Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña y Lula tratarán la tarifa de Itaipú

Published

on

Peña y Lula tratarán la tarifa de Itaipú
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña se reúne este lunes con su par Lula Da Silva en Brasil, donde la definición de la tarifa de Itaipú es el pendiente más importante a tratar.

El canciller nacional, Rubén Ramírez, la jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, Lea Giménez, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez y el director de Itaipú, Justo Zacarías integran la comitiva paraguaya que acompaña a Santiago Peña.

El jefe de Estado prevé tratar varios asuntos bilaterales con Lula Da Silva, aunque el de mayor importancia es el relacionado a Itaipú Binacional, que inició el año 2024 sin tarifa definida.

El tema fue tratado en la reunión ordinaria del Consejo de Administración de Itaipú, desarrollada en el edificio de Producción de la Central Hidroeléctrica en Ciudad del Este.

En la ocasión, el canciller Ramírez confirmó que, Paraguay solicitó un incremento de la tarifa, mientras que, Brasil pidió que se mantenga la que está vigente, es decir, USD 16,71 Kw/mes.

Sobre los argumentos para el incremento, explicó que, la visión del Gobierno de Santiago Peña es que Itaipú sea un factor de desarrollo y no solamente una unidad generadora de energía. Este pensamiento es compartido por su par Lula Da Silva, según el canciller.

Lea además:  Celebraciones por los 246 años de Pilar buscan promover el turismo y la economía local

De USD 22.60 Kw/mes a USD 20.75 en el 2022 y de 20.75 a USD 16,71 Kw/mes en el 2023 son las últimas modificaciones de la tarifa de Itaipú, ambas llevan el rótulo de intermedias, por situarse en una posición medianamente próxima a las pretendidas por ambos países.

TAMBIÉN EN AGENDA

Advertisement

Las obras de infraestructura conjunta, la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, los avances y desafíos dentro del Mercosur y otras cuestiones de interés común también figuran en agenda.

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ramas secas amenazan a peatones y muestran la negligencia municipal en el centro

Published

on

Ramas secas amenazan a peatones y muestran la negligencia municipal en el centro
Publicidad
Comparte en:

Después de podar un árbol grande, las ramas y hojas quedaron esparcidas en la vereda, ocupando gran parte de la cuadra. Esto obliga a las personas a caminar por el asfalto, lo que representa un verdadero peligro. Según los vecinos, la situación lleva así dos semanas sin que sus quejas sean escuchadas.

Se observa abandono en varios sectores de la ciudad, reflejando la falta de atención de las autoridades de la Municipalidad de Asunción, que no mantienen limpia la capital.

Publicidad

En la calle Jejuí y 14 de Mayo, los peatones no pueden usar la vereda, ya que está cubierta por una cantidad considerable de ramas resultantes de la poda de un árbol grande. También se ven ramas secas atrapadas entre los cables eléctricos.

Las personas deben caminar por el asfalto, a pesar del peligro que esto conlleva debido al constante tráfico de vehículos.

Los vecinos han denunciado que esta situación persiste desde hace dos semanas, pero sus demandas no han sido atendidas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Celebraciones por los 246 años de Pilar buscan promover el turismo y la economía local
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores

Published

on

Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores
Publicidad
Comparte en:

En el departamento de Itapúa, los cultivadores de ajo participaron en la primera edición histórica de la «Fiesta del Ajo». El lema fue «Honrar la cultura y tradición del ajo en el distrito de General Artigas». El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que habrá créditos, mayor inversión y la apertura a nuevos mercados.

Celebrando el papel del ajo como motor económico y cultural del distrito de General Artigas, conocido como «la capital del ajo» en Itapúa, se llevó a cabo la primera edición de la «Fiesta del Ajo».

Publicidad

El evento incluyó competencias de preparación y presentación de ristras de ajo, mejor calidad de ajo, exhibiciones de la ristra más larga y relevos de 50 metros con ristras de ajo.

La actividad se realizó en la finca de Edilberto Servían en Arroyo Itá, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Itapúa Sur, junto con el comité de agricultores Santa Librada y Eraty, logrando una exitosa primera edición de la Fiesta del Ajo.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, prometió a los productores mayores inversiones y la apertura de nuevos mercados.

“El Crédito Agrícola de Habilitación promoverá los créditos disponibles para que puedan realizar inversiones”, subrayó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía imputa a una enfermera por prácticas de aborto en clínica clandestina
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan colaboración para encontrar a joven perdida en Hernandarias.

Published

on

Solicitan colaboración para encontrar a joven perdida en Hernandarias.
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025, a las 07:19, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) solicitó la ayuda de la comunidad para encontrar a Naely Báez Cáceres, una adolescente de 14 años que desapareció en Hernandarias, Alto Paraná.

A través de sus redes sociales, el MINNA hizo un llamado para localizar a Naely, quien fue vista por última vez en el barrio Primero de Marzo de Hernandarias. La joven tiene una contextura robusta, es de baja estatura, tiene tez morena y cabello negro. Al desaparecer, vestía un pantalón de jeans azul.

Publicidad

Este mensaje fue emitido a pedido del Defensor Público de la Niñez, abogado Marcos Riveros, de Hernandarias.

Para más detalles: Investigan la desaparición de un joven en Pilar

Puede reportar cualquier información sobre Naely a las siguientes líneas: 911 para contacto con la Policía Nacional del Paraguay, 147 para el servicio FonoAyuda, o al 130 del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Balacera durante juego de bingo termina con cinco heridos en Villa Ygatimí
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!