Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguay se destaca con el cuarto salario mínimo más elevado en Sudamérica

Published

on

Paraguay se destaca con el cuarto salario mínimo más elevado en Sudamérica
Publicidad
Comparte en:

El cierre del año 2023 posiciona a Paraguay con el cuarto salario mínimo más alto de Sudamérica, según revela un estudio basado en ajustes realizados en los últimos meses y proyectados para el 2024. Este análisis, derivado de estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), destaca que los salarios mínimos en la región han experimentado aumentos, algunos llegando hasta un 20% debido a la inflación.

Paraguay, en consonancia con esta tendencia, ha experimentado incrementos notables en los últimos años. En el 2023, el salario mínimo registró un aumento del 5.1%, alcanzando G. 2 millones mensuales, equivalentes a USD 367.

Las tasas de interés elevadas y la inflación jugaron un papel crucial en el desempeño salarial de América Latina durante el 2023. La Cepal informa que, aunque la inflación disminuyó a nivel regional, los aumentos nominales en el salario mínimo resultaron en un aumento real en 12 de las 20 economías evaluadas al concluir el primer semestre del año anterior.

A medida que cerró el año, los gobiernos de la región decretaron alzas al salario mínimo para el 2024, aunque con previsiones de ralentización económica.

Según Bloomberg Línea, al inicio del 2024, los salarios mínimos en América Latina se presentan con valores basados en las cifras fijadas para estos ingresos, no los salarios medios. México destaca con un aumento del 20% por segundo año consecutivo, alcanzando un salario mínimo de USD 440.

Lea además:  Loma Plata: cayó una avioneta y hay dos muertos

Paraguay sobresale con un salario superior a varios países de la región, como Colombia, Brasil y Argentina. A pesar de su ajuste más significativo en el 2022, cuando la inflación alcanzó el 11.8%, el país logró controlarla, registrando un aumento del 5.1% en el 2023, situando el salario mínimo en G. 2.68 millones, equivalente a USD 367.

El Banco Central del Paraguay informa que la inflación local se mantiene bajo control, proyectando un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 4% para el 2024, en línea con los objetivos regulatorios. Paraguay demuestra así su solidez económica en el contexto regional.

Fuente: El Nacional

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Miguel Prieto, EN VIVO: Discusión en Diputados sobre la destitución del intendente de Ciudad del Este

Published

on

Miguel Prieto, EN VIVO: Discusión en Diputados sobre la destitución del intendente de Ciudad del Este
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados analizará hoy la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, un caso que ha generado gran expectativa política tanto en Alto Paraná como a nivel nacional.

En una sesión extraordinaria este martes, la Cámara de Diputados evaluará el pedido de destitución del intendente Miguel Prieto, luego de denuncias por presuntas irregularidades en su administración. Este debate ha mantenido en vilo a la segunda ciudad más importante del país y podría establecer un precedente político en la región.

10:00 Miguel Martínez critica a los populistas

El diputado liberal Miguel Martínez declaró que hay una persecución contra quienes se oponen al modelo populista. Comentó que con la destitución de Prieto no lo derriban políticamente, sino que lo fortalecen.

09:54 Esgaib apoya la destitución: «es un logro»

El diputado cartista Yamil Esgaib se mostró a favor de destituir a Prieto, calificándolo de «un logro». Declaró que es una oportunidad para destituir a una persona corrupta y expresó vergüenza hacia quienes respaldan al intendente.

09:45 Raúl Benítez critica al cartismo

El diputado opositor Raúl Benítez criticó duramente al cartismo, mencionando que la destitución de Prieto fue decidida en la casa de Horacio Cartes.

«Esto no es un juicio, sino un circo romano», afirmó.

Lea además:  Senad incauta en el Aeropuerto Silvio Pettirossi más de 20 kilos de marihuana vip

09:42 Latorre menciona méritos suficientes para la destitución

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que existen razones suficientes para destituir a Prieto, habiéndose presentado un informe con irregularidades.

09:30 Irregularidades mencionadas en el informe

Según el interventor Ramón Ramírez Caballero, el informe revela:

– Irregularidades en la ejecución presupuestaria y administración de bienes.
– Inconsistencias en estados financieros (2019-2022).
– Uso indebido de recursos de capital.
– Transferencias irregulares a comisiones vecinales.
– Proyecto Navidad Sustentable 2023 sin documentación adecuada.
– Impagos al Servicio Nacional de Catastro.
– Anomalías en compras públicas.
– Desvío de recaudaciones del impuesto inmobiliario.
– Deficiencias en fondos del Consejo Local de Salud (2019-2022).
– Ejecución deficiente en transferencias a comisiones vecinales (2020-2022).
– Uso irregular de aportes en Navidad Sustentable 2022.
– Deficiencias en el control de combustible.
– Uso discrecional de la Caja Chica.

Advertisement

09:00 Comisión apoya la destitución de Prieto

La Comisión Especial de la Cámara de Diputados emitió un dictamen a favor de destituir a Prieto, quien se perfila como un potencial candidato a la Presidencia en 2028 tras desplazar al clan Zacarías Irún del control en Alto Paraná.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Sentencian a 17 años de cárcel a un hombre por abusar y embarazar a su hija en cuatro ocasiones

Published

on

Sentencian a 17 años de cárcel a un hombre por abusar y embarazar a su hija en cuatro ocasiones
Publicidad
Comparte en:

Ciudad del Este. Un tribunal sentenció a un hombre a 17 años de prisión por abusar repetidamente de su hija menor de edad. Los abusos resultaron en el nacimiento de cuatro hijos: tres niñas y un niño. El acusado fue hallado culpable de abuso sexual infantil, coacción sexual, violación e incesto.

Durante el juicio, la fiscala Carolina Rosa Gadea presentó evidencia documental y testimonios para demostrar la culpabilidad del hombre, de 48 años. Basándose en estas pruebas, el tribunal, compuesto por los jueces Zunilda Martínez Noguera, Edgar Lezcano y Herminio Montiel, dictó la condena.

Los abusos iniciaron en 2015, cuando la víctima tenía 12 años. Estos ocurrieron en la casa familiar en el km 11 Acaray. La menor quedó embarazada y, tras una revisión, un médico forense confirmó 27 semanas de gestación. La primera hija nació el 19 de marzo de 2016 y ahora tiene 9 años.

En 2018, a pesar de que el acusado estaba prófugo, la madre de la víctima lo perdonó y permitió que volviera al hogar. Esto le dio al agresor otra oportunidad para abusar de su hija, que entonces tenía 15 años, resultando nuevamente en un embarazo.

El segundo embarazo enfureció a la madre, quien expulsó a ambos de la casa. El agresor y su hija vivieron juntos en un asentamiento en el km 9, y el 7 de febrero de 2019 nació el segundo hijo, un niño, que ahora tiene 6 años.

Lea además:  Una avioneta cae en Curuguaty y queda totalmente incinerada

La convivencia continuó hasta 2024, período durante el cual los abusos y amenazas persistieron. De esta relación nacieron dos niñas más, una en marzo de 2021, con 4 años actualmente, y otra en julio de 2024, de 1 año.

Finalmente, el agresor fue capturado por la Policía siguiendo instrucciones de la Fiscalía y el Juzgado de Garantías, siendo sentenciado a 17 años de cárcel.

Fono Ayuda 147: Línea gratuita y confidencial para reportar violencia, abuso o maltrato contra niños y adolescentes, disponible 24/7 en todo el país.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vídeo: muere al intentar cruzar Ruta 2 con su vaca en Caaguazú

Published

on

Vídeo: muere al intentar cruzar Ruta 2 con su vaca en Caaguazú
Publicidad
Comparte en:

Una mujer perdió la vida el lunes en Caaguazú después de ser atropellada por un coche y luego arrollada por otro vehículo en la Ruta PY02, cerca de la ciudad de Caaguazú. Un circuito cerrado captó el trágico incidente.

El lamentable accidente ocurrió en la Ruta PY02, kilómetro 186, en el barrio Toro Blanco de Caaguazú. La víctima fue identificada como Mirna Catalina Torres, de 52 años, quien vivía en la compañía Finagrai, a unos 800 metros del lugar del accidente.

Publicidad

Según información preliminar, la señora salió en busca de su vaca que se había escapado del corral.

Mientras intentaba cruzar la ruta con el animal atado, fue brutalmente embestida por un vehículo. Luego del impacto, fue nuevamente atropellada por otro auto que se dio a la fuga.

Las cámaras captaron tanto el primer impacto como el segundo, mostrando que el conductor del segundo coche no se detuvo. El primer vehículo, un Toyota Corolla conducido por Milder Saúl Báez Rodas, de 35 años, también resultó dañado y terminó desplazándose unos 300 metros tras la colisión.

La Policía Nacional y personal de emergencias acudieron al sitio, y el caso está siendo investigado para identificar al segundo conductor que no auxilió a la víctima.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Senad incauta en el Aeropuerto Silvio Pettirossi más de 20 kilos de marihuana vip
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!