Connect with us

Nacionales

Publicidad

Nuevos equipos biomédicos fueron entregados a la UTI del Instituto Nacional de Cardiología

Published

on

Nuevos equipos biomédicos fueron entregados a la UTI del Instituto Nacional de Cardiología
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud entregó nuevos equipos al Hospital San Jorge como parte de un plan integral para recuperar completamente la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La inversión fue de aproximadamente 1.439 millones de guaraníes.

En el marco de este plan, se entregaron 5 ventiladores de alta complejidad, 5 aspiradoras, un carro de paro y un desfibrilador al Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”.

Publicidad

El plan tiene dos fases: a corto plazo, se enfocará en la optimización de las unidades con nuevos equipos y organización del personal especializado. A mediano plazo, se busca ampliar la cobertura de personal especializado y fortalecer la formación para asegurar la sostenibilidad del servicio.

Esta acción es parte de las prioridades del Equipo Nacional para el Mejoramiento Integral de la Salud.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tribunal condena a 30 años de cárcel a ex policía por feminicidio
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Familiares de víctimas temen impunidad en el Caso Sanabria Vierci por informe psiquiátrico

Published

on

Familiares de víctimas temen impunidad en el Caso Sanabria Vierci por informe psiquiátrico
Publicidad
Comparte en:

Los familiares de Darío Jacquet, junto a su esposa e hijo de 2 años, quienes fallecieron en un accidente en la ruta Luque–San Bernardino, manifestaron su temor de que un informe psiquiátrico presentado por la defensa del acusado, Eugenio Sanabria Vierci, pueda beneficiarlo en el juicio.

Nancy Jacquet, hermana de Darío, expresó inquietud ante este informe que podría favorecer al imputado, acusado de homicidio culposo y exposición al peligro en tránsito terrestre. El accidente, que sucedió el 10 de noviembre del año pasado, resultó en la muerte de Darío, su esposa e hijo, quienes regresaban de pasar la tarde en un parque.

Publicidad

Según el informe médico, Sanabria Vierci había estado bebiendo por 12 horas antes del incidente. Sin embargo, lo que preocupa a los familiares es la posibilidad de que el especialista indique que tuvo una «recaída» en su adicción al alcohol después de cuatro meses de abstinencia, lo que temen podría considerarse un atenuante.

Nancy Jacquet relató que Sanabria estaba ebrio al volante, provocando el accidente mortal. Criticó el documento por sugerir que su adicción y problemas mentales podrían justificar sus acciones, temiendo que esto lo exima de responsabilidad y lo lleve a la impunidad.

Los familiares insisten en su derecho a participar activamente en el proceso judicial y demandan justicia para evitar que el caso quede impune.

Lea además:  Joven brasileño pierde la vida por ahogamiento en Santa Rita

Sanabria Vierci enfrenta cargos de homicidio culposo y exposición al peligro en tránsito terrestre. La fiscal Zulma Carolina Benítez y el abogado Carlos Trapani solicitaron un juicio oral para el empresario, responsable del accidente en San Bernardino, que dejó cuatro víctimas mortales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El carnaval se despide de Encarnación hasta su regreso en 2026

Published

on

El carnaval se despide de Encarnación hasta su regreso en 2026
Publicidad
Comparte en:

El Carnaval de Invierno concluyó este sábado su ciclo con la última noche de espectáculo en la capital de Itapúa. Este innovador formato se unió al Campeonato Mundial de Rally para ofrecer un adelanto de lo que será la gran edición número 100 del Carnaval Encarnaceno en 2026, que iluminará el sur del país el próximo verano.

La noche encarnacena vibró durante seis días con el Carnaval de Invierno, coincidiendo con la agenda del Mundial de Rally.

El sábado, se llevó a cabo la última noche en el Taller de la Réplica de la Estación de Ferrocarril, situado en la avenida Costanera República del Paraguay en Encarnación.

Fue una atracción única en el continente, presentando una comparsa unificada en formato Teatro Revista, permitiendo a locales y visitantes disfrutar de la magia, brillo y belleza de los corsos encarnacenos.

Cerca de 400 personas por noche asistieron de toda Sudamérica, Estados Unidos y varios países de Europa, disfrutando del espectáculo junto con alimentos y bebidas.

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El Club de Clubes cumplió dos años organizando el Carnaval Encarnaceno.

“Estamos haciendo historia gracias al apoyo de todos ustedes: espectadores, fanáticos del carnaval, figuras, batucada, talleristas y a nuestras reinas”, comentó el presidente del Club de Clubes, Eduardo Florentín.

Advertisement

Lea además:  Prevén un ambiente bastante frío para feriados del 14 y 15 de mayo

Turismo y Carnaval

El Carnaval de Encarnación recibió este año la “Marca País” por su gran contribución al turismo y la economía, y continúa demostrando que es clave en el fomento del turismo con su rol en el WRC Rally Mundial del Paraguay 2025, especialmente en la largada simbólica del viernes 29 de agosto.

El carnaval se despide de Encarnación hasta la próxima edición número 100 en el próximo verano
El carnaval se despide de Encarnación hasta la próxima edición número 100 en el próximo verano.

Por solicitud de los organizadores del Mundial de Rally, se celebrará una edición especial final del Carnaval de Invierno para conmemorar el éxito del evento internacional. Este espectáculo especial se llevará a cabo la noche del domingo 31 de agosto.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Levanta Escuelas» reunió a 80 activistas para renovar instituciones en Villarrica

Published

on

«Levanta Escuelas» reunió a 80 activistas para renovar instituciones en Villarrica
Publicidad
Comparte en:

Este fin de semana, alrededor de 80 activistas del grupo “Levanta Escuelas” se unieron para renovar y pintar dos centros educativos en Villarrica. Participaron estudiantes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, junto a padres y alumnos.

Las actividades comenzaron en la Escuela Básica N° 51 Clotilde Bordón, en el barrio Estación. Este lugar, con 103 años de historia y 260 estudiantes, fue uno de los focos principales de la acción solidaria.

Publicidad

Se enfocaron en pintar las aulas del tercer ciclo, rehabilitar la cancha, embellecer los arcos de fútbol y los soportes de básquet, y reparar la verja de hierro perimetral.

Luego, el grupo se trasladó a la Escuela Básica N° 5258 San Francisco de Asís, en Costa Espinillo, donde pintaron varios bloques de aulas y realizaron una limpieza general, incluyendo la pista adoquinada del patio.

Los organizadores subrayaron que la meta principal es fomentar el sentido de comunidad y cooperación en la educación, además de instar al Ministerio de Educación y Ciencias a priorizar las inversiones en las escuelas.

El grupo “Levanta Escuelas” planea expandir sus esfuerzos a más instituciones dentro del Guairá y otros departamentos, priorizando aquellas con mayores necesidades de infraestructura. Hasta la fecha, el movimiento ha intervenido en 48 instituciones, con apoyo autogestionado y de empresas privadas para obtener materiales y herramientas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Corte confirma pena de 27 años a pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!