Policiales
Operativo DOMINATUS: Aprehensión simultánea de nueve personas en Asunción

En el marco del Operativo DOMINATUS, se llevaron a cabo allanamientos coordinados por agentes de unidades tácticas en nueve viviendas del barrio Ricardo Brugada, bajo la supervisión del Ministerio Público y con el respaldo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. Este operativo resultó en la aprehensión de nueve personas involucradas en delitos como homicidio doloso, tentativa de homicidio, y relación con el tráfico de drogas.
Durante las intervenciones, también se detuvieron a individuos en la vía pública. Se realizaron incautaciones que incluyeron celulares, sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, así como un arma de fuego y cartuchos. Estos hallazgos son relevantes para la investigación en curso y aportan evidencia valiosa a las autoridades.
Los operativos fueron ejecutados por el Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional con la colaboración de varias unidades policiales como la FOPE y el Departamento Antinarcóticos. La concurrencia de diversos equipos mejoró la eficacia de las acciones desplegadas, reflejando el compromiso institucional con la seguridad pública.
Todo lo actuado en estos procedimientos fue debidamente documentado y puesto a disposición de las autoridades competentes para que se inicien las diligencias necesarias. Este tipo de acciones refuerzan la lucha contra el crimen organizado y la violencia en las comunidades.
La respuesta contundente ante el delito es un recordatorio del compromiso de las fuerzas de seguridad con la comunidad, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional. Las intervenciones son parte de una estrategia más amplia para desmantelar redes delictivas en la zona.
Las autoridades continúan trabajando para garantizar un entorno más seguro y confiable, enfatizando la relevancia de estas operaciones como una herramienta esencial en la lucha contra la criminalidad. La protección y el servicio a la ciudadanía son siempre una prioridad.




En el marco del Plan de Acción SUMAR, la Comisaría 8° Central de Capiatá, ubicada en el barrio San Ramón, Compañía 3° Ka’aguy Kupe, realizó una importante charla de prevención dirigida a la comunidad local.
Esta actividad es parte de las iniciativas implementadas para combatir el consumo y abuso de drogas que afectan a la sociedad, buscando concienciar y fortalecer la protección comunitaria.
La charla estuvo a cargo del Jefe de Comisaría, Comisario Principal M.C.P. Alcides Torres, quien estuvo acompañado por la Psicóloga Lic. Sarah Schwarz y la Enfermera Yanina Elizabeth Ayala, profesionales que brindaron información relevante y estrategias de apoyo.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer los riesgos, consecuencias y efectos negativos que conlleva el abuso de sustancias, además de las herramientas preventivas y los recursos de ayuda que la comunidad puede aprovechar.
La Comisaría 8° Central de Capiatá reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los habitantes de la zona, fortaleciendo la cooperación entre la policía y la sociedad civil para enfrentar esta problemática.
“¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!”


👮🏻♂️👮🏻♀️🚓 La cobertura de seguridad preventiva se ha incrementado en diversos puntos estratégicos del Departamento Central. Esta acción busca fortalecer la presencia policial en zonas de alta concurrencia y mantener el orden público para la seguridad de todos los ciudadanos.
El compromiso de la Policía Nacional se refleja en su constante trabajo para proteger y servir a la comunidad. Este esfuerzo es un claro ejemplo del honor y orgullo que sienten quienes forman parte de esta institución, dedicados a garantizar la tranquilidad de la sociedad.
Mediante patrullajes y operativos coordinados, se asegura la vigilancia continua en lugares clave, minimizando la ocurrencia de hechos delictivos y brindando una respuesta inmediata ante posibles incidentes. De esta manera, se refuerza la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad.
Además, estas actividades preventivas contribuyen a crear un ambiente de seguridad que favorece el desarrollo social y económico de la región. La presencia policial visible desalienta actos ilícitos y promueve el respeto a las normas establecidas.
El personal policial que participa en estas acciones está debidamente capacitado y equipado para atender cualquier situación que se presente. Su dedicación y profesionalismo son fundamentales para alcanzar los objetivos planteados en la protección ciudadana.
Finalmente, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando día a día para promover una convivencia pacífica y segura. La prevención es una herramienta clave para mantener el bienestar y la seguridad en el Departamento Central.




En la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC se desarrolló una Jornada Académica de extensión y formación dirigida a Agregados Militares y de Policías acreditados en Colombia. Esta actividad contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Internalización, Extensión y Proyección Social y del Colegio Administrativo de Ciencias Económicas.
El eje temático de la jornada fue «Historia y estructura del poder público en Colombia y el aspecto de la economía colombiana», abordando aspectos relevantes del contexto colombiano actual y su organización institucional. La iniciativa buscó fortalecer los conocimientos de los participantes en estas áreas.
Entre los asistentes destacó la participación de la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza, quien se desempeña como Agregada Policial de Paraguay en Colombia. Su presencia reforzó los vínculos entre ambas instituciones y países, demostrando una cooperación activa en materia académica y profesional.
Al concluir la jornada, la Comisario Principal MCP. Alodia Garrigoza recibió un certificado por su participación y compromiso demostrado durante el evento. Este reconocimiento es un reflejo del profesionalismo y la dedicación de los agentes policiales involucrados en procesos formativos.
En sus palabras, la Agregada Policial expresó que «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», resaltando el valor y la responsabilidad que conlleva su labor dentro de la institución y en el ámbito internacional.
A continuación, se presentan algunas imágenes del evento que muestran momentos destacados de la jornada y la entrega del certificado, evidenciando la importancia de estas actividades para la formación continua y la integración entre las fuerzas policiales de la región.

-
Policiales1 semana ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales6 días ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales2 semanas ago
Recuperan animal vacuno hurtado en Cordillera tras investigación efectiva
-
Policiales1 semana ago
Detenidos por tala de árboles nativos en Cerro Corá
CheCho Ruiz
junio 25, 2025 at 7:50 pm
Enseguida le sueltan otravez para las Noticias y para la foto nomas es.
Diego Gimenez
junio 25, 2025 at 7:50 pm
Ahora van a llenar de videos desde las cárceles haciendo tik Toks
Adalberto Aguayo
junio 25, 2025 at 7:50 pm
…
José Verón
junio 25, 2025 at 7:50 pm
De que sirve si en la semana salen todos y despues les v43 haciendo tik tok maembo.. que porqueria
Gladis Contrera
junio 25, 2025 at 7:50 pm
Donde por fabor le van a meter a todos 🥺ya están llenos las cárceles porfabor!
Gerson Omar Alcaraz
junio 25, 2025 at 7:50 pm
Tanta labor de la policía y Dios quiera que estos jueces corruptos no le den medidas sustitutivas a la presión ya otra vez