Connect with us

Nacionales

Publicidad

Nuevo receso: Gobierno menciona un «principio de acuerdo», pero la huelga de choferes continúa

Published

on

Nuevo receso: Gobierno menciona un «principio de acuerdo», pero la huelga de choferes continúa
Publicidad
Comparte en:

La reunión entre el Ministerio de Trabajo, la Federación de Trabajadores del Transporte y el Viceministerio de Transporte nuevamente se aplazó sin cancelar la huelga de conductores prevista para el 3 y 4 de septiembre.

A pesar de que las autoridades mencionaron un “principio de acuerdo” sobre algunas demandas, los trabajadores insisten en que mantendrán la huelga hasta que haya un acta que formalice los puntos acordados. Los conductores desean documentar los cambios propuestos al proyecto de reforma del transporte público, que será analizado mañana en el Senado.

Publicidad

Tras más de tres horas de diálogo, el viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que hubo un consenso preliminar en tres temas: la reabsorción del 100% de los trabajadores afectados por la reforma, detallando la relación con las patronales en el nuevo esquema de transporte, y asegurando el derecho a huelga en la normativa laboral, rechazando que el servicio de transporte sea considerado imprescindible.

Segovia, junto al viceministro de Transporte Emiliano Fernández, indicó que el acuerdo debe formalizarse pronto y que existen posibilidades de cancelar la huelga, pero la reunión continúa pospuesta. Fernández señaló que buscan asegurar empleo para los conductores y evitar interrupciones en el servicio. No obstante, no detalló cómo se establecerán las relaciones contractuales.

Lea además:  Fiscalía imputa a cuatro detenidos con más de 431 kilos de cocaína

Gerardo Giménez, presidente de Fetrat, aclaró que la huelga sigue en pie. Los trabajadores presentarán su propuesta de acta, que será evaluada antes de decidir. Giménez expresó preocupaciones sobre el procedimiento en el Senado que limita cambios al proyecto y teme que sus propuestas no sean consideradas.

La mesa tripartita se reunirá nuevamente con el objetivo de finalizar un documento que brinde certidumbre a los trabajadores y tranquilidad a los usuarios, en medio de la inminente discusión de la reforma en el Senado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Municipalidad de Asunción: Bello comunica eliminación de la “cuenta única”

Published

on

Municipalidad de Asunción: Bello comunica eliminación de la “cuenta única”
Publicidad
Comparte en:

El intendente Luis Bello informó hoy que eliminará la “cuenta única” de la Municipalidad de Asunción. Esta cuenta fue usada por el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez para justificar el uso de fondos de bonos destinados a infraestructura en gastos comunes. La medida sigue la recomendación del contralor general de la República.

Por ABC Color

2 de septiembre de 2025 – 08:20

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Honor Colorado expulsa a Javier Chaqueñito Vera de la bancada oficialista por conducta “inmoral”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Kattya critica a Efraín y Cubas: Los «liderazgos mesiánicos» no construyen

Published

on

Kattya critica a Efraín y Cubas: Los «liderazgos mesiánicos» no construyen
Publicidad
Comparte en:

La exsenadora Kattya González expresó críticas en una entrevista con ABC Cardinal hacia Efraín Alegre, exlíder del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y Paraguayo Cubas, presidente del partido Cruzada Nacional. Les acusó de intentar crear «fórmulas mágicas» para las elecciones de 2028 sin consultar al resto de la oposición.

González respondió a un intercambio en redes entre Alegre y Cubas, donde Alegre propone una elección «pre-interna» para definir un candidato único opositor en 2027. Según Alegre, debería haber solo dos candidatos: uno del Partido Colorado y uno de la oposición. Señaló que un tercer candidato sería un traidor.

Publicidad

La exsenadora calificó este intercambio como «desubicado», diciendo que mientras la oposición trabaja por la unidad en Ciudad del Este, estos dos proponen estrategias fuera del estado de derecho.

González lamentó que Alegre y Cubas actúen como si fueran los dueños de la verdad, cuando un verdadero proyecto político alternativo necesita diálogo. Ella cree que estos «liderazgos mesiánicos» no construyen y no permiten enfrentar al Partido Colorado, que siempre llega unido a las elecciones. Llamó a trabajar en equipo para encontrar un candidato que conecte con la gente.

Además, criticó la dificultad de dialogar con Cubas por sus ideas dictatoriales y señaló que la unidad debe basarse en principios, no solo en suma de afiliaciones.

Lea además:  Ciudadano alemán, otra vez imputado por envenenar perros en San Bernardino

González mencionó la preocupación por el «transfuguismo» político, citando el caso del senador Patrick Kemper, quien, a pesar de haber sido elegido por la oposición, se unió al Partido Colorado, lo que calificó como una estafa al electorado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Nenecho malgastó bonos en pagos por “insalubridad”, manteniendo la Terminal en condiciones precarias

Published

on

Nenecho malgastó bonos en pagos por “insalubridad”, manteniendo la Terminal en condiciones precarias
Publicidad
Comparte en:

Óscar «Nenecho» Rodríguez, el ex intendente de Asunción, utilizó millones de bonos destinados a obras para pagar bonificaciones por «insalubridad» a funcionarios municipales. El interventor Carlos Pereira informa que incluso la Estación de Buses, que requería una inversión de G. 18.000 millones, no ha sido mejorada y sigue considerada «insalubre».

Rodríguez usó parte de los bonos G8 para remuneraciones de jornaleros en 2023, gastando G. 14.565 millones, de los cuales G. 2.433 millones provinieron de una cuenta de ahorros del banco GNB. El equipo interventor rastreó que este dinero originalmente salió de una cuenta del Banco Basa, destinada a los bonos G8.

Publicidad

En julio de 2023, se destinaron G. 1.988 millones exclusivamente a pagos por «insalubridad», con un promedio mensual de G. 2.000 millones. Según Pereira, hay 39 dependencias municipales declaradas insalubres por el Ministerio de Trabajo, 26 en su totalidad. La falta de gestión para adecuar estas instalaciones ha permitido que funcionarios sigan recibiendo el beneficio al ser reubicados en dichas áreas.

La Estación de Buses de Asunción ha sido insalubre desde 2007. Rodríguez destinó fondos de los bonos G7 para otras obras, con apoyo de la Junta Municipal, dejando sin reforma la terminal. La Intendencia no respondió sobre el uso del dinero ni las calles intervenidas, y la licitación sigue sin ejecutarse.

Lea además:  Ciudadano alemán, otra vez imputado por envenenar perros en San Bernardino

Los bonos G8, emitidos por G. 360.000 millones para desagües pluviales, fueron desviados en un 93% a gastos corrientes, principalmente salarios y bonificaciones. La Contraloría confirmó este desvío en 2024, y la Fiscalía está investigando.

La intervención confirmó el desvío de G. 512 mil millones, revelando una gestión caótica con aspectos ilegales. Rodríguez enfrenta siete procesos fiscales, incluyendo uno por compras irregulares en pandemia, donde está imputado por lesión de confianza y asociación criminal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!