Connect with us

Nacionales

Publicidad

Papá de niño fallecido por falta de terapia desmiente a ministra: “Nadie me llamó, estamos solos”

Published

on

Papá de niño fallecido por falta de terapia desmiente a ministra: “Nadie me llamó, estamos solos”
Publicidad
Comparte en:

El papá del niño de 8 años que perdió la vida por falta de terapia intensiva en Presidente Franco afirmó que hasta ahora ninguna autoridad se comunicó con ellos. La ministra de Salud dijo que su equipo se puso en contacto con los padres.

El artículo 68 de la Constitución Nacional menciona que el Estado tiene que proteger y promover la salud como derecho fundamental de la persona y en interés de la comunidad y que nadie será privado de asistencia pública.

Sin embargo, en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, una familia llora el fallecimiento de su pequeño hijo de 8 años. El niño falleció mientras esperaba una cama en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Julio César Barreto, papá del niño fallecido, conversó con radio Monumental 1080 AM y contó brevemente todo lo que le tocó pasar a su familia.

A don Julio le consultaron si algún equipo del Ministerio de Salud se acercó a ellos para brindar asistencia y respondió que no recibió llamada de ninguna persona del Ministerio de Salud.

“Hasta ahora no hablamos con ninguna persona del Ministerio, con nadie. Hasta hoy no recibimos ni una llamada, no hablamos con nadie, nadie se acercó, nadie preguntó nada y hasta hoy estamos solos, como al comienzo”, expresó.

La familia tenía a otra hija con problemas de salud y que también requirió de terapia intensiva, pero la familia, tras lo ocurrido, recurrió a un sanatorio privado.

Afortunadamente, la pequeña salió de alta el viernes pasado. La deuda que le generó el servicio privado fue costeada por cuenta de la familia y la ayuda de amigos.

“Tengo deudas en todas partes, creo que entre G. 115 millones a G. 120 millones”, manifestó.

El padre dijo que ahora tiene como objetivo trabajar para volver a salir adelante tras la tragedia que les tocó pasar.

Don Julio lamentó todo el tiempo valioso que se perdió para que su hijo reciba una asistencia médica más compleja, ya que tenía signos de un shock séptico, a causa de un cuadro de dengue, por lo que debía ser trasladado sin demora alguna a la Unidad de Terapia Intensiva en Alto Paraná.

Según la denuncia realizada por el médico Juan Del Puerto González, se solicitó ayuda al SEME en la búsqueda de la cama, que respondió que no se contaba con una disponible en los hospitales públicos del país, cuando sí había.

Advertisement

“La falla fue en no avisarnos en primer momento que necesitaba terapia. La doctora a cargo tenía que haber dicho a nosotros que nuestro hijo necesitaba terapia y ahí hubiera sido otra cosa, porque la misma cosa hicimos con nuestra hija, para no estar esperando la ayuda del Gobierno”, mencionó.

El niño falleció el 23 de febrero y hasta ahora la ministra de Salud, María Teresa Barán no se puso en contacto con la familia “porque no tuvo la oportunidad de hacerlo”, se justificó.

“Siempre tuvimos empatía”, afirma ministra

La ministra de Salud, María Teresa Barán se refirió al caso del niños fallecido y afirmó que hay todo un equipo que está asistiendo a sus familiares, aludiendo que su gestión es caracterizada por la empatía.

“Me duele en alma que un niño haya fallecido porque el sistema no funciona”, reconoció.

Sin embargo, al ser consultada si ella ya habló con los seres queridos de la víctima, admitió que no tuvo la ocasión de hacerlo.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Increíble historia del hombre que perdió su CI, usada para tres grandes estafas
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby

Published

on

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado un nuevo servicio de transporte nocturno llamado «Búho 3», que cubre la ruta Asunción-Ñemby, pasando por Lambaré. Mientras que «Búho 1» ya está en funcionamiento, «Búho 2» aún está en proceso de licitación.

El primer viaje de «Búho-3» comenzó a las 22:00 desde la intersección de Colón y Palma en Asunción, dirigiéndose a Ñemby. La inauguración contó con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el director Metropolitano de Transporte, Rolando González, y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). También asistieron representantes de Guaraní Automotores, la empresa encargada del recorrido nocturno.

Publicidad

El ministro Fernández explicó que «Búho-3» cubrirá la ruta Asunción-Ñemby. Actualmente, el servicio cuenta con cinco unidades que realizarán nueve viajes entre las 22:00 y las 03:20, con salidas cada 40 minutos.

El director Metropolitano de Transporte mencionó que podrían adquirirse más unidades dependiendo de la demanda de los pasajeros. «Búho-1» cubre la ruta Asunción-San Lorenzo, mientras que «Búho-2» está en licitación para cubrir la ruta Asunción-Limpio.

El servicio nocturno comenzó con «Búho-1», adjudicado a la empresa «Bene», con sede en Areguá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Camión cisterna de Bolivia lleno de combustible colisiona con una casa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja

Published

on

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.

La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.

### ¿Continuará Alfaro?

Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.

El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.

Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.

“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.

Advertisement

Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.

Lea además:  Una mujer muere tras dar a luz en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

Published

on

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.

Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.

Publicidad

De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:

  • Violencia intrafamiliar: 40 casos
  • Accidentes de tránsito: 85 casos
  • Perturbación de la paz pública: 63 casos
  • Polución sonora: 44 casos
  • Robos: 9 casos

Llamadas no urgentes

Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

Publicidad
  • No contesta: 784
  • Llamada equivocada: 22
  • Niños jugando: 58
  • Operativa: 47
  • Información: 47
  • Insultos: 2
  • Obscenas: –
  • Mensajería: 10
  • Otros: 5

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Una mujer muere tras dar a luz en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!