Connect with us

Varios

Publicidad

Paraguay usó entre enero y abril solo el 64% de su energía en Itaipú y Yacyretá

Published

on

Paraguay usó entre enero y abril solo el 64% de su energía en Itaipú y Yacyretá
Publicidad
Comparte en:

En el primer cuatrimestre de este año, según fuentes independientes, el mercado eléctrico paraguayo utilizó el 64% de la energía que le pertenece en Itaipú y Yacyretá; por consiguiente, en las dos hidroeléctricas cedió a sus socios, Brasil y Argentina, el 36% restante por una supuesta “compensación”, en los dos casos, agravado el segundo por una injustificada morosidad.

El Art. XIII de los dos Tratados binacionales establece que la electricidad que generen las dos hidroeléctricas debe dividirse en partes iguales entre los dos países propietarios. En otras palabras, de los 30.944 GWh que registraron este año en esos primeros cuatro meses, 15.472 GWh (50%) pertenecen al Paraguay.

Yacyretá con apenas el 11,4%

Si el 50% de la producción de las centrales binacionales en los primeros cuatro meses del corriente ejercicio, en cifras absolutas, trepa a 15.472 GWh, y como la ANDE pudo aprovechar solo 9.940 GWh, queda un remanente del 35,7% o 5.532 GWh. ¿Qué pasó con ese sobrante? La respuesta es, sin dudas, a pesar de que no hay una explicación oficial, que fue “cedida” al Brasil y a la Argentina.

Publicidad

El mal negocio de la cesión/compensación

Negociadores paraguayos y argentinos del Acta/acuerdo Peña- Milei sobre Yacyretá, firmado el 19 de mayo último en Buenos Aires

En el caso argentino es peor, porque además de cederle un porcentaje categóricamente superior, por un valor promedio inferior a los US$ 10/MWh, la relación benefactor/beneficiario con la energía paraguaya fue y sigue siendo contaminada por la injustificable morosidad del beneficiario.

Lea además:  Encarnación y Guaraní de Fram no logran despegar - Fútbol de Intermedia

El acta Peña/Milei solo garantiza un adelanto de US$ 28 por cada MWh que les provea Yacyretá, monto que permitirá a la entidad binacional atender algunos gastos de rutina, indispensables para su funcionamiento; pero nada dice de las deudas pasadas o de revisar, por ejemplo, la propina en remesan al Paraguay -inclusive con atrasos- por la generosa cesión de un elevado porcentaje su energía.

Luego del 19 de mayo último, día que se formalizó el acuerdo Peña/Milei, hasta la prensa argentina asegura que la parte más beneficiada es el mercado argentino, la que en el invierno que ya está presente, se asegura el 85% de la producción de Yacyretá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  FIA Fórmula 2-Austria: Duerksen, con sentimientos encontrados - ABC Motor
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caja Fiscal: proponen la creación de un fondo para otorgar préstamos a funcionarios y jubilados
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Florencia Estigarribia vive en extrema pobreza y pidió hablar con el presunto asesino de su hija
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!