PJC: 12 de junio conmemoramos la firma del Tratado de Paz Chaco

Pedro Juan Caballero:
Celebrando la Paz del Chaco: Un Recuerdo que Une a Paraguay y Bolivia
En las comunidades de la región, el 12 de junio se conmemora el Día de la Paz del Chaco. Este evento marca un hito significativo en la historia local.
La fecha recuerda la firma del Protocolo de Paz en 1935 en Buenos Aires, finalizando así la Guerra del Chaco. Este conflicto había enfrentado a Paraguay y Bolivia durante tres años.
El Tratado de Paz, Amistad y Límites se firmó posteriormente, el 21 de julio de 1938. Juntas, estas fechas representan el anhelo de reconciliación y entendimiento entre ambas naciones.
Las actividades en las localidades cercanas incluirán ceremonias y actividades culturales, resaltando la importancia de la paz. Se espera que las generaciones más jóvenes participen en este evento.
Las comunidades se han preparado para rendir homenaje a los héroes caídos en la guerra. Así, se busca fortalecer los lazos entre Paraguay y Bolivia.
Este año, se realizarán charlas en escuelas sobre la historia del conflicto, fomentando el diálogo y la reflexión. La educación es clave para un futuro en paz.
La conmemoración también presenta una oportunidad para promover el desarrollo regional. La paz es un requisito fundamental para el crecimiento económico y social.
En un contexto donde las disputas aún persisten en el mundo, recordar estos acuerdos es vital. La paz del Chaco se erige como un ejemplo necesario en tiempos de incertidumbre.


Nacionales
Elecciones municipales: Johanna Ortega confirma un proyecto de unidad en Asunción

La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas a la Intendencia de Asunción por la oposición, afirma que para octubre del próximo año se presentará un plan de unidad.
Con las elecciones municipales de octubre de 2026 en mente, la oposición busca consolidar una alianza sólida. La diputada Johanna Ortega, una de las precandidatas, promueve la unidad.
“Queremos llegar a un acuerdo, pero estamos estancados en cómo definir las candidaturas debido a nuestras distintas perspectivas”, comentó el sábado en el programa “No tiene nombre” de ABC Cardinal.
Mencionó que hay tres precandidatos dispuestos a aceptar las urnas móviles y que esperan la respuesta de la precandidata Soledad Núñez.
“No creo que la precandidatura deba surgir de un acuerdo entre líderes. Tampoco creo que debamos designar a un candidato como oposición; pienso que debe haber una competición justa y democrática para que nuestra candidatura pueda enfrentar al candidato de la ANR con suficiente fuerza”, afirmó.
Este domingo recorrerá junto al equipo de la senadora Esperanza Martínez, que apoya a Kathya González, y también coordinará con Miguel Prieto en Ciudad del Este para brindar su respaldo.
Además, solicitó una reunión con los otros tres precandidatos: Agustín Saguier, Álvaro Grau y Soledad Núñez.
“Debemos ser capaces de alcanzar un acuerdo sobre la metodología, asegurando que sea lo más transparente, participativa y accesible posible”, concluyó.
Nacionales
Encarcelan a exconcejala colorada de Cerro Corá

La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.
Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.
El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.
Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.
Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.

Policiales
Ministerio del Interior y Policía Nacional informan diariamente en Paraguay

𝗥𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗗𝗶𝗮𝗿𝗶𝗼
El reporte diario ofrece una visión actualizada sobre los eventos más relevantes que se han registrado recientemente. Estos informes proporcionan información detallada, permitiendo a los lectores estar al tanto de los acontecimientos en tiempo real.
Los reportes se centran en brindar datos precisos y claros que reflejan la situación actual en diferentes áreas. Con un enfoque en la transparencia, los informes permiten una mejor comprensión de las acciones tomadas.
Además, se busca mantener a la población informada mediante diversas plataformas que garantizan el acceso inmediato a la información. Esto incluye la utilización de recursos multimedia que enriquecen la experiencia de los usuarios.
La distribución del contenido se hace afectiva por medios digitales, lo cual facilita su difusión rápida y eficiente. Este enfoque asegura que el público pueda acceder a los detalles más recientes sin demoras innecesarias.
Las imágenes, como la que acompaña este reporte, juegan un papel crucial al ofrecer una representación visual de los temas tratados. Estas imágenes complementan el texto y proveen un contexto adicional.
En resumen, la estructura de los reportes diarios está diseñada para maximizar la accesibilidad a la información. Mediante la combinación de texto e imágenes, se logra una comunicación efectiva que beneficia a toda la comunidad.

-
Economía2 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención