Connect with us

Nacionales

Publicidad

Nuevo proyecto de ley pretende atraer inversión para planta solar del Chaco

Published

on

Nuevo proyecto de ley pretende atraer inversión para planta solar del Chaco
Publicidad
Comparte en:

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, indicó que la reforma del marco legal para promover energías renovables, incluida en un paquete de diez propuestas legislativas presentadas al Congreso en julio, busca hacer más atractiva la inversión en la planta solar fotovoltaica para los inversores internacionales.

El viceministro Bejarano explicó que, aunque la ubicación sigue siendo el Chaco Central, una región con alta radiación solar y mucho espacio disponible, el plan inicial no era suficientemente competitivo.

Para mejorarlo, el Gobierno recibió asesoría del Banco Mundial y de un especialista uruguayo, aprovechando el exitoso modelo de energías renovables de Uruguay, especialmente en el sector eólico.

Uno de los principales problemas era la duración de los contratos. El plan inicial contemplaba un máximo de 15 años, pero los inversionistas pidieron plazos de hasta 30 años. «Normalmente, 25 años es lo común para la energía solar fotovoltaica», comentó Bejarano.

La nueva normativa también incluye un fondo de garantía, un fideicomiso que asegura el pago comprometido de un año de suministro de energía, cumpliendo así con una demanda frecuente de los interesados.

Con la nueva ley y el rediseño del proyecto, el Gobierno espera que la planta solar del Chaco se convierta en una inversión competitiva, capaz de atraer capital internacional y posicionar al país en la transición energética regional.

Lea además:  Peña lamenta muerte de Mujica, con quien coincidió aspirar a una América Latina unida

Otro aspecto innovador es la posibilidad de comercialización más flexible. La ley reconoce figuras como el autogenerador, cogenerador, generador y exportador, que podrán vender energía a la ANDE, a concesionarios, a grandes consumidores o incluso al mercado externo.

“Si tengo un pequeño parque solar en mi casa y genero menos de un megavatio, la ANDE está obligada a comprar ese excedente”, ejemplificó.

El viceministro también resaltó el potencial de exportación. Con el nodo de salida habilitado en Itaipú, Paraguay podrá vender electricidad generada de otras fuentes a Brasil y, eventualmente, a Argentina. Además, se planea instalar convertidoras de frecuencia bidireccional para ampliar la interconexión y avanzar hacia un mercado regional de energía.

Advertisement

Bejarano subrayó que el objetivo es formar un mercado subregional junto con Argentina, Brasil y Uruguay, en el marco del CIESUR. “Estamos hablando de integrar no solo electrones, sino también moléculas; por eso es necesario el gasoducto. Es una necesidad regional”, afirmó.

Para el Cono Sur, la estrategia es fortalecer la integración subregional antes de aspirar a un esquema continental.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE: zonas con cortes programados este domingo

Published

on

ANDE: zonas con cortes programados este domingo
Publicidad
Comparte en:

La ANDE ha anunciado que, debido a trabajos de mantenimiento y adecuación, este domingo habrá cortes programados de energía eléctrica en varias regiones del país. A continuación, se detallan los sectores y ciudades afectados.

Región Central: En Itacurubí de la Cordillera, específicamente en el barrio San Blas y parte de San Antonio, se realizarán trabajos de 07:00 a 17:00, incluyendo el cambio de un conductor eléctrico.

Publicidad

Región Metropolitana: Los trabajos comenzarán la noche del sábado. En Mariano Roque Alonso, el mantenimiento se llevará a cabo en la subestación local, con cortes breves de 23:30 del sábado a 03:00 del domingo, y más tarde de 15:00 a 18:00. En Limpio, habrá cortes de 08:30 a 19:30 en barrios San Francisco y Fracción El Peñón. En Fernando de la Mora, en el barrio Laguna Satí, los cortes se realizarán de 07:30 a 17:30. Capiatá verá interrupciones en el barrio Costa Salinares y en La Candelaria en diferentes horarios durante el día. En San Antonio, los trabajos serán de 08:00 a 18:00.

Región Este: En Saltos del Guairá, se prevén cortes de 07:00 a 18:00 en varios barrios, incluyendo instituciones y comercios importantes.

Región Sur: En Ñeembucú, habrá dos zonas con interrupciones: una en la ruta Villeta–Alberdi, de 08:00 a 13:00, y otra en diversas ciudades de 07:00 a 12:00.

Lea además:  Otro que “está mejor”: primer empleo con G. 9.500.000 de sueldo para hijo de liberocartista en Diputados

Región Norte: En San Pedro, ciudades como San Pedro del Ycuamandiyú y otras cercanas tendrán cortes de 07:00 a 15:00 para realizar mantenimiento.

La ANDE recomienda tomar medidas preventivas, especialmente en servicios esenciales, y recuerda considerar las líneas energizadas por seguridad. Si los trabajos concluyen antes de lo planeado, el servicio se restablecerá anticipadamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Delegación de FIA visita la Central Itaipú

Published

on

Delegación de FIA visita la Central Itaipú
Publicidad
Comparte en:

Representantes de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) visitaron la Central Hidroeléctrica Itaipú la semana pasada para conocer una de las principales fuentes de energía limpia y renovable del mundo.

La delegación, liderada por el viceministro de Industria y Comercio, Marco Riquelme, fue recibida por Justo Zacarías Irún, director general paraguayo de la Entidad; Justino Abraham, director administrativo ejecutivo; y Hugo Zárate, director técnico.

Publicidad

Durante la visita, los representantes de la FIA recibieron explicaciones sobre el proceso de generación de energía en el Edificio de Producción, así como otros proyectos de la entidad binacional, como la instalación de una planta solar flotante en el embalse.

Simon Larkin, director de Eventos del World Rally Championship (WRC), expresó que su organización comparte con Itaipú la visión de promover la energía limpia y sostenible. Destacó que este es un momento importante para Paraguay con la realización del Mundial de Rally en el país, evento seguido de cerca por el presidente Santiago Peña. Añadió que estar en Itaipú es una muestra del avance de Paraguay al mundo.

Además de Larkin, la comitiva incluyó a Richard Millener, director de M-Sport Ford, y a Jona Siebel y Peter Thul, delegados de la WRC.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cartel en zona de Puente Remanso cae sobre familia y causa lesiones graves
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Nuevo accidente mortal en San Pedro de Ycuamandyyú

Published

on

Nuevo accidente mortal en San Pedro de Ycuamandyyú
Publicidad
Comparte en:

SAN PEDRO. Un joven motociclista falleció en la madrugada del sábado tras un fuerte choque con un autobús de larga distancia en la Ruta PY11, cerca de la comunidad Picada Fernández, distrito de San Pedro de Ycuamandyyú. Los accidentes de tráfico en el departamento continúan aumentando preocupantemente.

30 de agosto de 2025 – 13:02

El accidente ocurrió aproximadamente a las 04:00 frente a la estación de servicio Petrochaco. La víctima fue Alexander de Jesús López Sotto, un paraguayo de solo 17 años, que vivía en la misma comunidad. El joven manejaba una motocicleta Kenton tipo cobrador, color negro, que quedó completamente destrozada tras el impacto.

El otro implicado es Isidro Martínez Balbuena, paraguayo de 63 años, conductor del autobús marca Scania, año 2013, de la empresa La Santaniana S.A., quien resultó ileso y fue detenido preventivamente.

Según el chofer, el motociclista se desplazaba en zigzag y se cruzó repentinamente en el carril del autobús, impidiendo evitar la colisión frontal. El autobús quedó detenido en la banquina izquierda con daños visibles en la parte delantera, lado derecho.

Al lugar acudieron agentes de patrulla y el fiscal de turno, Abg. Juan Ramón Olmedo, junto a su equipo técnico, incluyendo a la médica forense Dra. Viviana Cantero, quien confirmó que la causa de muerte fue “politraumatismo”.

Lea además:  Cartel en zona de Puente Remanso cae sobre familia y causa lesiones graves

También se presentó el equipo de Criminalística, dirigido por el Crio. Gustavo Ruiz Díaz. Ambos vehículos fueron incautados y trasladados a la sede policial, quedando a disposición del Ministerio Público.

El conductor del autobús fue sometido a una prueba de alcoholemia por el inspector Eliseo Escobar, dando un resultado negativo (0,000 mg/l). Luego fue llevado al Hospital Regional para un chequeo médico y quedó retenido en la comisaría local, con libre comunicación, mientras se avanza en la investigación.

Advertisement

A las 06:40, por orden fiscal, el cuerpo del joven fue entregado a su madre, Mirna Ramona López Sotto. La motocicleta fue remitida al Ministerio Público, mientras que el autobús permanece bajo custodia policial.

Este accidente se suma a muchos otros siniestros viales en el departamento, aumentando la preocupación ciudadana por la inseguridad en las rutas y la alta mortalidad juvenil relacionada con motocicletas.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!