Connect with us

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Borda advierte que recortes del MOPC impactarán el empleo

Published

on

PGN 2026: Borda advierte que recortes del MOPC impactarán el empleo
Publicidad
Comparte en:

El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación al Congreso el 25 de agosto. Ahora está en revisión en la Comisión Bicameral de Presupuesto, que debe emitir su dictamen a finales de octubre.

La propuesta asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento del 12% respecto al presupuesto inicial 2025, que equivale a G. 15,9 billones adicionales (US$ 2.026 millones).

Dentro del total, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se le asignaron G. 6,9 (US$ 878,3 millones al cambio presupuestado), una reducción del 2,07% respecto al presupuesto inicial 2025. Autoridades del MOPC expresaron preocupación sobre la disminución en inversión física, que está relacionada con cumplir la meta fiscal de un déficit de 1,9% del PIB este año y 1,5% el próximo, según la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Esta reducción afecta la inversión física planeada, con un recorte de US$ 368 millones, un 7% menos que en 2025.

Consultado sobre los recortes, el exministro de Hacienda Dionisio Borda expresó que estos afectan directamente el empleo. Criticó que el déficit se reduzca a expensas de la disminución de oportunidades laborales, diciendo «es desvestir a un santo para vestir otro».

Borda recordó que el presidente Santiago Peña prometió crear 500.000 empleos, pero en el Día de la Juventud los jóvenes pidieron trabajo y el fin del clientelismo político.

Lea además:  Hallan muerta a mujer con rastros de golpes en Lambaré: Fiscalía presume caso de feminicidio

Comentó que el ingreso de la mayoría se ve afectado, ya que «no hay circulante» y los precios suben. “La inflación de alimentos es cuatro veces superior al IPC”, sostuvo.

Borda criticó la insensibilidad social del gobierno y mencionó que el 64,1% de los trabajadores son microempresarios y el 9,7% son pequeñas empresas, según el Instituto Nacional de Estadística.

Advertisement

Destacó que Paraguay está rezagado en innovación, ocupando el puesto 103 de 139 en un índice de la OMPI, y criticó la alta cantidad de empleados públicos comparado con profesionales en sectores como salud y seguridad social.

Sobre el presupuesto social, Borda señaló que el Ministerio de Desarrollo Social no presenta rendición de cuentas apropiada. Indicó que el Ministerio de Salud tiene solo el 2,5% del PIB, cuando debería ser el 6%, y que el Ministerio de Educación tiene un poco más, el 4,3% del PIB.

Reiteró que el presupuesto de obras públicas, clave para el empleo, está descuidado, y los constructores están preocupados por la baja ejecución y retrasos en pagos.

Explicó que 17 municipios concentran la mayoría de la pobreza en el país. Señaló que el 30% de los jóvenes son pobres y el 13% son «NINI», ni trabajan ni estudian, y lamentó la inacción del Ministerio de Desarrollo Social.

Lea además:  Robo de G. 10 millones destinados a festejos fundacionales: asalto a funcionario en Escobar

Finalmente, Borda compartió la preocupación de la Cámara Nacional de Comercio sobre la sostenibilidad financiera del Estado y de la población, mencionando que la gente vive endeudada y «tarjeteando», pagando solo el mínimo requerido.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: arrestan a peligrosos ladrones en moto después de una persecución en Fernando

Published

on

Publicidad
Comparte en:

08 de noviembre de 2025 – 21:03

Este sábado, agentes de la Comisaría 2ª Central arrestaron a dos jóvenes señalados como sospechosos de varios robos violentos con agresión en la zona norte de Fernando de la Mora. Durante la operación, la Policía confiscó un cuchillo, una motocicleta y recuperó un teléfono robado momentos antes.

La detención de los supuestos motochorros ocurrió cerca de las 14:30 de este sábado, luego de un aviso sobre un intento de asalto a dos adolescentes en la zona de Capitán Rivas y Río Confuso.

Tras recibir la denuncia, una patrulla policial recorrió el lugar y encontró a dos hombres en una motocicleta con descripciones similares a las dadas por las víctimas.

Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, iniciándose una persecución que terminó en la avenida Mariscal López y Acaray, donde fueron interceptados.

Se confiscó un cuchillo metálico de 25 centímetros a los detenidos, además de prendas y tres gorras presumiblemente usadas en otros delitos similares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

La motocicleta —una Kenton Fusión blanca, año 2024— fue retenida para inspección. Los detenidos fueron identificados como Esteban David Aguilar Villalba (19) y Néstor Javier Ruiz Arguello (26).

Lea además:  Adolescente fallece en aguas del río Paraguay en Concepción

Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.
Pertenencias incautadas a peligrosos motochorros en Fernando de la Mora.

Autores de varios robos

Según la Policía, las imágenes de cámaras de seguridad de eventos anteriores vinculan a los detenidos con otros robos en el área. Las víctimas del incidente —entre ellos menores— identificaron a los sospechosos y recuperaron un teléfono celular robado.

La Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1, dirigida por la abogada Tamara Ávalos, ordenó la detención de los jóvenes y la entrega de todas las pruebas. Los detenidos fueron trasladados a un centro médico para una evaluación antes de quedar bajo la jurisdicción del Ministerio Público.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión

Published

on

Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 20:01, el presidente Santiago Peña sostuvo una reunión bilateral con Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia. Ambos acordaron promover proyectos conjuntos en infraestructura, energía y comercio.

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, tuvo su primera reunión bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Este encuentro ocurrió durante la ceremonia de transmisión de mando en La Paz, enfocándose en fortalecer la cooperación entre ambos países.

Publicidad

Según la Presidencia de la República, discutieron sobre la necesidad de avanzar en proyectos de conectividad física y energética, además de tratar temas de cooperación económica y logística. Peña resaltó que la relación entre Paraguay y Bolivia se encuentra en un excelente momento, afirmando que seguirán colaborando por una región más unida y próspera.

En la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz, Peña compartió estrado con otros líderes sudamericanos como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!