Policiales
Operativo antidrogas en Pedro Juan Caballero resulta en detenciones e incautaciones

Un operativo conjunto Fiscal-Policial realizado la noche del jueves 24 de abril en una vivienda céntrica de Pedro Juan Caballero, específicamente en la intersección de las calles Julia Miranda Cueto de Estigarribia y Lomas Valentinas, culminó con la detención de dos personas y la incautación de estupefacientes y dinero en efectivo.
El allanamiento, autorizado por el Auto Interlocutorio N° 287 del juez Juan Martín Areco Torraca, fue liderado por el agente fiscal Celso R. Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, y personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico.
Los detenidos fueron identificados como Diego Manuel Díaz Bordón, de 27 años, y Bernardina Mazacotte Vera, de 66 años, ambos de nacionalidad paraguaya y solteros.
Durante la inspección de la propiedad, en presencia de los detenidos, se incautaron 4 gramos de supuesta cocaína tipo crack, 128 gramos de supuesta marihuana (divididos en dos paquetes de 124 y 4 gramos respectivamente) y dinero en efectivo de baja denominación. El análisis primario de campo, realizado mediante el sistema Narcotest, arrojó resultados positivos para marihuana y cocaína. Las sustancias fueron pesadas y remitidas a la Regional para su guarda y custodia.
El fiscal Celso R. Morales dispuso la detención preventiva de Diego Manuel Díaz Bordón, quien permanecerá en el Departamento de Investigaciones, y de Bernardina Mazacotte Vera, quien fue trasladada a la Cría 12ª de Mujeres, ambos a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.
#pedrojuandigital @danifiguesti










La radio «La Voz de la Policía» ofrece una combinación única de música y noticias, transmitiendo en vivo para su audiencia. Con una programación variada, logra captar la atención de oyentes interesados en estar informados mientras disfrutan de buena música.
La transmisión en vivo permite a la audiencia estar al tanto de los acontecimientos más recientes y relevantes en su comunidad y más allá. La emisora trabaja para presentar un contenido que sea tanto entretenido como informativo.
A través de su señal, «La Voz de la Policía» busca fortalecer el vínculo con el público, proporcionando un espacio en el que la información y la cultura musical se encuentren. Esta mezcla es clave para mantener la sintonía de quienes buscan estar informados de manera amena.
Además de las usuales emisiones en vivo, la radio se adapta a las nuevas tecnologías. Por ello, utiliza plataformas digitales como Facebook para expandir su alcance y lograr una interacción más cercana con su público, aprovechando las ventajas de las redes sociales.
El uso de video en las redes, como Facebook, facilita a los oyentes no solo escuchar, sino también ver contenidos relevantes, creando una experiencia mucho más rica y completa. La integración tecnológica es un paso importante hacia la modernización de las transmisiones.
En resumen, «La Voz de la Policía» se presenta como un puente entre la información y el entretenimiento, adaptándose a las demandas del público moderno. Su compromiso con la calidad en la programación y el uso de plataformas digitales demuestra su deseo de renovación y conexión continua con los oyentes.


🚔🚨#𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮 | 𝗖𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗽𝘁𝗼. 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗛𝗮𝘆𝗲𝘀.
En el Departamento de Presidente Hayes, se está implementando un plan de seguridad denominado «Escuela Segura». Este plan busca garantizar la seguridad de los alumnos durante su entrada a los centros educativos. La iniciativa incluye la regulación del tránsito en las áreas cercanas a las escuelas para proteger a los estudiantes y mejorar la fluidez del tráfico.
La policía local está comprometida en esta campaña, desplegando agentes en puntos estratégicos. Su presencia es crucial para prevenir posibles incidentes y asegurar que los niños y jóvenes lleguen a sus destinos sin contratiempos. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades por priorizar la seguridad de los estudiantes.
Además, se han colocado señalizaciones adecuadas para informar tanto a peatones como a conductores sobre las nuevas normativas. La comunidad educativa ha mostrado su apoyo a estas medidas, participando activamente en charlas informativas organizadas por las autoridades.
La campaña también implica un trabajo coordinado con los docentes y padres de familia. Se busca fomentar una cultura de prevención y respeto por las normas de tránsito entre los más jóvenes, promoviendo su participación activa en este esfuerzo.
Estas medidas no solo benefician a los estudiantes, sino también a toda la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la armonía. La colaboración de todos los sectores es esencial para el éxito de «Escuela Segura».

-
Economía6 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez