Nacionales
Peña habla con González Urrutia y ratifica respaldo a su “victoria” electoral en Venezuela

El presidente Santiago Peña habló telemáticamente con el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, a quien ratificó su reconocimiento como ganador de los comicios de julio pasado y prometió contribuir a la “restauración de la democracia” en el país caribeño.
“Hoy mantuve una conversación con Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con María Corina Machado, líder destacada de la oposición al régimen de Nicolás Maduro”, publicó el gobernante en sus redes sociales.
Peña, quien difundió una fotografía de la videoconferencia en la que también participó su canciller, Rubén Ramírez, indicó que durante la conversación analizaron la situación en Venezuela y coincidieron “en la importancia de reencauzar el proceso democrático en el país”.
“Resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes”, señaló el mandatario, quien dijo haber reafirmado su respaldo “a la democracia y a la victoria de González Urrutia como presidente” de Venezuela.
En ese contexto, señaló que “análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos confirmaron” lo que describió como “amplio triunfo” de González Urrutia en los comicios presidenciales celebrados el pasado 28 de julio.
Hoy mantuve una conversación con Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con María Corina Machado, líder destacada de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Durante nuestra conversación, analizamos la situación en Venezuela y… pic.twitter.com/T6nlXqpszc
— Santiago Peña (@SantiPenap) January 6, 2025
“Le expresé nuestro compromiso de seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela”, agregó Peña tras destacar que “Paraguay siempre será un defensor firme de la democracia en la región y en el mundo”.
El diálogo entre Peña y el líder opositor se produjo en medio de la gira que el opositor realiza en búsqueda de apoyos internacionales antes de la ceremonia de juramentación presidencial del próximo viernes, a la que tanto González Urrutia como Maduro han anunciado que asistirán, si bien la Fiscalía General de Venezuela ha emitido una orden de captura y ha ofrecido una recompena de 100.000 dólares a quien ofrezca información sobre el paradero del líder opositor.
González Urrutia comenzó el periplo este sábado en Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, y siguió en Uruguay, en cuya capital sostuvo un encuentro con el mandatario Luis Lacalle Pou. Este domingo viajó a Estados Unidos, donde mañana se reunirá con el gobernante Joe Biden.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la victoria a Nicolás Maduro, un resultado calificado de “fraude” por numerosos países y organismos internacionales.
Maduro ratificó este domingo que asistirá a la toma de posesión de la Presidencia en el Palacio Legislativo, que está fijada para el 10 de enero.
Entretanto, la dirigente opositora y fundadora del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado, ha convocó a “todos” a salir a las calles del país y del mundo un día antes de la investidura.
Fuente: EFE



AYOLAS. Pescadores de diversas asociaciones en Ayolas recibieron asistencia alimentaria de la Gobernación de Misiones este viernes. Se entregaron 1.014 kits de 25 kilos cada uno en el Polideportivo Municipal.
El evento contó con la presencia del gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR); el intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR); concejales del departamento y del distrito, así como líderes del sector pesquero comercial.
Los kits de alimentos fueron solicitados desde febrero de 2025 para ser distribuidos a 1.014 pescadores comerciales afectados por la escasez de pescado debido a la bajante del río Paraná.
Lea más: Solicitan intervención fiscal por daños ambientales en Tacuara
Ante la falta de respuesta a las repetidas peticiones al gobierno departamental y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), los pescadores protestaron el 25 y 26 de agosto bloqueando el puente Yaguary.
La protesta se desactivó después de que la Gobernación se comprometiera a entregar productos básicos de la canasta familiar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, recordó que a comienzos de junio, junto a representantes de asociaciones pesqueras de Misiones, asistió a una reunión en la oficina del intendente de Ayolas. También participaron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR).
Únete al canal de ABC en WhatsApp
Durante ese encuentro, se solicitó la entrega de víveres para los pescadores de los cuatro distritos mencionados. A pesar de más reuniones, no hubo respuesta oficial hasta que, tras la protesta, finalmente se concretó la asistencia, indicó.
Lea más: Ayolas celebrará su 126.º aniversario con diversas actividades

El asaltante Jorge Rolando Cardozo Jara, de 27 años, conocido como «Wifi», fue abatido la mañana del miércoles por un policía de la comisaría 2ª de Ciudad del Este. Se sospecha que él fue quien habría asesinado al oficial primero Gustavo Isaac Bareiro Godoy, de 31 años, quien era subjefe de la comisaría 3ª de la misma ciudad.
Tras la muerte del peligroso asaltante esteño, Amalia Elizabeth Brizuela, viuda del oficial Bareiro, expresó en redes sociales que “la justicia divina tarda, pero llega, mi amor”. Añadió que “por fin mi corazón puede estar en paz” y que la vida de Bareiro fue arrebatada de la misma manera que la del delincuente «Wifi», quien fue abatido por el suboficial mayor Gustavo Salinas Gómez, de 38 años.
Salinas se enfrentó a «Wifi» y su grupo durante un asalto a la Asociación de Corredores de Cambios de Ciudad Nueva, ubicada en la avenida Julio César Riquelme, cerca de la colectora Monseñor Rodríguez y la Ruta PY02, próximo al viaducto del kilómetro 7.
En relación al caso del oficial Bareiro, él fue asesinado de un disparo en el cuello la noche del 27 de julio de 2022, cuando cuatro hombres asaltaron la bodega Zuall Autoservice en el barrio Obrero de Ciudad del Este. El oficial llegó al lugar justo cuando los asaltantes huían; su intención era comprar un regalo para el cumpleaños de su mamá al día siguiente. Al entrar y percatarse del asalto, fue directamente baleado, y según sus familiares, el atacante fue justamente «Wifi».


Aunque las exportaciones del sector cárnico y la apertura de nuevos mercados están en aumento, la disminución del hato ganadero preocupa a los productores. El gremio considera que la recuperación del ganado debe ser prioritaria antes de suspender la vacunación contra la Aftosa.
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) subraya que es esencial hacer de la recuperación del hato bovino una prioridad nacional debido al crecimiento de las exportaciones. El presidente de la asociación, Ramiro Maluff, destacó que, pese a que las exportaciones de carne están incrementándose, la situación sigue siendo alarmante. Según él, la faena supera la producción, lo que implica la necesidad de actuar rápidamente para evitar una caída mayor en el stock ganadero.
Maluff enfatizó que toda la cadena cárnica necesita coordinarse y enviar señales claras que incentiven a los productores a volver a invertir en la cría de ganado. Es momento de actuar, indicó.
Desde marzo, Appec viene advirtiendo sobre la reducción del hato, lo que impactará en la campaña de vacunación de 2026. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ya confirmó este panorama. Maluff mencionó que si los precios se mantienen, la recuperación podría empezar en 2027.
En cuanto a la vacunación, Maluff defendió que no debería ser el foco del debate. El gremio planea presentar a Senacsa una propuesta que exprese la postura de los productores contra la suspensión de la inmunización.
Sobre los mercados actuales y futuros, aclaró que no se exige suspender la vacunación, al igual que en Argentina y Uruguay. En una reciente reunión con el director del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, se aseguró que no habrá restricciones a la importación de carne paraguaya si se mantiene la vacunación.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 horas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión