Nacionales
Otra suba: Precios de panificados también se reajustan este mes

Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Desde el inicio de año se han registrado una serie de aumentos que impactan directamente en el bolsillo. Primero el peaje, luego las habilitaciones vehiculares, el combustible y productos de la canasta básica familiar, tales como frutas, verduras, carne, aceite y huevo, y ahora se suma también el pan.
Gabino Dagogliano, el representante del Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay, confirmó a NPY la suba de los panificados el último viernes. Dijo que principalmente la galleta subió el precio un 10%.
“El combustible, esto hizo que se vaya transformando todo y en este momento, toda la materia prima. Este mes, es un mes de suba en todo sentido. Por eso, estamos un poco preocupados, porque es un mes en el cual nos preparamos también para la chipa y todos esos productos que son un accesorio que más o menos solemos tener”, reforzó.
Lea también: El BCP confirma aumentos en la mayoría de productos de la canasta
En cuanto a la galleta, dijo que es el producto que la gente más consume, especialmente, aquellos de menor adquisición. “Porque es el más barato que más se puede distribuir en la familia”, agregó Dagogliano.
El dirigente panadero sostuvo que además ya se comenzó a resentir la disminución de la compra de los panificados.
“Calculamos que con el sueldo mínimo (actual) estaría muy bajo el consumo que se hace en la familia y nosotros sentimos mucho, porque el que te compraba 1 kilo va disminuyendo cada vez más”, resaltó.
Más detalles: Huevo subió 27% y plancha de 30 ya cuesta G. 40.000
Productos de la canasta básica siguen registrando fuertes aumentos. El propio Banco Central del Paraguay (BCP) lo confirmó tras registrar una inflación del 1% en enero pasado, con incrementos en la mayoría de las agrupaciones de la canasta, principalmente en los alimentos y los servicios.
Entre los productos más caros se encuentran la carne y el aceite.
En cuanto a los servicios, se destacaron los aumentos de precios en telecomunicaciones, como la televisión por suscripción y el servicio de internet domiciliario, así como en pasajes aéreos y de ómnibus para transporte internacional, servicios de cuidado personal, trabajo doméstico y comidas servidas en bares y restaurantes.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Refuerzan vacunación contra el sarampión en San Pedro y solicitan que la población se vacune

SAN PEDRO. Debido al incremento de casos de sarampión en el país, el departamento de San Pedro es el principal foco del brote, con 21 casos confirmados concentrados en Santa Rosa del Aguaray, Nueva Germania y Tacuatí.
El 25 de agosto de 2025 – 11:06
En San Pedro, el brote de sarampión ha comenzado con casos confirmados, y el 90% de los afectados no tiene antecedentes de vacunación. Esto preocupa a las autoridades sanitarias, quienes están intensificando acciones de bloqueo, vacunación y sensibilización.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cinco nuevos casos, elevando el total a 21 casos confirmados, 6 sospechosos y 35 descartados tras pruebas serológicas. El brote afecta principalmente a niños y personas no vacunadas.
Para controlar la propagación, el Equipo de Respuesta Rápida Nacional se ha establecido en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray como centro de operaciones. Sus actividades incluyen vacunación casa por casa, búsqueda activa de casos sospechosos, sensibilización comunitaria y campañas masivas de inmunización.
Hasta ahora, 3.027 personas han sido vacunadas en los tres distritos afectados. Refuerzos del nivel central y del departamento de Amambay han sido añadidos para ampliar la cobertura.
Aumenta la vacunación, pero aún falta
Gracias al esfuerzo conjunto, la cobertura de vacunación en San Pedro aumentó del 72.2% al 78.2%, y en Santa Rosa del Aguaray, la tasa alcanzó el 90.7% en solo cuatro semanas. Sin embargo, la meta oficial es al menos el 95% para cortar la transmisión.
El Dr. Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, valoró el compromiso del personal e instó a la población a colaborar: "Necesitamos conciencia ciudadana, la vacuna es la única forma de evitar más contagios. Debemos confiar en la ciencia y proteger a nuestros niños”, pidió el médico.
Resistencia a la vacunación, un desafío constante
Uno de los obstáculos en la lucha contra el sarampión es la resistencia a la vacunación por parte de algunos sectores. Las autoridades sanitarias advierten que motivos ideológicos, religiosos o simplemente desinformación, llevan a muchas familias a rechazar la vacunación, poniendo en riesgo la salud comunitaria.
El Ministerio de Salud hace un llamado urgente a completar los esquemas de inmunización, reportar cualquier caso sospechoso y colaborar con los equipos sanitarios que visitan los barrios para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles.

El Canciller Rubén Ramírez mencionó que se han roto las relaciones con Venezuela tras concluir que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo. Señaló que la postura de Estados Unidos busca proteger tanto al país como a la región. También enfatizó que el diálogo es crucial para resolver la crisis democrática en Venezuela.
Por ABC Color
25 de agosto de 2025 – 09:41
El canciller Rubén Ramírez habló sobre la posición de Paraguay ante la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, destacando que la oposición espera una intervención militar del norte para remover a Nicolás Maduro.
“Hemos sostenido desde el inicio que Venezuela carece de un gobierno electo por el pueblo, desconocimos los resultados electorales y suspendimos nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó Ramírez.
Recordó, además: “Solicitamos el retiro del embajador de Venezuela, y por ende, nuestros principios de política exterior bajo el presidente Santiago Peña, centrados en libertad, democracia, derechos humanos y Estado de derecho, son fundamentales”.
Subrayó: “Este no es solo un problema de Estados Unidos y Venezuela; nos afecta a todos”, sobre la crisis que enfrentan ambos países.
Descubre dónde te conviene comprar hoy.
Lea más: Canciller Ramírez defiende acuerdo migratorio con EE. UU.
La semana pasada, el gobierno de Santiago Peña declaró al Clan de los Soles como grupo terrorista. “En la seguridad regional y las migraciones, los más de 8 millones de venezolanos generan una seria tensión migratoria y sus derechos también son esenciales”, comentó Ramírez.
Únete al canal de ABC en WhatsApp.
Agregó: “Para nuestra región, es un llamado a proteger la democracia con todos los recursos. Consideramos que se debe resolver este problema para el bienestar de los venezolanos”.
¿Apoyar intervención militar estadounidense?
“Estamos dialogando con las autoridades americanas. Estados Unidos claramente busca proteger su país y la región contra el movimiento delictivo de estos cárteles que trafican drogas por el Caribe”, mencionó Ramírez.
Además, expresó su deseo de que el diálogo solucione la crisis de democracia en Venezuela.
Lea más: Lo que ocurre entre EE.UU. y Venezuela es un asunto regional, dice Canciller Ramírez.
Una crítica a la ruptura con Venezuela por no tener un gobierno electo es que hay varios países en situaciones similares sin medidas equivalentes.
Sobre ello, Rubén Ramírez dijo: “Existen gobiernos autocráticos que responden a monarquías. Apoyamos que avancen hacia la democracia, pero hay otros que se establecen de facto, incluso tras elecciones”.
“La semana pasada, en la OEA se discutió sobre los resultados electorales y el estatus de Nicolás Maduro como autoridad ilegítima en Venezuela, concluyéndose que no es el presidente”, concluyó.

El Ministerio de Justicia ha decidido intervenir el Penal de Emboscada Antigua tras descubrirse un pabellón «vip» en su interior. Se encontraron lujosos elementos como jacuzzis y avanzados equipos de internet en las celdas.
Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, ordenó esta medida tras la denuncia de la jueza Sandra Kirchhofer sobre la existencia de un área con comodidades inadecuadas para una cárcel, inicialmente destinada a encuentros privados.
Una comitiva oficial, que incluye varias dependencias del Ministerio de Justicia, ingresó al penal para iniciar la investigación y esclarecer los hechos. El ministerio se comprometió a tomar acciones para asegurar la transparencia y sancionar las irregularidades detectadas.
Se anunció que verificarán el pabellón «vip», aunque la denuncia fue hecha el viernes pasado. Según Rubén Maciel, viceministro, las cuestiones de infraestructura no requieren atención inmediata como lo harían situaciones de violencia o derechos humanos.

-
Nacionales7 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales6 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera6 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales2 semanas ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay