Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguarí: Fiscalía procesa a dos personas y detiene a 17

Published

on

Paraguarí: Fiscalía procesa a dos personas y detiene a 17
Publicidad
Comparte en:

14 de noviembre de 2025 – 20:45

PARAGUARÍ. Fueron detenidas 17 personas con órdenes de captura vigentes dentro de la Fiscalía, y otras dos fueron acusadas, solicitando al Juzgado declarar su rebeldía. Los detenidos acudieron a la fiscalía para informarse sobre la causa de “Perturbación de la Paz Pública” en el distrito de General Bernardino Caballero, pero luego fueron liberados.

El grupo llegó a la Fiscalía de la Unidad Penal Nº 1 de Paraguarí para conocer detalles sobre la investigación. Al verificar sus datos, se comprobó que todos tenían órdenes de captura y fueron arrestados con la colaboración de la Comisaría Primera y el Grupo Táctico de la Dirección de la Policía Nacional del departamento de Paraguarí.

Imagen del incidente ocurrido en octubre en el distrito de General Bernardino Caballero.

Durante la operación fueron detenidos Lucas Marcelo Romero García, Enzo Eulogio Luis Solís Acosta, Edgar Henry Aquino Miranda, Luis Enrique Fretes Medina, Fernando Iván Velázquez Cantero, Juan Pablo Alcaraz Chilavert, Ricardo Noceda Núñez, Herit Stuart Lugo Luján y Gustavo Alexander Alfonso Bogarín.

También detuvieron a Carlos Osmar Cristaldo Barreto, Iber Alexander Alcaraz Bansoz, Arnaldo Dionisio Otazú Pereira, Dennis Abraham Aquino Giménez, Hernán Rodrigo Ozorio Torres, Kevin Iván Lezcano Espinoza y José Sebastián Acosta Esquivel. La agente fiscal de la Unidad Penal Nº 1, Milena Basualdo, ordenó su liberación, aunque siguen vinculados a la investigación.

Lea además:  Brasil: Hallan armas que habrían salido de Paraguay en doble fondo de autobús
Fiscal de la Unidad N°1, Milena Basualdo.
Fiscal de la Unidad N°1, Milena Basualdo.

Además, la fiscal imputó a Carlos Bóveda Samaniego por “Perturbación a la Paz Pública” y a Óscar Hugo Maldonado Colmán por “Intervenciones Peligrosas en el Tránsito Terrestre y Obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito”. También solicitó a la jueza Digna Ocampo que declare su rebeldía.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
Instalaciones de la Fiscalía de Paraguarí.
Instalaciones de la Fiscalía de Paraguarí.

Se presume que los imputados contrataron a los detenidos hoy en la Fiscalía para limpiar el inmueble donde funciona el campo comunal en el distrito de General Bernardino Caballero, departamento de Paraguarí.

Antecedentes

El incidente ocurrió el 6 de octubre pasado entre manifestantes que defendían el campo comunal de la compañía Zorrilla Cué y un grupo armado con pasamontañas, hondas, machetes y gas pimienta, generando conflictos.

Según informes oficiales, todos los detenidos fueron denunciados por actuar violentamente contra los ocupantes del campo comunal, actualmente en litigio judicial.

En el enfrentamiento resultaron heridos Carlos Miguel Balbuena, Liz Rossana Giménez de Pérez, Pastora Brítez de Quintana, María Monserrath Quintana Brítez y el suboficial Blas Raúl Quintana Olmedo.

Lea además:  La ANDE ajustará tarifas con incrementos para grandes consumidores

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sin cambios previstos – Política

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a la 01:00, se informó que aún no se conocen las posibles modificaciones al proyecto de ley del Ejecutivo sobre la «reforma del servicio de transporte público», a pesar de que se espera sea discutido el próximo martes como primer punto de la agenda. Diversos sectores han presentado solicitudes de cambios, pero no está claro cuáles se considerarán y cuáles se ignorarán.

El proyecto de ley, que busca establecer la rectoría sobre el transporte terrestre, especialmente el servicio metropolitano de pasajeros, ya fue aprobado por el Senado. Sin embargo, sectores como los choferes de buses y empresarios han denunciado que no tuvieron oportunidad de expresar sus objeciones.

Publicidad

En la Cámara de Diputados, se realizó una audiencia pública llena de críticas, pero aún no hay debate sobre la versión a discutir, ya que se espera que el lunes, la Comisión de Legislación enviará su dictamen con modificaciones.

Hasta el momento, solo se conocen algunas solicitudes de cambios de sectores como el Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), que busca modificar cinco artículos para tener voz y voto en el Consejo Asesor de Transporte propuesto.

El diputado independiente Raúl Benítez también propuso cambiar 13 artículos de la versión del Ejecutivo, sugiriendo eliminar la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para integrarla en el Viceministerio de Transporte.

Lea además:  Confirman suspensión de 18 obras por el MEC en San Pedro

Diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto del área metropolitana de Asunción como del interior del país, también han expresado sus opiniones, demandando ser tomados en cuenta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Destruyen 31 hectáreas de marihuana y 5.000 kilos de droga picada en Canindeyú

Published

on

Destruyen 31 hectáreas de marihuana y 5.000 kilos de droga picada en Canindeyú
Publicidad
Comparte en:

El 15 de noviembre de 2025, a las 00:22, se llevó a cabo el «Operativo Canindeyú I» donde la Fiscalía y la SENAD eliminaron 31 hectáreas de cultivos de marihuana y destruyeron 5,000 kilos de droga picada en Nueva Durango, golpeando a los centros de producción de narcotráfico en el área.

La Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, ubicada en Curuguaty y liderada por el fiscal Juan Benegas, ejecutó esta operación en el distrito de Nueva Durango, departamento de Canindeyú, con el objetivo de combatir la producción y distribución de marihuana.

Publicidad

Durante tres días, las autoridades erradicaron y quemaron 31 hectáreas de cultivos ilegales en 10 parcelas, e incineraron 5,000 kilos de marihuana picada almacenados en campamentos en el bosque. El operativo fue coordinado con Fuerzas Especiales y Agentes Especiales de la SENAD, quienes ayudaron en la identificación, corte y destrucción de los cultivos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cambios en el presupuesto proyectado para 2026
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tormentas nocturnas: Meteorología informa sobre áreas lluviosas

Published

on

Tormentas nocturnas: Meteorología informa sobre áreas lluviosas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso sobre lluvias, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible granizo. Además, se anticipa un descenso de temperatura para el fin de semana.

La alerta, emitida este viernes a las 20:06, advierte sobre tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, acompañadas de ráfagas de viento, lluvias intensas y potencial granizo en algunas áreas del país.

El informe menciona que estos son fenómenos localizados y breves, pero pueden causar daños. Se informa que las tormentas se están formando y podrían intensificarse en las próximas horas.

### Zonas bajo alerta:

Los departamentos afectados son noreste de San Pedro, centro, este y sur de Amambay, noroeste de Canindeyú y este de Boquerón.

En el resto del país, se esperan chaparrones aislados que podrían repetirse entre hoy y mañana, sábado.

### Frente frío desde el fin de semana:

El pronóstico indica la llegada de un frente frío el domingo, lo que podría provocar nuevas lluvias, tormentas aisladas y un cambio en el viento hacia el sur.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Condenan a 24 años de cárcel a Gustavo Florentín por el homicidio de Rodrigo Quintana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!