Connect with us

Nacionales

Publicidad

Pesca del Dorado a Nivel Internacional: Ayolas lista para turistas en el fin de semana largo

Published

on

Pesca del Dorado a Nivel Internacional: Ayolas lista para turistas en el fin de semana largo
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. La XXIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con devolución tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. Este es uno de los eventos deportivos más tradicionales de la región y, organizado por el Club de Pesca Yacyretá, se presenta como una opción atractiva para el turismo local durante el próximo fin de semana largo.

El lunes 29 será día festivo nacional en conmemoración de la victoria en la Batalla de Boquerón durante la Guerra del Chaco (1932-1935), proporcionando tres días ideales a finales de septiembre para viajar y disfrutar con familiares o amigos.

Conocida como “Un paraíso junto al río” y situada a 305 kilómetros de Asunción, Ayolas celebró recientemente su 126º aniversario. En este contexto, la municipalidad, junto con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Gobernación de Misiones y empresas privadas, promueven una variedad de actividades culturales y deportivas.

Una de las más anticipadas es la XXIII edición de la Pesca Internacional del Dorado y Variada con devolución, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre.

Pesca y gastronomía regional

Se estima la participación de cerca de 300 embarcaciones, con tres tripulantes cada una. La noche del viernes incluirá una peña folclórica a orillas del río, con una rica oferta gastronómica basada en pescado, destacando el tradicional pira chyryry, patrimonio cultural nacional según la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Lea además:  Encuentran el cuerpo sin vida del joven desaparecido en el Lago Yguazú

El sábado se realizará un concurso de pesca de orilla para personas mayores. El domingo, comenzará con la liberación de alevines, la salida oficial de embarcaciones y actividades paralelas como pesca infantil desde la orilla. También participarán personas con discapacidad visual acompañadas de tutores.

Historia y naturaleza

Los visitantes pueden explorar el Museo Histórico Ambiental, situado en el barrio Villa Permanente, creado en 1984 durante la construcción de la represa Yacyretá. El museo exhibe piezas arqueológicas de hasta 300 años de antigüedad de la parcialidad mbya guaraní, además de colecciones de fauna disecada y objetos etnológicos locales.

Advertisement

Otra opción es el Refugio Faunístico Atinguy, a 12 kilómetros de Ayolas. El lugar cuenta con un zoológico con especies nativas y otras provenientes de varias regiones del país, ubicadas en jaulas y áreas abiertas adecuadas para su observación y reproducción.

Turismo tecnológico

El largo fin de semana también es una oportunidad para visitar la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), equipada con 20 unidades generadoras. El circuito turístico incluye la Esclusa de Navegación, las obras del Brazo Aña Cuá, las dunas vegetadas y las lagunas de la isla Yacyretá.

Con pesca, gastronomía, historia y naturaleza, Ayolas se posiciona como uno de los destinos más completos para este feriado de septiembre.

Lea además:  Detectan falsificación de documentos en Ñemby por Contrataciones

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pasión albirroja: la emoción de los paraguayos antes del partido en EE.UU.

Published

on

Pasión albirroja: la emoción de los paraguayos antes del partido en EE.UU.
Publicidad
Comparte en:

Fecha: 15 de noviembre de 2025 – 17:46

Hinchas paraguayos ya se reúnen cerca del Subaru Park para apoyar a la Albirroja en su primer amistoso de la última Fecha FIFA del año. Entre banderas, asados, y refrigerios, la celebración comenzó lejos de su tierra.

La Selección Paraguaya se enfrenta hoy a Estados Unidos, pero la fiesta ya se vive fuera del terreno de juego. En Chester, Pensilvania, donde está ubicado el Subaru Park, paraguayos que residen en diferentes ciudades del país comenzaron a congregarse desde temprano para disfrutar del ambiente previo como si estuvieran en casa.

Publicidad

Llevaron sus sillas plegables, refrigeradores, parrillas, música, y, por supuesto, la bandera paraguaya ondeando al viento.

Familias enteras se ubicaron alrededor del estadio para demostrar la pasión albirroja, preparando el ambiente para el Mundial 2026. Sin importar el frío, los paraguayos no dejan de animar y acompañar a su selección.

Hora del partido

El encuentro está programado para las 19:00 y se transmitirá por ABC Cardinal 730 AM, ABC del Este 107.1 FM y ABC TV Paraguay en YouTube.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven paraguaya es aceptada en las mejores universidades de EEUU: ¿Cuál eligió para estudiar?
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Boda comunitaria: medio centenar de parejas se casaron en Villarrica

Published

on

Boda comunitaria: medio centenar de parejas se casaron en Villarrica
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 20:32

Cincuenta parejas del departamento de Guairá oficializaron sus lazos este viernes en un matrimonio colectivo celebrado en la Gobernación de Guairá, como parte del programa nacional «Paraguay se Casa», impulsado por el Registro Civil y la Oficina de la Primera Dama.

El programa llegó a Guairá, permitiendo que 50 parejas se casaran civilmente de forma gratuita en el evento realizado en la sede de la Gobernación. Participaron parejas de diversos distritos del departamento.

La Dirección General del Registro del Estado Civil organizó el evento, respaldado por la Gobernación de Guairá y la Oficina de la Primera Dama, dentro de una campaña que busca facilitar el acceso al matrimonio a parejas que desean oficializar su relación, pero que no lo habían hecho por motivos económicos o administrativos.

El coordinador departamental del Registro Civil, Héctor Claridge, mencionó que la convocatoria superó las expectativas; inicialmente había 45 parejas registradas, pero el número aumentó al cierre del período de inscripción.

Claridge destacó que el matrimonio comunitario no tiene costo para los participantes. Las actas, certificados y libretas familiares se entregan sin cargo.

La organización del evento contó con oficiales del Registro Civil de varias localidades del departamento, quienes aseguraron que todas las ceremonias se desarrollaran de manera ordenada y solemne, respetando el protocolo.

Lea además:  Gran calidad en el segundo día del Seminario "Herramientas para la buena Comunicación"

El programa «Paraguay se Casa» se ha implementado en diversas partes del país, permitiendo que muchas parejas regularicen su estado civil y accedan a derechos y beneficios legales, como la protección patrimonial, seguridad jurídica y la posibilidad de registrar a los hijos con ambos apellidos.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Redes sociales como TikTok: espacios clave en campañas electorales

Published

on

Redes sociales como TikTok: espacios clave en campañas electorales
Publicidad
Comparte en:

Los candidatos y figuras políticas están aprendiendo a usar redes sociales como TikTok para acercarse a sus votantes mediante videos cortos y llamativos. Paraguay se alista para un año de elecciones municipales, y los aspirantes están reconociendo la importancia de adaptarse a las tendencias digitales para llegar a más personas.

Un ejemplo de esto se observó en las elecciones anticipadas de Ciudad del Este, donde se eligió un nuevo intendente para completar el período 2021-2026, luego de la destitución de Miguel Prieto, miembro del movimiento Yo Creo.

Publicidad

Durante la campaña, videos de TikTok del concejal Víctor Torales, también del movimiento Yo Creo, y del nuevo intendente Daniel Mujica, se hicieron virales. Con el lema «Jabón nde pyre a los corruptos» y mediante visitas a calles y barrios de Ciudad del Este, Torales destaca el papel creciente que juegan las redes sociales en las campañas electorales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Gran calidad en el segundo día del Seminario "Herramientas para la buena Comunicación"
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!