Connect with us

Nacionales

Publicidad

Periodista de Yataity, obligada a mudarse y silenciada por feroz censura

Published

on

Periodista de Yataity, obligada a mudarse y silenciada por feroz censura
Publicidad
Comparte en:

Periodista de Yataity, Mabel Portillo, obligada a dejar su casa por orden judicial que le prohíbe acercarse a intendenta y cubrir actividades de la Municipalidad. Juez amigo de intendenta la censura férreamente.

La periodista Mabel Portillo denunció que, para acatar la restrictiva disposición judicial del magistrado Marcelo Ramírez, amigo de la cuestionada intendenta Gloria Duarte, se ha visto forzada a abandonar su residencia con el fin de no contravenir la arbitraria orden de alejamiento.

Según relató la comunicadora, en abril de 2022 publicó una nota referente a la construcción durante la actual gestión edilicia de Yataity de un muro de contención, que luego sería destruido por las inclemencias climáticas. Ante ello, la jefa comunal ofreció reconstruir la obra.

Empero, la intendenta Duarte afirma que dicha cobertura periodística le produjo perjuicios sicológicos, razón por la cual interpuso una denuncia contra Portillo al amparo de la Ley Integral de Protección de las Mujeres. En consecuencia, la jueza Alderete le prohibió en ese momento contactar a la demandante por cualquier vía.

No obstante, la comunicadora enfatiza que sus publicaciones estaban ceñidas a informar sobre el empleo de fondos públicos para obras municipales. Esto, al parecer, irritó a la denunciante. Posteriormente, en diciembre de 2023, cuando reporteaba una protesta vecinal, el juez Ramírez volvió a imponerle restricciones.

Lea además:  El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

La nueva interdicción le veda amenazar, coaccionar o aproximarse a Duarte y sus deudos. Se sustenta en la falaz imputación de instigar disturbios contra la intendenta mediante “lenguaje no verbal”. Sin embargo, Mabel rechaza tal señalamiento y subraya que solo efectuaba su labor periodística.

“Esto no solo me afecta a mí, cualquier comunicador podría ser blanco”, enfatizó. Considera se sienta un inquietante precedente, ya que políticos podrían emularlo para acallar voces críticas. Teme transitar por la morada de Duarte y sufrir falsas recriminaciones.

Entidades defensoras de las libertades informativas en Paraguay repudian esta orden judicial, tildándola de ataque contra el periodismo independiente y táctica censora de los poderes instituidos.

Reclaman anular el acto coercitivo para garantizar la fiscalización de la corrupción sin menoscabo de la libre expresión. Advierten de la tendencia a criminalizar la investigación sobre malversación de caudales públicos.

Abogados especializados califican de absurdos y riesgosos los argumentos del juez para constreñir a la periodista.

Atribuyen la medida a presiones de la jerarca comunal sobre el funcionario judicial, resaltando la inconstitucionalidad de coartar así la libertad de expresión. Aseguran la necesidad de defender un periodismo fiscalizador irrestricto.

Portillo anunció que apelará las prohibiciones en su contra ante estamentos regionales e internacionales. Confía en que respalden su causa contra este embate a la prensa independiente.

Advertisement

Fuentes: Última Hora/ ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Arrestan a sospechoso del asesinato de una joven en Limpio

Published

on

Arrestan a sospechoso del asesinato de una joven en Limpio
Publicidad
Comparte en:

La División de Homicidios de la Policía Nacional informó la captura de un joven de 17 años, señalado como sospechoso del asesinato de una adolescente, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un terreno baldío en Limpio. La joven fue violada y estrangulada.

El fiscal Víctor Villaverde, responsable de la investigación, comunicó que el detenido es el principal sospechoso del homicidio de una adolescente de 16 años. Se confiscó una moto que se cree fue utilizada en el crimen, según el Ministerio Público. La aprehensión ocurrió antes de las 22:30 horas.

El cadáver de la joven fue encontrado el pasado martes por la tarde en el barrio Isla Aranda, Limpio. La causa de muerte fue «estrangulación manual», y se presume que fue violada antes de morir.

Publicidad

El Ministerio Público está considerando el caso como posible feminicidio. Los agentes estaban revisando imágenes de cámaras de seguridad, fundamentales para identificar al sospechoso.

Nota en desarrollo

Dónde denunciar violencia contra la mujer

Si conoces un caso de violencia contra la mujer, llama al 137 “SOS Mujer”. Disponible las 24 horas y completamente gratis.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Riera anuncia traslado del Ministerio del Interior, Policía y otras instituciones a un solo edificio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá

Published

on

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.

La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.

Publicidad

Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.

Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.

Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Riera anuncia traslado del Ministerio del Interior, Policía y otras instituciones a un solo edificio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país

Published

on

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.

De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.

Publicidad

Las zonas afectadas incluyen:

– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.

El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Investigan explotación infantil y sexual de indígenas en CDE
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!