Policiales
«Palma Joven Vintage 2025» Celebra la Creatividad y Cohesión Social

El Viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, asistió a la apertura del evento “Palma Joven Vintage 2025”, que se llevó a cabo en el espacio cultural Staudt. Este evento forma parte de las actividades en conmemoración del Mes de la Juventud, reuniendo a representantes del gobierno, líderes culturales y jóvenes de diversas áreas. El objetivo fue fomentar la integración y la participación activa de la ciudadanía.
La presencia de las instituciones en este tipo de actividades culturales refuerza el compromiso con el desarrollo de espacios seguros para los jóvenes. Estos entornos buscan impulsar la creatividad y la convivencia pacífica, fortaleciendo la cohesión social entre los participantes.
El Ministerio del Interior se involucra activamente en iniciativas que promueven la expresión juvenil. Apoyar estos eventos es fundamental para fomentar un diálogo abierto y constructivo entre los jóvenes y la comunidad en general, permitiendo el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos futuros.
Las actividades realizadas en el marco del evento “Palma Joven Vintage 2025” destacaron por su diversidad y riqueza cultural. Los participantes pudieron disfrutar de una programación variada que incluía presentaciones artísticas, charlas y talleres, enfocándose en el desarrollo del talento local y el fortalecimiento de la identidad cultural.
La participación de los jóvenes en estos eventos es esencial para el desarrollo de políticas públicas que respondan a sus necesidades e intereses. Espacios como estos promueven el empoderamiento juvenil y alientan a los jóvenes a ser agentes de cambio en sus comunidades, contribuyendo al progreso social y cultural.
Las iniciativas que integran a distintos sectores de la sociedad son clave para construir un futuro más inclusivo y participativo. La iniciativa “Palma Joven Vintage 2025” es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y los jóvenes puede generar un impacto positivo en la comunidad.




Asunción | Detención de persona por supuesto hurto posterior recuperación de lo hurtado.
Un hombre de 52 años fue detenido tras una investigación por un supuesto hurto, durante el cual se logró recuperar varios objetos. Entre lo recuperado se encuentran aparatos celulares, dinero en efectivo y un instrumento musical, lo que sugiere que estos elementos estaban vinculados al delito investigado.
El operativo se llevó a cabo en el barrio la Catedral, ubicado en la ciudad de Asunción. Esta acción fue ejecutada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, mostrando su eficacia en la resolución de este tipo de casos.
Después de la detención, todo lo actuado fue remitido a las autoridades competentes para continuar con el procedimiento legal correspondiente. Este paso es crucial para asegurar que se sigan las normas y se preserven los derechos tanto del acusado como de las víctimas involucradas.
La frase «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!» resalta el compromiso y dedicación de los agentes policiales involucrados en este tipo de operaciones, subrayando su responsabilidad con la comunidad.
El éxito del operativo no solo refuerza la confianza en las fuerzas del orden, sino que también envía un mensaje claro sobre el esfuerzo constante por mantener la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.



Un hombre de 41 años fue detenido tras una exhaustiva tarea investigativa realizada por el Departamento de Investigación de Hechos Punibles junto a agentes de la Comisaría 8ª. El motivo de su detención fue un supuesto hurto agravado.
Durante el procedimiento, se incautaron varios elementos que podrían estar relacionados con el caso. Entre estos, destacó un vehículo de la marca Toyota y varios aparatos celulares, considerados indicios cruciales en la investigación.
La operación tuvo lugar en la ciudad de Ayolas. Todo lo recabado durante esta intervención fue puesto inmediatamente a disposición de las autoridades competentes para dar continuidad al proceso legal correspondiente.
La Policía Nacional destacó la importancia del operativo, subrayando su compromiso con la seguridad y la justicia. Manifestaron su orgullo y dedicación en proteger y servir a la comunidad, valores fundamentales en su labor diaria.
Este tipo de operativos busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad, asegurando que se trabaja arduamente para mantener el orden y la seguridad en la región.
A través de estos esfuerzos, se reafirma el compromiso del cuerpo policial en la lucha contra la delincuencia, mostrando resultados positivos y efectivos en sus intervenciones.




El Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó el lanzamiento del curso “Liderazgo y Derechos de las Mujeres hacia una Igualdad Real y Efectiva, con Enfoque en Participación Política de las Mujeres”. Este evento fue presidido por la ministra Cynthia Figueredo y se celebró en la Casa de la Integración de la CAF.
Durante el acto, estuvo presente Hernán Benítez, representante del CAF, junto con el Ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín, y la Viceministra Yolanda Gómez, del Consejo Académico del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã. También participaron autoridades nacionales, lideresas y representantes de organizaciones de mujeres.
La Directora Interina de la Dirección de Comunicación Estratégica, Crio. Ppal. MCP. María Agustina Achucarro y la Jefa de Gabinete de la Dirección de Comunicación Estratégica, Subcomisario MGAP. Licia Espinoza, reafirmaron el compromiso institucional con la promoción del liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades.
Este tipo de eventos son cruciales para promover una participación política equitativa y empoderar a las mujeres en diferentes ámbitos. El curso se presenta como una herramienta fundamental para capacitar a las mujeres en liderazgo y derechos, ampliando su presencia y participación activa en la toma de decisiones.
El objetivo del curso es fomentar una igualdad real y efectiva, impulsando el desarrollo de habilidades de liderazgo y el conocimiento de derechos fundamentales. Esto permitirá a las participantes influir positivamente en sus comunidades y más allá.
El evento subraya el compromiso de las instituciones con la formación continua y el desarrollo de capacidades para las mujeres, promoviendo una sociedad más justa y equitativa para todos.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía7 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte