Nacionales
Obispo de Caacupé lamenta poca educación de los jóvenes y pide cuidar a la familia
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, pidió este domingo —durante la celebración religiosa— cuidar a la familia, buscar la unión y no desatender la educación de los jóvenes, que por desatención caen en el alcohol, las drogas y la vida fácil.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante la homilía dominical resaltó el papel de la familia dentro de la formación de los niños, niñas y jóvenes.
“Qué regalo nos hizo hoy el señor en este último día del año. Último día del año para pensar profundamente en la familia, en tu familia”, inició y señaló que la familia es “un gran don de Dios”.
Describió a la familia como una escuela donde nos sentimos amados, aprendemos a amar y también sobre las virtudes humanas y cristianas que forjan nuestras vidas.
“En la familia, ahí se aprende el servicio, el respeto, se aprende la solidaridad, se aprende el trabajo, el amor al trabajo, se aprende a dialogar y el perdón”, siguió el monseñor.
Igualmente, manifestó que “todos necesitamos de una familia para crecer sanos y seguros”.
“Hoy vemos nosotros que la educación en la familia se ha ido perdiendo de las manos de los padres y van quedando bajo la responsabilidad de la escuela. La propia madre ha perdido autoridad (sobre sus hijos)”, reprochó.
También lamentó que ahora muchos dejan la responsabilidad de la formación “a la calle y a los medios de comunicación”.
“Se les prende la tele y se le va dando insumos de todo tipo”, advirtió a los feligreses que acudieron hasta la Basílica de Caacupé.
Además, sostuvo que los jóvenes “frecuentemente se ven sometidos a un bombardeo y agresiva oferta que se les hace de pornografía” y que la permisividad les ahoga, les lleva hacia el alcohol, las drogas y la vida fácil.
“Todo esto por descuido. No se educa para el amor y para la responsabilidad, siempre alegando que no tenemos tiempo”, insistió y reprochó que ya no se crea un ambiente de servicio y de compartir.
En ese aspecto, manifestó que nos vemos amenazados por graves problemas como los secuestros, los niños desaparecidos, la trata de menores, la pornografía, el abuso sexual, la drogadicción y el pandillerismo.
Instó a “buscar más que nunca caminos que fortalezcan a la familia” y que el modelo ideal es la “sagrada familia” de Jesús.
“¿En qué tendremos que poner más atención para mejorar a nuestras familias? ¿Qué tendríamos que cambiar nosotros para educar mejor a nuestros hijos?”, se preguntó.
Por último, expuso que la familia es una casa que nunca deja de construirse y que a veces “es necesario que se caiga alguna parte para darnos cuenta que hay que empezar nuevamente”.
Fuente: Última Hora
Nacionales
Santiago Peña y el nuevo presidente de Bolivia discutieron estos temas en su primera reunión
El 8 de noviembre de 2025 a las 20:01, el presidente Santiago Peña sostuvo una reunión bilateral con Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia. Ambos acordaron promover proyectos conjuntos en infraestructura, energía y comercio.
El mandatario paraguayo, Santiago Peña, tuvo su primera reunión bilateral con el recién asumido presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Este encuentro ocurrió durante la ceremonia de transmisión de mando en La Paz, enfocándose en fortalecer la cooperación entre ambos países.
Según la Presidencia de la República, discutieron sobre la necesidad de avanzar en proyectos de conectividad física y energética, además de tratar temas de cooperación económica y logística. Peña resaltó que la relación entre Paraguay y Bolivia se encuentra en un excelente momento, afirmando que seguirán colaborando por una región más unida y próspera.
En la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz, Peña compartió estrado con otros líderes sudamericanos como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).
La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.
El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.
Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.
La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.
Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Nacionales
El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.
María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.
En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.
Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales4 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





