Connect with us

Nacionales

Publicidad

Partido de la Albirroja emocionante: precauciones para personas con problemas cardíacos e hipertensión

Published

on

Partido de la Albirroja emocionante: precauciones para personas con problemas cardíacos e hipertensión
Publicidad
Comparte en:

La intensa carga emocional de esta fase de clasificación para el Mundial 2026, donde Paraguay tiene la oportunidad de calificarse después de 16 años de ausencia, implica que las personas con problemas de salud deben tomar ciertas precauciones.

El impacto de las emociones, junto con el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas alcohólicas, puede ser un riesgo para quienes tienen enfermedades preexistentes, especialmente problemas cardíacos o hipertensión. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones médicas y alternativas de poha ñana antes del partido de Paraguay contra Ecuador, que se jugará mañana a las 20:30 en el Defensores del Chaco.

El doctor Bernardo Bernard sugiere a los pacientes hipertensos o con condiciones cardíacas seguir tomando su medicación regularmente como una medida de prevención principal.

Es importante también vigilar el consumo de alimentos procesados y ultra procesados, así como el exceso de bebidas alcohólicas.

Síntomas de alerta

  • Dolor en el pecho, mandíbula o cuello.
  • Palpitaciones.
  • Dificultad para respirar.
  • Sudoración intensa.

“El dolor es un lujo, porque no todos lo sienten”, mencionó el profesional de salud.

Recomendó que ante la aparición de los primeros síntomas se acuda a urgencias y se informe al médico de cabecera.

Como medida temporal, se puede aplicar un paño frío en la frente o nuca del paciente y controlar la presión arterial hasta llegar a un centro médico.

Lea además:  Droga arrojada desde vehículos en penales de La Esperanza y Tacumbú es incautada

El poha ñana para la previa

Con el fin de prevenir, desde el Tereré Literario, se sugiere consumir algunos remedios yuyos en el tereré del jueves.

Javier Torres, promotor del uso adecuado de las hierbas medicinales, recomienda ingerir «yuyos» energéticos y refrescantes, pero con moderación:

  • Menta.
  • Santa Lucía.
  • Taropé.
  • Zarzaparrilla.
  • Kokú.
  • Cedrón Paraguay.

Remedios refrescantes gratuitos en el Tereré Literario, si Paraguay gana.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

TREP: Mujica, aspirante de Yo Creo, inicia con ventaja

Published

on

TREP: Mujica, aspirante de Yo Creo, inicia con ventaja
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a las 18:14, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) empezó a publicar los primeros resultados de las internas de partidos. En esta primera tanda de datos, Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, aventaja significativamente a su principal rival, Roberto González Vaesken.

De acuerdo con los datos preliminares, Daniel Mujica obtiene el 67,19% de los sufragios, mientras que Roberto González Vaesken, del Partido Colorado, logra el 29,77%. Celso “Kelembú” Miranda registra un 0,91%, y Dani Romero, un 0,87%.

Publicidad

Se han escrutado 19 de las 795 mesas disponibles en los 23 centros de votación de la capital de Alto Paraná. La Justicia Electoral sigue publicando en tiempo real en su sitio web.

El equipo de Yo Creo, que había prometido «devolver el golpe» tras la destitución del intendente Miguel Prieto, se declaró vencedor y llamó a sus seguidores a una celebración en la Rotonda Oasis entre las 18:30 y 19:00.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Portones cerrados en los 23 centros de votación en Ciudad del Este

Published

on

Portones cerrados en los 23 centros de votación en Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a las 17:19

CIUDAD DEL ESTE. Los 23 centros de votación autorizados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cerraron puntualmente a las 17:00 para las elecciones municipales de esta ciudad. Solo quienes ya se encontraban dentro podrán votar.

La elección, que comenzó a las 7:00, transcurrió sin contratiempos en la mayoría de los lugares, excepto en el Centro Regional de Educación del Este (CREE). Allí ocurrieron altercados entre miembros de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el movimiento Yo Creo.

El TSJE anunció que hoy en la noche se podrán consultar los resultados preliminares a través del sistema TREP en su sitio web oficial.

El análisis de Miguel Prieto sobre las elecciones en Ciudad del Este: “hoy se definen muchas cosas”.

Candidatos en contienda:

Los principales rivales son Roberto González Vaesken (Lista 1) de la ANR, y Dani Mujica (Lista 123) del movimiento Yo Creo.

En el boletín del TSJE también aparecen otros candidatos como Dani Romero, del Partido Ecologista (Lista 43), y Celso “Kelembu” Miranda, de Patria Soñada (Lista 300).

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña suspende la creación de nuevas estaciones de servicio por cinco años en zonas urbanas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aprobado nuevo endeudamiento de G. 3.030 millones para salarios y aguinaldos de funcionarios municipales de Coronel Oviedo

Published

on

Aprobado nuevo endeudamiento de G. 3.030 millones para salarios y aguinaldos de funcionarios municipales de Coronel Oviedo
Publicidad
Comparte en:

09 de noviembre de 2025 – 15:35

CORONEL OVIEDO. El intendente Marcos Benítez (ANR-HC) presentó una solicitud que se aprobó de inmediato, aunque no estaba en la agenda. La Junta Municipal, con ocho miembros colorados y cuatro del Partido Liberal Radical Auténtico, aprobó un nuevo préstamo de G. 3.030 millones para cubrir principalmente salarios y aguinaldos de funcionarios y concejales.

La iniciativa fue impulsada por el concejal liberal Armando Riveros, cercano al intendente Benítez. De los doce concejales, solo Elvio Castro (ANR-HC) se abstuvo de apoyar el préstamo. Además, la concejala liberal Rossana Bogado solicitó retirarse antes de la votación.

El crédito será solicitado al Banco Continental, que suele financiar a la Municipalidad.

El presupuesto anual de Coronel Oviedo es de G. 31.000 millones, de los cuales G. 21.000 millones son ingresos propios, destinados a pagar el préstamo solicitado.

El intendente Benítez explicó que por tercer año consecutivo busca un financiamiento temporal debido a la ley municipal, que permite créditos para ajustar presupuestos, siempre pagaderos el siguiente año. Explicó que los ingresos tributarios caen a fin de año, complicando las finanzas.

Encuentra todas las ofertas en un solo lugar

Advertisement

El dinero se destinará también a proveedores, asegurando el funcionamiento de la municipalidad.

Lea además:  Tres expertos asistieron a una consultoría para la ANDE.

Fachada de la Municipalidad de Coronel Oviedo.

Es crucial destacar que unos G. 1.000 millones se destinan mensualmente a salarios de alrededor de 250 empleados y concejales.

La Ley Nº 3966/Orgánica Municipal prohíbe créditos para gastos corrientes. Según Artículo 175 – Acceso al Crédito, las municipalidades pueden obtener créditos nacionales e internacionales conforme a la ley.

Sin embargo, el Artículo 197 – Del Sistema de Crédito y Deuda Pública menciona que el crédito debe ser para inversiones productivas o emergencias, prohíbe su uso en gastos corrientes, como sueldos y aguinaldos.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!