Gómez, que milita en el Verdão desde el 2018, con una destacada trayectoria y experiencia internacional, buscará llevar al conjunto paulista a lo más alto del certamen.
Apodo: O Xerife (el sheriff)
Altura: 1,85 m
Alejandro Sebastián Romero Gamarra
Kaku Romero Gamarra del Al Ain.
Nació: el 11 de enero de 1995 en
Apodo: Kaku
Altura: 1,71 m
Matías Emanuel Segovia Torales
Segovinha también del Al Ain.
Junto a Kaku, su compañero en Al Ain FC es Matías Segovia (22), quien también se destaca en la liga asiática, donde demostró que la creatividad y velocidad son vitales dentro de su elenco para este Mundial.
Más conocido como Segovinha, apodado así en su club anterior, el Botafogo de Brasil, el paraguayo es una gran alternativa para el futuro albirrojo.
Nació: el 4 de enero de 2003 en Caaguazú.
Apodo: Segovinha
Advertisement
Puesto: Mediocampista ofensivo
Altura: 1,65 m
Peso: 58 kilos
Matías Nicolás Rojas Romero
Matias Rojas
Recientemente incorporado al River Plate de Argentina, Matías Rojas (29) también tuvo un paso importante por la selección nacional. Su destreza en el mediocampo le llevó a obtener grandes resultados a lo largo de su crrera.
Mati fue miembro del equipo ideal de la Superliga Argentina cuando militaba en Defensa y Justicia. Ahora en River aportará toda su experiencia para dejar en alto a su equipo en este Mundial.
Rubén Lezcano (21) es una de las figuras del Fluminense brasileño, y con su corta trayectoria es una de las grandes promesas del fútbol paraguayo.
Debutó como profesional en Libertad de nuestro país, en el que se vio su gran capacidad para manejar las situaciones con sus puntos fuertes, que son el regate y la generación de oportunidades, algo que encantó al conjunto de Brasil para tenerlo y competir con él este evento.
Nació: el 9 de febrero de 2004 en
Repatrición, Caaguazú
Puesto: Mediocampista
Altura: 1,78 m
Peso: 78 kilos
Héctor David Martínez
David Martínez del Inter Miami
Compañero de Lionel Messi y Luis Suárez, se sumó el paraguayo David Martínez (27), quien defiende los intereses del Inter Miami, que juega de local en este Mundial.
Mismo caso que el Kaku Romero, Martínez optó por la selección paraguaya desde el 2020, apoyado por sus padres guaraníes. Fue campeón de la Libertadores con River
Plate en 2018 y de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia en 2020, ahora está en este certamen internacional donde busca recuperar el nivel para volver a la Albirroja.
Además de los seis futbolistas, en el cuerpo arbitral que imparte justicia en el Mundial de Clubes también Paraguay está representado: Juan Gabriel Benítez será el árbitro de varios encuentros en la competencia internacional.
Benítez estará acompañado por sus asistentes, Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. Los tres jueces tienen la trayectoria y experiencia para afrontar con alto nivel este evento.
Curiosidades históricas
DE TOKIO A ESTADOS UNIDOS
El torneo comenzó como la Copa Intercontinental (1960–2004) entre el campeón de Europa y Sudamérica. Recién desde el 2000 nació el Mundial de Clubes de la FIFA como lo conocemos hoy. Este año se juega por primera vez con 32 equipos, al estilo de una Copa del Mundo.
Advertisement
REAL MADRID, EL MÁS GANADOR
Con cinco campeonatos (2000-2020), el Real Madrid es el club más exitoso del torneo. Le sigue el Barcelona con tres, ambos de España.
SUDAMERICANOS VS. EUROPEOS
Aunque Sudamérica dominó en la era Intercontinental, desde 2005 los clubes europeos han ganado 15 de las últimas 17 ediciones del Mundial de Clubes.
MAYOR GOLEADA EN UNA FINAL
En 2011, el Barcelona venció 4-0 al Santos de Neymar en una final histórica, mostrando la superioridad del estilo de juego europeo.
Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.
El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.
La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.
Newell’s anunció la salida de Keylor Navas
“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.
Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.
Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.
El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad
La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.
La reanudación y el descalabro de Libertad
El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.
Publicidad
El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad
“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.
Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.
A la selección con Domínguez
La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.
Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.