiva aplicación de la ley en casos transfronterizos.
El uso de tecnologías avanzadas y la cooperación internacional a través de INTERPOL facilitan estas detenciones, garantizando así que las personas buscadas enfrenten la justicia. Estas acciones son fundamentales para fortalecer la seguridad en la región.
La Policía Nacional continúa su compromiso de actuar de manera decidida contra aquellos que atentan contra la ley, trabajando en conjunto con otras agencias para abordar crímenes graves y proteger a los ciudadanos.
El orgullo de ser parte de la Policía Nacional se manifiesta en cada intervención, destacando su lema de honor en proteger y servir a la comunidad. Esta acción refuerza su misión de salvaguardar la paz y el bienestar de todos los ciudadanos.

-
Nacionales5 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales5 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher