Connect with us

Nacionales

Publicidad

Niña de 5 años murió por supuesto caso de dengue grave en Itauguá

Published

on

Niña de 5 años murió por supuesto caso de dengue grave en Itauguá
Publicidad
Comparte en:

La menor falleció este viernes luego de permanecer 15 días internada con signos y síntomas sospechoso de dengue. La pequeña estaba en terapia intensiva, pero no resistió pese a todas las medicaciones.

La niña de 5 años era de Itá e ingresó el pasado 04 de enero con fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea.

El Dr. Miguel Ferreira, director del Hospital Nacional de Itauguá, explicó que la menor fue asistida en el servicio de urgencias donde se le aplicó las medidas necesarias iniciales, pero no respondió.

La paciente ingresó ya en mal estado, motivo por el cual se le realizaron todas las medidas terapéuticas, no respondiendo a eso, se le pasa al servicio de terapia intensiva”, señaló durante una nota a la radio 650 AM.

La menor estuvo internada durante 15 días en terapia donde falleció este viernes por la mañana. El director señaló que la causa probable de su muerte es por dengue grave y los resultados que confirmen esa sospecha saldrán en los próximos días.

Se sospecha, no está confirmado. Ante estos casos, enviamos todos los datos al servicio de epidemiología del Ministerio de Salud y analizamos después con los especialistas en base a todos los estudios y hacemos como un cierre de caso para decir cual fue la causa de muerte”, agregó el Dr. Ferreira.

Lea además:  Autopsia revela que muerte de joven en la Senad fue por asfixia

El profesional habló del preocupante aumento de las consultas por fiebre en el Hospital de Itauguá donde por día reciben aproximadamente 120 pacientes, de los cuales, el 30% queda internado.

“En este momento tenemos 38 pacientes internados por Dengue, mitad niños y mitad adultos”, destacó.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby

Published

on

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado un nuevo servicio de transporte nocturno llamado «Búho 3», que cubre la ruta Asunción-Ñemby, pasando por Lambaré. Mientras que «Búho 1» ya está en funcionamiento, «Búho 2» aún está en proceso de licitación.

El primer viaje de «Búho-3» comenzó a las 22:00 desde la intersección de Colón y Palma en Asunción, dirigiéndose a Ñemby. La inauguración contó con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el director Metropolitano de Transporte, Rolando González, y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). También asistieron representantes de Guaraní Automotores, la empresa encargada del recorrido nocturno.

Publicidad

El ministro Fernández explicó que «Búho-3» cubrirá la ruta Asunción-Ñemby. Actualmente, el servicio cuenta con cinco unidades que realizarán nueve viajes entre las 22:00 y las 03:20, con salidas cada 40 minutos.

El director Metropolitano de Transporte mencionó que podrían adquirirse más unidades dependiendo de la demanda de los pasajeros. «Búho-1» cubre la ruta Asunción-San Lorenzo, mientras que «Búho-2» está en licitación para cubrir la ruta Asunción-Limpio.

El servicio nocturno comenzó con «Búho-1», adjudicado a la empresa «Bene», con sede en Areguá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay es el cuarto país con mayor criminalidad organizada en el mundo, según la BBC
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja

Published

on

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.

La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.

### ¿Continuará Alfaro?

Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.

El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.

Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.

“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.

Advertisement

Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.

Lea además:  Familia pide ayuda para ahuyentar a un mono agresivo que ataca a mujeres en Belén

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

Published

on

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.

Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.

Publicidad

De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:

  • Violencia intrafamiliar: 40 casos
  • Accidentes de tránsito: 85 casos
  • Perturbación de la paz pública: 63 casos
  • Polución sonora: 44 casos
  • Robos: 9 casos

Llamadas no urgentes

Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

Publicidad
  • No contesta: 784
  • Llamada equivocada: 22
  • Niños jugando: 58
  • Operativa: 47
  • Información: 47
  • Insultos: 2
  • Obscenas: –
  • Mensajería: 10
  • Otros: 5

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Una adolescente de 14 años dio a luz en Ñemby
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!