Nacionales
PGN 2026: la asamblea bicameral se reúne hoy con líderes de entidades públicas
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reúne nuevamente hoy para continuar el análisis del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2026, presentado por el Poder Ejecutivo para su aprobación.
La sesión de este jueves será la sexta desde la formación de la comisión bicameral el 4 de este mes, cuando comenzó a examinar el proyecto de PGN 2026 con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. En aquella ocasión, él resumió el contenido del proyecto de ley presentado el 25 de agosto, destacando los programas gubernamentales que recibirán más fondos.
Fernández Valdovinos también participó en la reunión del lunes pasado, donde presentó el presupuesto de su ministerio. Sin embargo, los legisladores se centraron en el plan general de gasto y la situación económica del país. Hasta ahora, 13 ministros han comparecido ante la Comisión Bicameral, y hoy se sumarán tres presidentes de entidades descentralizadas.
Las sesiones informativas se llevarán a cabo hasta el lunes 6 de octubre. Posteriormente, la comisión debatirá las modificaciones a realizar y emitirá su dictamen el jueves 30, el cual será considerado por las cámaras del Congreso.
Hoy, los presidentes de varias instituciones argumentarán sus proyectos de presupuesto y explicarán los programas a ejecutar con los fondos asignados por el Ejecutivo. A las 9:00, Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), presentará un presupuesto de 15,9 billones de guaraníes (2.018 millones de dólares estimados), un 7,3% más que el presupuesto de 2025. Se prevé la emisión de bonos por hasta 1,5 billones de guaraníes (190,3 millones de dólares) para inversiones en el sector eléctrico.
A las 10:00, Eddie Jara, director de Petropar, presentará el presupuesto de 7,4 billones de guaraníes (942,4 millones de dólares) para el próximo año, con un incremento del 1,7% respecto a 2025. Petropar ha extendido ocho veces el contrato con Doha Holding Group, vinculado a Alejandro Domínguez Pérez, sin recibir aún las 100.000 toneladas métricas de gasoil comprometidas.
A las 11:00, José Carlos Martin, presidente de Senacsa, presentará un presupuesto de 308.553 millones de guaraníes (39,1 millones de dólares), un 4,7% más que en 2025. Senacsa propone dejar de vacunar contra la fiebre aftosa para ser «País Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación» en 2028, lo que ha generado preocupación en el sector ganadero por el riesgo de perder mercados internacionales.

El 13 de noviembre de 2025, a la 01:00, el intendente condenado de Puerto Casado, Hilario Adorno (ANR-HC), enfrentó otro revés judicial. El Tribunal de Cuentas decidió aceptar la medida cautelar presentada por el intendente interino, Domingo Vera (ANR), designándolo responsable de las cuentas bancarias municipales.
Los jueces Gonzalo Esteban Sosa, Martín Ávalos y Stella Maris Zárate ordenaron que las seis cuentas corrientes de la Municipalidad de Puerto Casado, ubicadas en el Banco Nacional de Fomento, sean manejadas por la nueva administración bajo la dirección de Domingo Vera. Esto mientras la Corte Suprema de Justicia resuelve la apelación de Hilario Adorno (ANR-HC) a su condena de tres años y ocho meses por corrupción.
Aunque el Tribunal de Apelación ya confirmó la sentencia para el político cartista, él continúa apelando, buscando seguir administrando los importantes fondos municipales, a pesar de no estar en funciones.

El 13 de noviembre de 2025, a la 01:08, la Dirección de Meteorología actualizó su anuncio poco antes de la medianoche, indicando que sistemas de tormentas siguen formándose en gran parte del país. Se anticipan fuertes lluvias, ráfagas de viento y posible caída puntual de granizo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología lanzó un aviso la noche de este miércoles, manteniendo a 11 departamentos del país bajo alerta de tormentas, en las regiones Oriental y Occidental.
El reporte, actualizado a las 23:30, advierte sobre la posibilidad de lluvias con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de viento intensas y ocasional caída puntual de granizo esta noche y la madrugada del jueves.
Según el informe, núcleos de tormentas siguen desarrollándose en varias partes del territorio nacional, sin descartar fenómenos de tiempo severo en las próximas horas.
Departamentos afectados:
Los departamentos que se verán afectados son: el centro y sur de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, norte de Alto Paraná, Ñeembucú, centro y sur de Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

Conductores reportan que un bache en la Ruta PY03, cerca de Estados Unidos, es una «trampa» para los vehículos, especialmente bajo la lluvia. Algunos usuarios llegaron tarde al trabajo tras dañar sus neumáticos.
Un bache cubierto de agua en la Ruta PY03, cerca de Estados Unidos, en Mariano Roque Alonso, se ha convertido en un verdadero peligro para los conductores que circulan por el carril de salida de Asunción. Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, varios vehículos sufrieron daños, principalmente en sus neumáticos, al caer en el enorme pozo que el agua oculta.
“Una cubierta nueva, comprada hace una semana, se reventó”, expresó Guido Espinoza, uno de los afectados.
“Parecía un simple charco, pero era un bache enorme. Muchos ya reventaron sus ruedas y quedaron cambiando los neumáticos. Ahora llegaré tarde al trabajo, y nadie compensa esto”, añadió molesto.
Otro conductor, Santiago González, también sufrió por el estado del asfalto. “Venía de trabajar, cansado, y me encuentro con este ‘regalo’. Es un problema diario aquí, los bacheos no son suficientes. Con la lluvia no se ve nada, es imposible manejar”, comentó indignado.
Los automovilistas afirman que el mal estado de la calzada es común en la zona, especialmente cuando llueve, ya que el agua oculta los baches y hace que conducir sea peligroso. Reclaman mayor atención de las autoridades viales, ya que los daños materiales son frecuentes y nadie se responsabiliza.

-
Nacionales1 semana agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales4 días agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales1 semana agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel
-
Nacionales2 días agoDesarticulan grupo de microtráfico que involucraba a indígenas en Filadelfia





