Connect with us

Nacionales

Publicidad

Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

Published

on

Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump
Publicidad
Comparte en:

El Gobierno de Paraguay dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya ante Estados Unidos. La medida se da a una semana de la ceremonia de asunción del presidente Donald Trump, de cuya ceremonia el mandatario quedó fuera.

Mediante el decreto 3244, la Presidencia de la República dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Esto, luego de que el mandatario quedara fuera de la ceremonia de asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dos Santos había sido designado como embajador en el año 2021 por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Previo a su viaje a Norteamérica, el entorno de Peña aseguró que el presidente recibió una invitación para asistir a la ceremonia de asunción de Trump.

Sin embargo, a raíz del cambio del lugar de la investidura, se vio reducido el número permitido de ingresantes y el titular del Ejecutivo paraguayo quedó desplazado.

El ex canciller Federico González consideró en una entrevista como un error y equivocación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, su ida a Estados Unidos sin tener la invitación personal por parte del presidente Trump.

Lea además:  Abogado de la familia Pecci en Colombia pide justicia para el fiscal en partido contra Paraguay

Peña fue invitado por un senador, mientras otros mandatarios fueron directamente invitados por el nuevo mandatario, como es el caso de Javier Milei, Nayib Bukele y Daniel Noboa, entre otros mandatarios de Latinoamérica.

Salida de embajadora en Colombia

Advertisement

La Presidencia también dio por terminadas las funciones como embajadora ante Colombia de la embajadora Sophía López Garelli, funcionaria de carrera designada en el año 2019.

La diplomática tuvo una gestión clave durante el homicidio del fiscal Marcelo Pecci en Cartagena, acaecido el 10 de mayo de 2022.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encarcelan a futbolista boliviano y a dos más por presunto narcotráfico

Published

on

Encarcelan a futbolista boliviano y a dos más por presunto narcotráfico
Publicidad
Comparte en:

En los tribunales se llevó a cabo hoy la audiencia para decidir medidas en el caso de la presunta narcoavioneta boliviana detenida el pasado viernes. Tres involucrados, incluyendo al futbolista boliviano Edward Vaca Hurtado, asistieron presencialmente. El jugador del club Ciudad Nueva de Santa Cruz, de 25 años, enfrenta cargos por presunta posesión ilegal de drogas, tráfico internacional y asociación criminal.

Los paraguayos Luis Darío Barreto (27) y Juan Fernando Cañete (29) también están bajo el mismo proceso. Fueron arrestados el 22 de agosto de 2025 en un camino rural de San Pedro. La jueza Rosarito Montanía ordenó prisión preventiva para los tres, coincidiendo con lo solicitado por la fiscal Elva Cáceres.

Publicidad

Se sospecha que al menos tres de las cuatro personas mencionadas pertenecen a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína desde Bolivia, según la imputación de Cáceres. Edward Vaca cumplirá con la prisión preventiva en Coronel Oviedo, Barreto en San Pedro y Cañete en Concepción.

Esto comenzó el 22 de agosto cuando dos avionetas fueron vistas volando bajo y aterrizando en una pista clandestina. La policía llegó al lugar al ver que una de las aeronaves despegó otra vez y otra quedó en tierra por problemas mecánicos, mientras dos hombres intentaban ocultarse.

Lea además:  "Colosos de la Tierra llevará a cabo mañana una 'maratón' antes del cierre de inscripciones"

Los agentes capturaron inicialmente a Barreto y Vaca, señalados como piloto y copiloto. Se había incautado una aeronave, bidones de combustible y restos de cocaína. Durante la noche, un grupo armado intentó recuperar la avioneta, pero fue repelido y uno de sus miembros, Cañete, fue detenido.

El paraguayo Librado Díaz Cañete, detenido inicialmente, fue liberado al demostrarse que fue llevado como mecánico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos

Published

on

PGN 2026: el gobierno garantiza que no se incrementarán los impuestos
Publicidad
Comparte en:

En el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, se espera un aumento del 8% en los ingresos fiscales. Sin embargo, el gobierno ha asegurado que no planea cambios en el sistema de impuestos ni implementará nuevas medidas legislativas.

El Ministerio de Economía presentó al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, con un valor de G. 149,2 billones (equivalente a USD 18.928 millones), lo que supone un incremento del 12% respecto al presupuesto inicial de 2025. Este aumento se financiará con recursos estatales, incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.

Publicidad

El gobierno destaca que no habrá modificaciones en el sistema de impuestos, cumpliendo una promesa electoral. La recaudación tributaria está prevista que aumente un 8% comparado con la proyección de cierre de 2025, sumando G. 45,3 billones (USD 5.750 millones). La presión fiscal se mantendría en el 11,6% del PIB.

Para los ingresos no tributarios, que suman G. 5,9 billones (USD 750,2 millones), se han considerado factores como la evolución del salario mínimo, el índice de precios al consumidor, regalías y compensaciones de Entidades Binacionales, y rentas de activos del Estado. Las regalías y compensaciones de estas entidades son significativas según el Ejecutivo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Abogado de la familia Pecci en Colombia pide justicia para el fiscal en partido contra Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Salud Pública asegura fondos para la cobertura de vacaciones de enfermeros

Published

on

Salud Pública asegura fondos para la cobertura de vacaciones de enfermeros
Publicidad
Comparte en:

Profesionales de enfermería han reportado que el Ministerio de Salud les debe pagos desde mayo por cubrir vacaciones entre enero y abril. Las autoridades sanitarias aclararon que este año se han completado 7.200 pagos y que los fondos necesarios están asegurados.

Trabajadores de diferentes hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) esperan desde mayo el pago por la cobertura de vacaciones realizada en los primeros meses del año. Según indican, no se les ha convocado para firmar contratos, que ahora se formalizan después del servicio. Los afectados recalcan que este cambio de procedimiento ha dejado pendiente el pago, sugiriendo que no hay expectativas de recibirlo pronto.

Publicidad

El atraso impacta especialmente a profesionales de hospitales como Villa Elisa, San Lorenzo (Calle’i), Acosta Ñu, Ineram y San Pablo, entre otros.

Frente a los reclamos, el Ministerio de Salud explicó a ABC que en 2025 ya se han efectuado más de 7.200 pagos y que los recursos están garantizados. Han establecido un plan mensual de pagos en base al crédito presupuestario asignado a cada establecimiento.

La semana anterior, se generaron 1.300 contratos, principalmente relacionados con coberturas de abril y mayo, y algunos de meses anteriores por temas administrativos. Además, se está por completar la verificación de coberturas relativas a junio y las pendientes por presentaciones tardías o superposiciones de horarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Trágica madrugada en Horqueta: Hombre muere baleado en la vía pública
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!