Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña deberá aclarar situación de su nueva mansión al final de su mandato, según contralor

Published

on

Peña deberá aclarar situación de su nueva mansión al final de su mandato, según contralor
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que brindar aclaraciones pertinentes sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según el contralor Camilo Benítez.

El contralor general de la República, Camilo Benítez, conversó esta mañana con Monumental 1080 AM y se refirió al caso de la nueva mansión del presidente de la República, Santiago Peña.

Una de las controversias tiene relación con el hecho de que la mansión no aparece en el registro de propiedad como si fuera suya.

“Lo que no podemos realizar es el examen de correspondencia, porque la Constitución y la ley disponen como un requisito necesario para el inicio de la evaluación que exista la declaración de entrada y declaración de salida”, explicó el contralor.

Benítez recalcó que una vez que se presente la declaración de salida se podrá proceder con los trámites correspondientes. “Esto sería la regla que dispone el examen”, agregó.

Advertisement

En ese sentido, manifestó que se debe cumplir la regla, sin embargo, en caso de que sea notable una incongruencia, como la de una persona de poco poder adquisitivo que de repente se haga con un terreno y de ese modo incremente su patrimonio, “eventualmente se podría justificar romper la regla”.

El contralor manifestó que en el caso particular de Peña, el supuesto gasto referente a su nueva mansión “no está demasiado desproporcionado a los ingresos que él tenía”. “Él tenía 14.000 millones entre efectivo, Certificados de Ahorro (CDA) y acciones”, agregó.

Por otro lado, señaló que cuando termine su mandato, Peña tendrá que presentar todas las documentaciones y los datos deberán ser trazables, con fechas correctas. Como, por ejemplo, que vendió sus acciones para poder construir esa casa.

El contralor se refirió a los comentarios que cuestionan por qué el mandatario construyó una casa que no es de él, y señaló que Peña había declarado ese terreno en su Declaración Jurada.

“Si bien el título no está a su nombre, supongo que es un contrato de compraventa. Esto ocurre mucho en Paraguay, que la gente financia y construye su casa, no es un requisito previo tener que tener el titulo para empezar a construir tu casa”, manifestó.

Asimismo, Benítez expresó que le llamó la atención que Peña confesó que era su casa, siendo que él podía haberse escudado en que no era su casa, porque no tenía el título. “Después me certificaron que él había declarado esa propiedad en su declaración para asunción al cargo de presidente de la República”, agregó.

Sobre los procedimientos para comprobar que, de hecho, fue Peña el que financió la construcción de la casa, Benítez señaló que la Contraloría no es el órgano competente para ese control y ese procedimiento correspondería a otras instituciones.

“Hoy en día ya no se pueden inventar fechas, porque deben ser ciertas, es decir, yo asumo, vamos a tener una reflexión de buena fe, presumo que él vendió o retiró su CDA o vendió sus acciones, o pidió un préstamo al banco con el respaldo de garantía de su CDA y sus acciones para la construcción de su casa, cualquiera de esas actividades documentales”, acotó.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven embarazada fue víctima de supuesto feminicidio en Ayolas
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio

Published

on

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.

La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.

Publicidad

La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.

Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Amenazan de muerte a comunicador en Salto del Guairá
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país

Published

on

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.

La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.

Publicidad

Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.

El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.

Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen al principal sospechoso de feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  Investigan posible intoxicación en una fábrica de bolsas en Mariano Roque Alonso

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!