Connect with us

Nacionales

Publicidad

Niño sufre lesión en el cráneo tras ser atropellado por policía alcoholizado

Published

on

Niño sufre lesión en el cráneo tras ser atropellado por policía alcoholizado
Publicidad
Comparte en:

Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.

El fiscal Evergisto Gauto informó a Monumental 1080 AM que están haciendo las diligencias básicas en la causa y que el menor se encuentra internado en el Hospital de Trauma por un traumatismo de cráneo.

El detenido es un agente policial, quien dio positivo al alcotest, con 1.350 de alcohol en sangre y se encontraba en su día libre.

El accidente se registró cuando la madre y el pequeño descendieron de un ómnibus del transporte público.

Advertisement

Tanto el bus como el vehículo transitaban en la misma dirección, por lo que aún queda establecer si se trató de un adelantamiento indebido por parte del conductor. El fiscal señaló que sigue recabando los datos.

De igual manera, mencionó que están esperando los resultados del niño y que están en contacto constante con los familiares del menor.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Gobierno de Paraguay "controlado por el narcopoder", afirman migrantes
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Habitantes de Fortín Florida exigen la reparación de caminos en el Chaco

Published

on

Habitantes de Fortín Florida exigen la reparación de caminos en el Chaco
Publicidad
Comparte en:

10 de noviembre de 2025 – 10:46

Esta fue una de las áreas más afectadas por las inundaciones ocurridas a principios de año, dejando a los habitantes de Alto Paraguay aislados por más de 100 días. Fortín Florida se encuentra a más de 200 kilómetros de la ciudad de Fuerte Olimpo. Las familias están organizando colectas para reparar el camino ante la falta de respuesta de las autoridades.

Los residentes han solicitado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Gobernación del departamento la reparación del camino en la zona. Sin embargo, hasta ahora no han recibido respuesta, según los habitantes.

Hugo Benítez, un vecino, mencionó que durante el largo aislamiento lo pasaron muy mal, y quieren evitar que eso suceda de nuevo. «No podíamos salir a buscar alimentos ya que los caminos estaban inundados; ni siquiera los tractores podían circular», explicó Benítez, quien es presidente de la comisión vecinal.

Lea más: Siete días de odisea para llevar alimento a damnificados en el Chaco

“Era muy triste y desesperante cuando nuestros hijos pedían algo de galleta o pan, y no podíamos darles, no por falta de dinero, sino porque no se podía viajar para comprarlos. Y eso es algo que no queremos que vuelva a pasar”, lamentó el poblador.

Lea además:  Manifestación en Alto Paraguay: Pobladores exigen caminos asfaltados

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Pobladores de Fortín Florida siendo asistidos con provisiones en helicóptero.

Benítez añadió que aunque recibieron ayuda del Estado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, la asistencia fue insuficiente debido a la gran necesidad. Además, no era constante, ya que dependían de la disponibilidad de un helicóptero para recibirla.

Advertisement

El presidente vecinal comentó que pidieron a las autoridades del MOPC y la Gobernación la reparación del camino, pero no obtuvieron respuesta alguna, reflejando la falta de atención hacia los habitantes de estas áreas remotas.

Colecta comunitaria

Frente a la inacción de las autoridades y ante el riesgo de nuevas lluvias, los vecinos, todos pequeños ganaderos, decidieron colaborar para contratar maquinaria. Con el apoyo de algunas empresas ganaderas, repararon más de 30 kilómetros de camino, explicó Benítez.

Finalmente, Benítez reiteró el abandono en el que se encuentran y lamentó cómo las familias de esta parte del Chaco deben vivir permanentemente aisladas.

Reparación

Máquinas de la Gobernación, junto con una motoniveladora del MOPC, están trabajando en la reparación de la ruta PY14, conocida como Línea 1, desde Bahía Negra hasta Gabino Mendoza, cubriendo un tramo de 45 kilómetros.

Lea además:  ¡Mi país! Aye Alfonso ya está en la gran final de Factor X España

Lea también: El Gobierno engañó al Alto Paraguay: no hay fondos para reparar caminos

Debido a la gran extensión del territorio de Alto Paraguay, la Gobernación menciona que no pueden atender todas las solicitudes de reparación de caminos de tierra.

Además, han pasado 90 días desde que el MOPC adjudicó contratos a dos empresas para reparar los caminos en la zona, pero aún no se ha firmado debido a la falta de recursos para cubrir los G. 16.500 millones licitados.

Advertisement
Así se encuentra el camino que parte desde la ruta Bioceánica.
Estado actual del camino desde la ruta Bioceánica.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Abasto Norte homenajeó a la mandioca y galardonó al vendedor destacado

Published

on

El Abasto Norte homenajeó a la mandioca y galardonó al vendedor destacado
Publicidad
Comparte en:

Como ya es tradición, el Abasto Norte de Limpio celebró el Día de la Mandioca, que se festeja cada 9 de noviembre, congregando a comerciantes, clientes y autoridades para disfrutar de un domingo especial. Durante el evento, los asistentes pudieron degustar platillos a base de mandioca, disfrutar del tradicional asado y presenciar actos artísticos.

La celebración del “Día Nacional de la Mandioca” comenzó el sábado 8 con una feria enfocada en la agricultura familiar liderada por mujeres productoras de San Pedro, junto con actividades artísticas en las que participó el grupo internacional Los Miers, según comentó Blanca Aveiro, gerente general del Abasto Norte.

La actividad principal se llevó a cabo el domingo, con una notable presencia del público, convirtiéndose en un lugar de encuentro para las familias. Los asistentes disfrutaron del tradicional Mandi’o Chyryry a media mañana y para el almuerzo un asado preparado especialmente por el equipo de Asado Benítez.

Durante el evento central, se reconoció al comerciante que más mandioca vendió en 2025. El reconocimiento fue otorgado a Raúl Casimiro Saenger, quien vende 10.000 kilos semanalmente de mandioca.

Aveiro recordó con orgullo los inicios del comerciante destacado: “Venía en colectivo a las dos de la mañana con muchas ganas y perseverancia, hasta que logró independizarse y hoy es un exitoso mayorista”. Actualmente, Saenger tiene un local de 52 metros cuadrados y su propio vehículo para transportar mercancías.

Lea además:  Pediatra sobre revelaciones de género: “Una moda que no me gusta”

Para el próximo año, Aveiro anunció que planean innovar con nuevas actividades para el Día Nacional de la Mandioca y mencionó que en el pasado han realizado concursos con niños de la zona, con menús basados en mandioca. También destacó el reconocimiento oficial del evento por la Cámara de Diputados.

Saenger mencionó que la mandioca sigue siendo altamente demandada por los consumidores paraguayos. Él no solo comercializa el producto, sino que también lo cultiva, logrando vender grandes volúmenes diariamente. Los fines de semana, la venta aumenta debido a la mayor afluencia de clientes.

El intendente Optaciano Gómez destacó la importancia de la mandioca, no solo como parte de la dieta paraguaya, sino también como sustento para muchas familias. Benjamín Benítez resaltó que la mandioca está presente en todas las mesas paraguayas, acompañando una variedad de comidas, no solo el asado, y subrayó su versatilidad.

Advertisement

La conmemoración busca reforzar el valor simbólico y económico de este producto esencial para el país, promoviendo la unión familiar. Desde hace 13 años, se premia al productor destacado, y este año el reconocimiento fue otorgado a quien comercializó la mayor cantidad de mandioca en el Abasto Norte.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven fallece y tres quedan heridos en accidente tras concierto de Binomio de Oro

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El 10 de noviembre de 2025, a las 08:23, se informó sobre un trágico accidente en Ciudad del Este. Un grupo de jóvenes que regresaba de un concierto sufrió un fuerte choque en el que una mujer perdió la vida y tres personas resultaron gravemente heridas. El incidente tuvo lugar este lunes a la 01:50 en la Ruta PY02, cerca del exkilómetro 5,5 del barrio San José.

Según el reporte policial, el conductor perdió el control del auto y chocó contra un poste de hormigón, volcando el vehículo. El coche, un Toyota Premio blanco con matrícula CEX 8019, era conducido por Elías Samuel Benítez Pérez, de 26 años. Los acompañantes eran Iván Alexander Escalada (23), Víctor Manuel Carreras Ayala (25) y Tamara Luján Yegros Busse (24), quien falleció instantáneamente debido a varias lesiones.

Publicidad

La policía de la Comisaría 7ª llegó al lugar alertada por el Sistema 911, encontrando al automóvil destruido. El conductor y Tamara quedaron atrapados entre los restos del vehículo, mientras que los otros dos jóvenes estaban sobre el asfalto.

Los bomberos voluntarios trasladaron rápidamente a los heridos al Hospital Regional de Ciudad del Este. Más tarde, también se rescató al conductor y fue llevado al mismo hospital. La fiscal Liliana Duarte dispuso que el cuerpo de la joven fuera trasladado a una funeraria local.

Lea además:  Manifestación en Alto Paraguay: Pobladores exigen caminos asfaltados

Se supo que los ocupantes del auto habían asistido al concierto del grupo Binomio de Oro en el estadio 3 de Febrero, ya que todos llevaban pulseras del evento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!