Connect with us

Nacionales

Publicidad

Pastoral Social urge a una «transformación ecológica» frente a la crisis climática

Published

on

Pastoral Social urge a una «transformación ecológica» frente a la crisis climática
Publicidad
Comparte en:

La Pastoral Social Cáritas Paraguay y el Centro de Ética Social de la Iglesia Católica organizaron recientemente la Semana Social Paraguaya 2025, que se centró en el cambio climático y el cuidado de la «Casa Común». Este asunto se presenta como un desafío social, económico y humano profundo, según un manifiesto divulgado.

El evento se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Seminario Metropolitano de Asunción, con la participación de representantes de las 14 diócesis del país. Entre los asistentes destacaron Monseñor Juan Bautista Gavilán, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Ricardo González, secretario ejecutivo de Cáritas Paraguay, y Roque Acosta, asesor de la Pastoral. Se discutieron los documentos de la Santa Sede «Laudato Si’» y «Laudate Deum» del Papa Francisco.

Publicidad

### Declaración

Los representantes de las pastorales sociales de las 14 diócesis, junto con el Centro de Ética Social y otras organizaciones, confirmaron en un manifiesto la presencia de una «crisis climática» real. Mencionaron que las sequías prolongadas, inundaciones, incendios forestales, y la desaparición de bosques, ríos y humedales contribuyen al calentamiento global, afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables.

Se hizo hincapié en que no hay dos crisis separadas (ambiental y social), sino una crisis «socioambiental» que necesita soluciones integradas. También se identificaron actividades que agravan el cambio climático, como la criptominería, los monocultivos, el desvío y contaminación de cuerpos de agua, la minería contaminante, y vertederos fuera de control.

Lea además:  Viernes Santo: sicarios balean una vivienda y asesinan a un hombre en San Pedro

### Denuncian Corrupción

Además, los líderes religiosos lamentaron la corrupción que dificulta enfrentar la crisis climática, señalando inacción y corrupción entre las autoridades que no respetan las leyes ambientales. Reconocieron a funcionarios honestos, pero limitados por presiones de poderes fácticos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Importante cruce carece de semáforos desde ayer por la tarde

Published

on

Importante cruce carece de semáforos desde ayer por la tarde
Publicidad
Comparte en:

Desde la tarde del jueves, los semáforos en los cruces de Félix Bogado, Luis María Argaña, General Santos y Perón dejaron de operar y aún no han sido reparados. Esta interrupción causó un gran desorden en el tráfico, especialmente para quienes salían de Lambaré.

Desde la tarde de ayer, los semáforos dejaron de funcionar en las intersecciones mencionadas, creando un verdadero caos para los conductores. Durante las primeras horas del viernes, la situación seguía siendo complicada, con conductores avanzando de manera desordenada al no haber señalización.

Publicidad

El mayor embotellamiento se dio en las salidas de Lambaré hacia Asunción, especialmente en los cruces de la avenida Luis María Argaña con Félix Bogado y de la avenida Perón hacia General Santos o Félix Bogado. El tráfico comenzó a ordenarse cuando agentes de la Policía Municipal de Tránsito llegaron al lugar para manejar la situación.

El origen del problema aún no se ha identificado, y no se ha visto a personal encargado tratar de solucionarlo. Curiosamente, semáforos cercanos funcionan sin problemas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aún no discuten un acuerdo con EE.UU. sobre refugiados en Conare
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fin de semana lleno de pesca y diversión en Puerto Antequera

Published

on

Fin de semana lleno de pesca y diversión en Puerto Antequera
Publicidad
Comparte en:

La ciudad ribereña de Puerto Antequera, en el departamento de San Pedro, se alista para un emocionante fin de semana con su tradicional competencia de pesca deportiva con devolución en el río Paraguay. El evento también ofrecerá una feria gastronómica y artesanal, un festival musical y sorteos de premios, promoviendo el turismo interno en la región.

Situada a unos 15 kilómetros de San Pedro de Ycuamandyyú, Puerto Antequera recibe a visitantes de todo el país, consolidándose como un popular destino turístico del norte en estas fechas.

Publicidad

Las actividades comienzan esta mañana con la llegada de los participantes y un reconocimiento de la zona de pesca a las 10:00. Desde hoy hasta el domingo, la feria gastronómica y artesanal ofrecerá una variedad de platos típicos y productos locales a lo largo de la ribera.

Por la noche, desde las 20:30, el mirador de la ciudad será el escenario del Festival “Pira Jeroky”, con actuaciones de artistas locales y departamentales. La entrada será libre y gratuita.

Mañana inicia la competencia con la fiscalización de embarcaciones a las 12:30, seguida de la primera jornada de pesca a las 13:00, culminando a las 17:00. Por la noche, los visitantes podrán disfrutar del Pesca Fest con destacados artistas musicales junto al río Paraguay, también con entrada gratuita.

Lea además:  Operación Jejoko Mbarete: Gobierno envía 500 militares para combatir el contrabando

El domingo, la competencia continuará desde las 8:00 con la segunda jornada de pesca, concluyendo con la fiscalización y cierre a las 12:30. A las 13:30 habrá un almuerzo y recepción para los competidores, culminando a las 14:30 con la premiación y sorteos.

La competencia de pesca, junto a la feria y los festivales, se ha convertido en un evento emblemático de Puerto Antequera, atrayendo cada año a numerosos visitantes y fomentando el turismo interno, la economía local y la convivencia comunitaria.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país

Published

on

Aviso: intensas ráfagas de viento impactarán gran parte del país
Publicidad
Comparte en:

Alerta meteorológica: Incremento del viento este viernes

Se espera un aumento notable de la intensidad del viento este viernes, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en el Chaco y 75 km/h en otras partes del país, antes de la llegada de un sistema de tormentas previsto para el fin de semana.

Fuente: ABC Color

Fecha: 24 de octubre de 2025 – 07:07

La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay ha lanzado una alerta especial para hoy, 24 de octubre de 2025, debido a fuertes vientos que afectarán casi todo el país. La alerta se emitió a las 06:45.

Se anticipa un aumento significativo del viento durante el día. Las ráfagas más intensas se registrarán en el noroeste del Chaco, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h, con dirección norte.

En el resto del país, incluidas la Región Oriental y otras áreas del Chaco, se esperan ráfagas de alrededor de 75 km/h, con dirección noreste. La velocidad promedio sostenida será de unos 50 km/h en el Chaco y 20 km/h en la Región Oriental.

Zonas bajo alerta

La cobertura incluye las regiones Oriental y Occidental. Los departamentos afectados son:

Advertisement
  • Asunción
  • Concepción
  • San Pedro
  • Cordillera
  • Guairá
  • Caaguazú
  • Caazapá
  • Itapúa
  • Misiones
  • Paraguarí
  • Alto Paraná
  • Central
  • Ñeembucú
  • Amambay
  • Canindeyú
  • Presidente Hayes
  • Alto Paraguay
  • Boquerón
Lea además:  Aún no discuten un acuerdo con EE.UU. sobre refugiados en Conare

Según el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología, esta situación se limitará al día de hoy, sin extenderse a días posteriores.

Calor y tormentas

Para este viernes, se esperan temperaturas máximas entre 32 y 35 °C en la región Oriental y hasta 40 °C en la Occidental.

El sábado, se espera que un sistema de tormentas ingrese por el suroeste de la región Oriental, desplazándose luego por otras áreas. Después del paso de las tormentas, los vientos girarán hacia el sur, y se anticipa un ambiente fresco a cálido.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!