Connect with us

Nacionales

Publicidad

Ordenan detención de mujer que derramó agua caliente a su pareja por celos

Published

on

Ordenan detención de mujer que derramó agua caliente a su pareja por celos
Publicidad
Comparte en:

La imputada se molestó con su pareja debido a que lo pilló escribiendo con otra mujer, por lo que le derramó agua caliente mientras dormía y luego intentó acuchillarlo.

La fiscal Susan Vega ordenó la detención preventiva de una mujer que presuntamente derramó agua caliente a su entonces pareja y también le ocasionó heridas tras atacarle con un arma blanca, aparentemente por celos. El proceso es por la presunta comisión del hecho de violencia familiar.

Se trata de Karen Marlene Ortiz Benítez, quien desde marzo de 2023 es notificada por la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar para presentarse ante el Ministerio Público y prestar declaración indagatoria, pero se muestra reacia a someterse a la Justicia.

Los hechos ocurrieron en una vivienda del Área 4 de Ciudad del Este, siendo víctima José Miguel Benítez Duarte. La mujer se molestó con su concubino por chatear con la hija de su compañera de trabajo, y aprovechó que estaba durmiendo para derramarle supuestamente agua caliente.

Después, la mujer exigió al hombre que le dijera a quién estaba enviando mensajes, y al no recibir una respuesta, tomó un cuchillo con el cual lo atacó, causándole una herida en el dedo de la mano derecha. En ese momento, la víctima intentó quitarle el cuchillo a su atacante, pero no pudo debido a la pérdida de sangre que había sufrido.

Lea además:  Reportan abuso a una niña de 3 años en el este y a otra, de 11 años, en el norte

Posteriormente, el herido fue auxiliado por familiares y trasladado al pabellón de Emergencias Médicas del Hospital Regional de Ciudad del Este, donde llegó inconsciente y permaneció internado varios días debido a la gravedad de su estado.

En la carpeta de investigación fiscal consta el dictamen médico que determina que Benítez Duarte sufrió una lesión grave que le redujo considerablemente el uso de sus capacidades físicas y que además le impidió trabajar por mucho tiempo.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Partido de la Albirroja emocionante: precauciones para personas con problemas cardíacos e hipertensión

Published

on

Partido de la Albirroja emocionante: precauciones para personas con problemas cardíacos e hipertensión
Publicidad
Comparte en:

La intensa carga emocional de esta fase de clasificación para el Mundial 2026, donde Paraguay tiene la oportunidad de calificarse después de 16 años de ausencia, implica que las personas con problemas de salud deben tomar ciertas precauciones.

El impacto de las emociones, junto con el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas alcohólicas, puede ser un riesgo para quienes tienen enfermedades preexistentes, especialmente problemas cardíacos o hipertensión. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones médicas y alternativas de poha ñana antes del partido de Paraguay contra Ecuador, que se jugará mañana a las 20:30 en el Defensores del Chaco.

El doctor Bernardo Bernard sugiere a los pacientes hipertensos o con condiciones cardíacas seguir tomando su medicación regularmente como una medida de prevención principal.

Es importante también vigilar el consumo de alimentos procesados y ultra procesados, así como el exceso de bebidas alcohólicas.

Síntomas de alerta

  • Dolor en el pecho, mandíbula o cuello.
  • Palpitaciones.
  • Dificultad para respirar.
  • Sudoración intensa.

“El dolor es un lujo, porque no todos lo sienten”, mencionó el profesional de salud.

Recomendó que ante la aparición de los primeros síntomas se acuda a urgencias y se informe al médico de cabecera.

Como medida temporal, se puede aplicar un paño frío en la frente o nuca del paciente y controlar la presión arterial hasta llegar a un centro médico.

Lea además:  Pirapó: tras homicidio en una fiesta, testigos quemaron el auto del presunto autor

El poha ñana para la previa

Con el fin de prevenir, desde el Tereré Literario, se sugiere consumir algunos remedios yuyos en el tereré del jueves.

Javier Torres, promotor del uso adecuado de las hierbas medicinales, recomienda ingerir «yuyos» energéticos y refrescantes, pero con moderación:

  • Menta.
  • Santa Lucía.
  • Taropé.
  • Zarzaparrilla.
  • Kokú.
  • Cedrón Paraguay.

Remedios refrescantes gratuitos en el Tereré Literario, si Paraguay gana.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MOPC asignó el contrato para las obras de la defensa costera de Alberdi

Published

on

MOPC asignó el contrato para las obras de la defensa costera de Alberdi
Publicidad
Comparte en:

El MOPC otorgó un contrato millonario para fortalecer la defensa costera de Alberdi, esencial para proteger la ciudad de posibles crecidas del río Paraguay. El proyecto incluye modernización, refuerzos estructurales y un sistema de bombeo de alta capacidad, asegurando protección hasta 2027.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a la empresa Teco S.R.L., representada por Erik Roberto Wolf Pozzo y Fernando Sebastián Vera Salerno, la tarea de conservar y mantener la defensa costera de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú. El contrato es por G. 23.482 millones y se ejecutará hasta 2027.

La adjudicación fue oficializada con la Resolución N.º 1.411/25, firmada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, el 2 de septiembre. La decisión siguió a un proceso de licitación con la participación de nueve oferentes, cuyas propuestas fueron revisadas el 31 de julio durante la Licitación Pública Nacional N.º 34/2025 (ID N.º 468.233).

Los trabajos proyectados buscan reforzar la seguridad de Alberdi ante crecidas del río Paraguay y fenómenos climáticos extremos.

Obras para mejorar la seguridad de la ciudad

Según la información obtenida, los trabajos tienen como objetivo mejorar la seguridad de Alberdi frente a las crecidas del río Paraguay y otros fenómenos climáticos severos. Las principales acciones incluyen la protección del coronamiento y de los taludes de la defensa costera, la reparación de erosiones y el refuerzo en los sectores más críticos del muro.

Lea además:  Accidente laboral: Pierde la vida al caer dentro de un silo entre turbinas

También se actualizará el sistema de bombeo con tres bombas flotantes de alta capacidad y la reparación de las existentes, asegurando la operatividad en emergencias.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El plan también abarca la limpieza y excavación de canales para eliminar sedimentos, y el mantenimiento de casetas de guardia, casa de máquinas, cercado perimetral, tableros eléctricos y alumbrado público. Además, se prevé construir una nueva caseta operativa equipada, con áreas para equipos eléctricos, salas de control y espacios de trabajo, mejorando así la gestión de la infraestructura.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Evento de bodas colectivas unirá a 200 parejas en Coronel Oviedo

Published

on

Evento de bodas colectivas unirá a 200 parejas en Coronel Oviedo
Publicidad
Comparte en:

CORONEL OVIEDO. La Dirección General del Registro del Estado Civil está organizando una boda comunitaria para el 17 de octubre en el polideportivo cerrado «El Cerrito» de la ciudad. Hasta ahora, 200 parejas se han registrado para aprovechar la oportunidad de formalizar su unión legalmente.

Este evento es parte de la campaña «#ParaguaySeCasa», promovida por la Dirección General del Registro del Estado Civil, y coordinado localmente por la abogada Andrea Vázquez Jiménez. La iniciativa busca facilitar el acceso al matrimonio civil, asegurar el derecho a la identidad legal y fortalecer los vínculos familiares.

Publicidad

La convocatoria sigue abierta para parejas que deseen casarse o regularizar su estado conyugal. Los interesados pueden inscribirse en la Coordinación Departamental del Registro Civil de Caaguazú o en cualquiera de sus oficinas, de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00.

La coordinadora departamental, Abg. Andrea Vázquez, expresó que el evento está planificado para ser «una fiesta total». Hasta ahora, se han inscrito más de 200 parejas de diferentes áreas del departamento de Caaguazú. La Gobernación de Caaguazú ha dispuesto un autobús para las parejas que viven más lejos. Este saldrá temprano el día del evento desde la subsede de la Gobernación en Caaguazú, con el objetivo de llegar al polideportivo «El Cerrito» a las 7:00.

Lea además:  Escobar conmemoró su 124 aniversario con un vibrante desfile y compromisos de la intendenta

Además, instructores y alumnos del área de Belleza y Estética del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Regional Caaguazú ofrecerán un servicio gratuito de maquillaje para las novias, asegurando que estén listas de la mejor manera para este día tan especial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!